Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Autor Juan B Lorente Herrera
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título de serie: Furniture Idea Mueble Tradicional Título : Ambientes en madera maciza : furnishing in solid wood Tipo de documento: texto impreso Autores: Idea Books, S.A., Autor ; Juan B Lorente Herrera, Director de publicación Editorial: Barcelona : Idea Books Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 50.páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8236-008-9 Nota general: Catálogo visual que presenta ambientes y mobiliario tradicional elaborados en madera maciza. Destaca el diseño, la calidez del material y su integración en espacios domésticos. Texto bilingüe (español e inglés). Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mobiliario tradicional Muebles de madera maciza Diseño de interiores Estilo rústico Muebles artesanales Ambientes domésticos Catálogos de mobiliario Clasificación: 749.21 Muebles de madera Resumen: Furniture Idea Mueble Tradicional. Ambientes en madera maciza: furnishing in solid wood es una obra visual y una fuente de inspiración que celebra la belleza, la calidez y la durabilidad de los ambientes y muebles fabricados en madera maciza.
Publicado en 1996 por Idea Books, con Juan B. Lorente Herrera como director de publicación, este libro de 50 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un catálogo de ideas para la decoración de interiores con un enfoque en la madera tradicional. El título bilingüe subraya su intención de llegar a un público internacional interesado en la artesanía y el diseño atemporal.
La obra exhibe una variedad de ambientes y piezas de mobiliario, como camas, mesas, sillas y estanterías, demostrando cómo la madera maciza puede adaptarse a diferentes estilos, desde el rústico hasta el clásico y el contemporáneo. Se destaca la calidad de los materiales y la maestría artesanal que se requiere para trabajar la madera en su estado más puro. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar las vetas naturales de la madera, las texturas y el impacto visual que estas piezas tienen en la creación de espacios acogedores y con carácter.
Ambientes en madera maciza se posiciona como un recurso invaluable para diseñadores de interiores, arquitectos, ebanistas y cualquier persona que busque ideas para decorar con la nobleza y la calidez de la madera. Es una invitación a un viaje visual que celebra la perdurabilidad y la belleza de un material que nunca pasa de moda.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Furniture Idea Mueble Tradicional. Ambientes en madera maciza : furnishing in solid wood [texto impreso] / Idea Books, S.A., Autor ; Juan B Lorente Herrera, Director de publicación . - Barcelona : Idea Books, 1996 . - 50.páginas : fotografias e ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-8236-008-9
Catálogo visual que presenta ambientes y mobiliario tradicional elaborados en madera maciza. Destaca el diseño, la calidez del material y su integración en espacios domésticos. Texto bilingüe (español e inglés).
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mobiliario tradicional Muebles de madera maciza Diseño de interiores Estilo rústico Muebles artesanales Ambientes domésticos Catálogos de mobiliario Clasificación: 749.21 Muebles de madera Resumen: Furniture Idea Mueble Tradicional. Ambientes en madera maciza: furnishing in solid wood es una obra visual y una fuente de inspiración que celebra la belleza, la calidez y la durabilidad de los ambientes y muebles fabricados en madera maciza.
Publicado en 1996 por Idea Books, con Juan B. Lorente Herrera como director de publicación, este libro de 50 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un catálogo de ideas para la decoración de interiores con un enfoque en la madera tradicional. El título bilingüe subraya su intención de llegar a un público internacional interesado en la artesanía y el diseño atemporal.
La obra exhibe una variedad de ambientes y piezas de mobiliario, como camas, mesas, sillas y estanterías, demostrando cómo la madera maciza puede adaptarse a diferentes estilos, desde el rústico hasta el clásico y el contemporáneo. Se destaca la calidad de los materiales y la maestría artesanal que se requiere para trabajar la madera en su estado más puro. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar las vetas naturales de la madera, las texturas y el impacto visual que estas piezas tienen en la creación de espacios acogedores y con carácter.
Ambientes en madera maciza se posiciona como un recurso invaluable para diseñadores de interiores, arquitectos, ebanistas y cualquier persona que busque ideas para decorar con la nobleza y la calidez de la madera. Es una invitación a un viaje visual que celebra la perdurabilidad y la belleza de un material que nunca pasa de moda.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00230 749.21 IDE Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título de serie: Furniture Idea Mueble Tradicional Título : Asientos : seats Tipo de documento: texto impreso Autores: Idea Books, S.A., Autor ; Juan B Lorente Herrera, Director de publicación ; Lluís Lladó Teixidó, Director artístico ; Ana García Pascual, Libretista Editorial: Barcelona : Idea Books Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 50 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8236-009-6 Nota general: Obra ilustrada que presenta una selección de asientos tradicionales de distintas épocas y estilos, incluyendo sillas, sillones y bancos, con énfasis en el diseño artesanal, materiales empleados y ornamentos. Forma parte de una colección de diseño de mobiliario clásico y tradicional. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Muebles-sillas. Muebles-asientos decoración de interiores Muebles tradicionales Historia del mueble Diseño de asientos Sillas Sillones Bancos Artes decorativas Mobiliario clásico Estilos del mueble Diseño interior. Clasificación: 749.3209 Asientos (Historia y descripción) Resumen: Furniture Idea Mueble Tradicional. Asientos: Seats de Idea Books, S.A., con Juan B. Lorente Herrera como director de publicación, Lluís Lladó Teixidó como director artístico y Ana García Pascual como libretista, es un catálogo bilingüe (español/inglés) y una fuente de inspiración visual dedicada exclusivamente a la riqueza y diversidad de los asientos en el mobiliario tradicional.
