| 
					| Título : | Mimbre guía de cultivo y cosecha : 20 proyectos artesanales de cestería con mimbre |  
					| Otro título : | Willow |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Jenny Crisp, Autor |  
					| Mención de edición: | 1ª ed. |  
					| Editorial: | Barcelona : Blume |  
					| Fecha de publicación: | 2019 |  
					| Número de páginas: | 144 páginas |  
					| Il.: | fotografias a color |  
					| Dimensiones: | 25 cm |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-17492-76-2 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | Artesanías en mimbre  Técnicas de tejido  Cestería |  
					| Clasificación: | 746.412 Cestería |  
					| Resumen: | Existen muchos tipos de mimbre que pueden usarse en cestería y varían mucho en cuanto al tamaño, la densidad, el color y la textura. La cestería es un ofi cio que se resiste a las fuerzas y los desarrollos de la vida moderna. Las herramientas y los talleres de cestería han cambiado muy poco con el tiempo: si pudiéramos entrar en un taller de cestería del Londres del siglo XVI, encontraríamos pocas diferencias entre su método de producción y el que se usa en la actualidad. 
 En pleno siglo XXI intentamos reconectarnos con la naturaleza. Hemos pasado de querer mantener la naturaleza al margen de nuestra vida cotidiana a querer incluirla. Nuestras vidas, mecanizadas y digitalizadas, están tan alejadas de nuestro entorno natural que hay gente que, de un modo u otro, busca un diálogo personal con la naturaleza y con su entorno. Muchos de nosotros aspiramos a recuperar el conocimiento y el entendimiento de los materiales que nos ofrece la naturaleza, con la esperanza de sacar provecho del antiguo legado cultural que hemos hecho desaparecer de nuestras vidas. Una buena oportunidad, a través del mimbre, de reunificar y reordenar la naturaleza, con muy pocas herramientas, para crear impresionantes composiciones naturales con la intención de recordarnos esa conexión perdida.
 
 - Los objetos tejidos a mano con materiales naturales se están convirtiendo en objetos esenciales de las viviendas contemporáneas.
 
 - La experta cestera y cultivadora de mimbre Jenny Crisp nos explica las principales técnicas de cestería y nos enseña cómo confeccionar objetos de mimbre para nuestro hogar y nuestro jardín sin necesidad de usar herramientas complejas.
 
 -Un enfoque innovador de la cestería que va más allá de los patrones y los límites tradicionales, para que el lector pueda crear objetos modernos y de uso contemporáneo que, sin duda, mejorarán el aspecto de su hogar.
 |  
					| Nota de contenido: | Mimbre:antiguo y moderno---cultivar para crear---cosecha---tipos de mimbre---preparar para tejer---Técnicas principales---tejido plano---tejido natural---tejido en espiral---tejido circular---tejido cuadrado. |  
					| Link: | https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2019 | 
Mimbre guía de cultivo y cosecha = Willow : 20 proyectos artesanales de cestería con mimbre [texto impreso] / Jenny Crisp , Autor  . -  1ª ed. . - Barcelona : Blume , 2019 . - 144 páginas : fotografias a color ; 25 cm.ISBN  : 978-84-17492-76-2Idioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | Artesanías en mimbre  Técnicas de tejido  Cestería |  
					| Clasificación: | 746.412 Cestería |  
					| Resumen: | Existen muchos tipos de mimbre que pueden usarse en cestería y varían mucho en cuanto al tamaño, la densidad, el color y la textura. La cestería es un ofi cio que se resiste a las fuerzas y los desarrollos de la vida moderna. Las herramientas y los talleres de cestería han cambiado muy poco con el tiempo: si pudiéramos entrar en un taller de cestería del Londres del siglo XVI, encontraríamos pocas diferencias entre su método de producción y el que se usa en la actualidad. 
 En pleno siglo XXI intentamos reconectarnos con la naturaleza. Hemos pasado de querer mantener la naturaleza al margen de nuestra vida cotidiana a querer incluirla. Nuestras vidas, mecanizadas y digitalizadas, están tan alejadas de nuestro entorno natural que hay gente que, de un modo u otro, busca un diálogo personal con la naturaleza y con su entorno. Muchos de nosotros aspiramos a recuperar el conocimiento y el entendimiento de los materiales que nos ofrece la naturaleza, con la esperanza de sacar provecho del antiguo legado cultural que hemos hecho desaparecer de nuestras vidas. Una buena oportunidad, a través del mimbre, de reunificar y reordenar la naturaleza, con muy pocas herramientas, para crear impresionantes composiciones naturales con la intención de recordarnos esa conexión perdida.
 
 - Los objetos tejidos a mano con materiales naturales se están convirtiendo en objetos esenciales de las viviendas contemporáneas.
 
 - La experta cestera y cultivadora de mimbre Jenny Crisp nos explica las principales técnicas de cestería y nos enseña cómo confeccionar objetos de mimbre para nuestro hogar y nuestro jardín sin necesidad de usar herramientas complejas.
 
 -Un enfoque innovador de la cestería que va más allá de los patrones y los límites tradicionales, para que el lector pueda crear objetos modernos y de uso contemporáneo que, sin duda, mejorarán el aspecto de su hogar.
 |  
					| Nota de contenido: | Mimbre:antiguo y moderno---cultivar para crear---cosecha---tipos de mimbre---preparar para tejer---Técnicas principales---tejido plano---tejido natural---tejido en espiral---tejido circular---tejido cuadrado. |  
					| Link: | https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2019 | 
 |  |