Título : |
Carpintería antigua y moderna : tratado general teórico-práctico para uso de carpinteros, ingenieros, arquitectos, maestros de obras, dibujantes, pintores, constructores, alumnos de escuelas y academias especiales, etc., etc. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico Arias y Scala, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Casa Editorial Sucesora |
Fecha de publicación: |
[1950?] |
Número de páginas: |
500 páginas |
Il.: |
ilustraciones a blanco y negro |
Nota general: |
Obra enciclopédica sobre la carpintería tradicional y moderna de mediados del siglo XX. Incluye teoría de materiales, herramientas, técnicas de ensamblaje, construcción, diseño, y aplicaciones en arquitectura y obra civil, con un enfoque didáctico dirigido a profesionales y estudiantes del área. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Carpintería Manuales Dibujos Equipo y accesorios Carpintería – Historia Carpintería – Técnicas tradicionales Tecnología de la madera – Siglo XX Herramientas y procedimientos antiguos Oficios de la madera Manuales técnicos históricos |
Clasificación: |
684.08 Ebanistería, ensamblajes. |
Resumen: |
Carpintería antigua y moderna: tratado general teórico-práctico para uso de carpinteros, ingenieros, arquitectos, maestros de obras, dibujantes, pintores, constructores, alumnos de escuelas y academias especiales, etc., etc. de Federico Arias y Scala, es una obra enciclopédica y un tratado técnico exhaustivo sobre la carpintería, abarcando tanto sus fundamentos históricos como sus aplicaciones contemporáneas a mediados del siglo XX.
Publicado alrededor de 1950 por Casa Editorial Sucesora en Barcelona, este libro de 500 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como un recurso invaluable para una amplísima gama de profesionales y estudiantes relacionados con la construcción y el arte. Federico Arias y Scala compila un conocimiento vasto y detallado, haciendo de esta obra una referencia fundamental en el campo.
El volumen explora la historia de la carpintería, sus principios teóricos (matemáticos y estructurales) y sus aplicaciones prácticas en la construcción y el mobiliario. Aborda desde las propiedades de la madera, las herramientas (manuales y mecánicas de la época), las técnicas de corte y ensamblaje, hasta la construcción de estructuras complejas como armaduras de tejado, puentes de madera, puertas, ventanas, escaleras y mobiliario. La inclusión de un público tan diverso en el subtítulo (ingenieros, arquitectos, pintores, etc.) sugiere que la obra cubre desde el detalle constructivo hasta la perspectiva estética y de diseño. Las ilustraciones en blanco y negro son cruciales para visualizar los planos técnicos, los diagramas de ensamblaje y los ejemplos de estructuras y piezas de mobiliario, facilitando la comprensión de conceptos complejos.
Carpintería antigua y moderna se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una comprensión profunda y sistemática de la carpintería en todas sus dimensiones. Es una herramienta didáctica monumental que fusiona la historia, la teoría y la práctica, siendo una referencia clave para la formación y el desarrollo profesional en el trabajo con la madera. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=271 |
Carpintería antigua y moderna : tratado general teórico-práctico para uso de carpinteros, ingenieros, arquitectos, maestros de obras, dibujantes, pintores, constructores, alumnos de escuelas y academias especiales, etc., etc. [texto impreso] / Federico Arias y Scala, Autor . - Barcelona : Casa Editorial Sucesora, [1950?] . - 500 páginas : ilustraciones a blanco y negro. Obra enciclopédica sobre la carpintería tradicional y moderna de mediados del siglo XX. Incluye teoría de materiales, herramientas, técnicas de ensamblaje, construcción, diseño, y aplicaciones en arquitectura y obra civil, con un enfoque didáctico dirigido a profesionales y estudiantes del área. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Carpintería Manuales Dibujos Equipo y accesorios Carpintería – Historia Carpintería – Técnicas tradicionales Tecnología de la madera – Siglo XX Herramientas y procedimientos antiguos Oficios de la madera Manuales técnicos históricos |
Clasificación: |
684.08 Ebanistería, ensamblajes. |
Resumen: |
Carpintería antigua y moderna: tratado general teórico-práctico para uso de carpinteros, ingenieros, arquitectos, maestros de obras, dibujantes, pintores, constructores, alumnos de escuelas y academias especiales, etc., etc. de Federico Arias y Scala, es una obra enciclopédica y un tratado técnico exhaustivo sobre la carpintería, abarcando tanto sus fundamentos históricos como sus aplicaciones contemporáneas a mediados del siglo XX.
Publicado alrededor de 1950 por Casa Editorial Sucesora en Barcelona, este libro de 500 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como un recurso invaluable para una amplísima gama de profesionales y estudiantes relacionados con la construcción y el arte. Federico Arias y Scala compila un conocimiento vasto y detallado, haciendo de esta obra una referencia fundamental en el campo.
El volumen explora la historia de la carpintería, sus principios teóricos (matemáticos y estructurales) y sus aplicaciones prácticas en la construcción y el mobiliario. Aborda desde las propiedades de la madera, las herramientas (manuales y mecánicas de la época), las técnicas de corte y ensamblaje, hasta la construcción de estructuras complejas como armaduras de tejado, puentes de madera, puertas, ventanas, escaleras y mobiliario. La inclusión de un público tan diverso en el subtítulo (ingenieros, arquitectos, pintores, etc.) sugiere que la obra cubre desde el detalle constructivo hasta la perspectiva estética y de diseño. Las ilustraciones en blanco y negro son cruciales para visualizar los planos técnicos, los diagramas de ensamblaje y los ejemplos de estructuras y piezas de mobiliario, facilitando la comprensión de conceptos complejos.
Carpintería antigua y moderna se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una comprensión profunda y sistemática de la carpintería en todas sus dimensiones. Es una herramienta didáctica monumental que fusiona la historia, la teoría y la práctica, siendo una referencia clave para la formación y el desarrollo profesional en el trabajo con la madera. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=271 |
|  |