Publicado en 1996 por Idea Books en Barcelona, este libro de 50 páginas, ricamente ilustrado con imágenes a color, se enfoca en la estética y el diseño de sillas, sillones, sofás y otros tipos de asientos que definen los estilos de muebles clásicos y tradicionales. La obra presenta una colección de piezas que reflejan la artesanía, los materiales nobles y los detalles ornamentales característicos de diversas épocas y corrientes.
El libro probablemente destaca la evolución de los asientos a lo largo de la historia, mostrando cómo la funcionalidad se combina con la belleza formal. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar las formas, los tapizados, las maderas y los acabados de cada pieza, permitiendo a los lectores visualizar su aplicación en diferentes ambientes y entender su valor estético e histórico.
Furniture Idea Mueble Tradicional. Asientos: Seats se posiciona como un recurso útil para diseñadores de interiores, decoradores, anticuarios, fabricantes de muebles y cualquier persona interesada en la historia del mobiliario y la decoración con un toque clásico y atemporal. Es una herramienta para la inspiración y la referencia visual en el ámbito específico de los asientos tradicionales.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=141 Furniture Idea Mueble Tradicional. Asientos : seats [texto impreso] / Idea Books, S.A., Autor ; Juan B Lorente Herrera, Director de publicación ; Lluís Lladó Teixidó, Director artístico ; Ana García Pascual, Libretista . - Barcelona : Idea Books, 1996 . - 50 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-8236-009-6
Obra ilustrada que presenta una selección de asientos tradicionales de distintas épocas y estilos, incluyendo sillas, sillones y bancos, con énfasis en el diseño artesanal, materiales empleados y ornamentos. Forma parte de una colección de diseño de mobiliario clásico y tradicional.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Muebles-sillas. Muebles-asientos decoración de interiores Muebles tradicionales Historia del mueble Diseño de asientos Sillas Sillones Bancos Artes decorativas Mobiliario clásico Estilos del mueble Diseño interior. Clasificación: 749.3209 Asientos (Historia y descripción) Resumen: Furniture Idea Mueble Tradicional. Asientos: Seats de Idea Books, S.A., con Juan B. Lorente Herrera como director de publicación, Lluís Lladó Teixidó como director artístico y Ana García Pascual como libretista, es un catálogo bilingüe (español/inglés) y una fuente de inspiración visual dedicada exclusivamente a la riqueza y diversidad de los asientos en el mobiliario tradicional.
Publicado en 1996 por Idea Books en Barcelona, este libro de 50 páginas, ricamente ilustrado con imágenes a color, se enfoca en la estética y el diseño de sillas, sillones, sofás y otros tipos de asientos que definen los estilos de muebles clásicos y tradicionales. La obra presenta una colección de piezas que reflejan la artesanía, los materiales nobles y los detalles ornamentales característicos de diversas épocas y corrientes.
El libro probablemente destaca la evolución de los asientos a lo largo de la historia, mostrando cómo la funcionalidad se combina con la belleza formal. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar las formas, los tapizados, las maderas y los acabados de cada pieza, permitiendo a los lectores visualizar su aplicación en diferentes ambientes y entender su valor estético e histórico.
Furniture Idea Mueble Tradicional. Asientos: Seats se posiciona como un recurso útil para diseñadores de interiores, decoradores, anticuarios, fabricantes de muebles y cualquier persona interesada en la historia del mobiliario y la decoración con un toque clásico y atemporal. Es una herramienta para la inspiración y la referencia visual en el ámbito específico de los asientos tradicionales.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=141 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00233 749.3209 IDE Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título de serie: Furniture in solid wood Título : Muebles macizos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan B Lorente Herrera, Director de publicación ; Lluís Lladó Teixidó, Artista ; Ana García Pascual, Libretista Editorial: Barcelona : Idea Books Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 50 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8236-007-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Aplicaciones industriales de la madera Diseño de muebles Madera -- Clasificación Muebles -- Usos especiales Clasificación: 674.5 Clasificacion de la madera aserrada Resumen: En la primera parte de esta obra se detalla una clasificación de maderas. Para cada una de ellas se reseñan sus elementos característicos y principales usos. La segunda parte se compone de una serie de 50 proyectos de empresas comerciales, en la que se presentan muebles de estilo correspondientes a distintos períodos históricos Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1215 Furniture in solid wood. Muebles macizos [texto impreso] / Juan B Lorente Herrera, Director de publicación ; Lluís Lladó Teixidó, Artista ; Ana García Pascual, Libretista . - Barcelona : Idea Books, 1996 . - 50 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-8236-007-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Aplicaciones industriales de la madera Diseño de muebles Madera -- Clasificación Muebles -- Usos especiales Clasificación: 674.5 Clasificacion de la madera aserrada Resumen: En la primera parte de esta obra se detalla una clasificación de maderas. Para cada una de ellas se reseñan sus elementos característicos y principales usos. La segunda parte se compone de una serie de 50 proyectos de empresas comerciales, en la que se presentan muebles de estilo correspondientes a distintos períodos históricos Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1215 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00232 674.5 LOR Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Muebles, reparación y construcción : nuevos estilos, restauración y proyectos paso a paso Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna García Pascual, Autor ; Juan B Lorente Herrera, