Título : |
Muebles de estilo inglés y su influencia en el exterior : desde los Tudor hasta la reina Victoria : con los grupos colonial y menorquín |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jose Claret Rubirá, Autor ; Marqués de Lozoya, Editor comercial |
Mención de edición: |
5a ed. |
Editorial: |
Barcelona [España] : Editorial Gustavo Gili, S. A. |
Fecha de publicación: |
1971 |
Número de páginas: |
487 páginas |
Il.: |
ilustraciones a blanco y negro |
Nota general: |
Estudio exhaustivo de la evolución del mobiliario inglés desde la era Tudor hasta la época victoriana, con atención a su influencia en territorios coloniales y regiones como Menorca. Incluye análisis estilístico, técnico e histórico de cada período. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Muebles – Historia – Inglaterra Diseño de muebles – Siglos XVI al XIX Estilos históricos del mobiliario Mobiliario colonial Influencias europeas en el diseño |
Clasificación: |
749.32 Muebles y accesorios-Sillas |
Resumen: |
Muebles de estilo inglés y su influencia en el exterior: desde los Tudor hasta la reina Victoria de José Claret Rubirá es una obra enciclopédica y un referente fundamental sobre la historia y la evolución del mobiliario inglés a lo largo de varios siglos.
Publicado en 1971 por la prestigiosa Editorial Gustavo Gili, S. A., en su quinta edición, este libro de 487 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como una guía indispensable para historiadores del arte, anticuarios, ebanistas y restauradores. José Claret Rubirá ofrece un estudio cronológico y detallado de los principales estilos que definieron el mobiliario inglés, desde los robustos diseños Tudor hasta la ornamentación ecléctica de la época victoriana.
La obra explora los periodos clave del mobiliario, incluyendo los estilos Tudor, Jacobino, Restauración, el Barroco de la Reina Ana, el Rococó de los muebles de Chippendale, el Neoclásico de los hermanos Adam y Hepplewhite, y el Regencia. Un rasgo distintivo es el análisis de la influencia del mobiliario inglés en el extranjero, en particular en los grupos colonial y menorquín, lo que amplía la perspectiva más allá de la isla. Las ilustraciones en blanco y negro, que a menudo son dibujos técnicos o detallados, son cruciales para comprender la construcción, las proporciones y la evolución formal de cada pieza.
Muebles de estilo inglés se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo y sistemático del mobiliario británico y su impacto global. Su longevidad y la cantidad de ediciones atestiguan su fiabilidad y su lugar como una de las obras más importantes en su campo. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1209 |
Muebles de estilo inglés y su influencia en el exterior : desde los Tudor hasta la reina Victoria : con los grupos colonial y menorquín [texto impreso] / Jose Claret Rubirá, Autor ; Marqués de Lozoya, Editor comercial . - 5a ed. . - Barcelona [España] : Editorial Gustavo Gili, S. A., 1971 . - 487 páginas : ilustraciones a blanco y negro. Estudio exhaustivo de la evolución del mobiliario inglés desde la era Tudor hasta la época victoriana, con atención a su influencia en territorios coloniales y regiones como Menorca. Incluye análisis estilístico, técnico e histórico de cada período. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Muebles – Historia – Inglaterra Diseño de muebles – Siglos XVI al XIX Estilos históricos del mobiliario Mobiliario colonial Influencias europeas en el diseño |
Clasificación: |
749.32 Muebles y accesorios-Sillas |
Resumen: |
Muebles de estilo inglés y su influencia en el exterior: desde los Tudor hasta la reina Victoria de José Claret Rubirá es una obra enciclopédica y un referente fundamental sobre la historia y la evolución del mobiliario inglés a lo largo de varios siglos.
Publicado en 1971 por la prestigiosa Editorial Gustavo Gili, S. A., en su quinta edición, este libro de 487 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como una guía indispensable para historiadores del arte, anticuarios, ebanistas y restauradores. José Claret Rubirá ofrece un estudio cronológico y detallado de los principales estilos que definieron el mobiliario inglés, desde los robustos diseños Tudor hasta la ornamentación ecléctica de la época victoriana.
La obra explora los periodos clave del mobiliario, incluyendo los estilos Tudor, Jacobino, Restauración, el Barroco de la Reina Ana, el Rococó de los muebles de Chippendale, el Neoclásico de los hermanos Adam y Hepplewhite, y el Regencia. Un rasgo distintivo es el análisis de la influencia del mobiliario inglés en el extranjero, en particular en los grupos colonial y menorquín, lo que amplía la perspectiva más allá de la isla. Las ilustraciones en blanco y negro, que a menudo son dibujos técnicos o detallados, son cruciales para comprender la construcción, las proporciones y la evolución formal de cada pieza.
Muebles de estilo inglés se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo y sistemático del mobiliario británico y su impacto global. Su longevidad y la cantidad de ediciones atestiguan su fiabilidad y su lugar como una de las obras más importantes en su campo. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1209 |
|  |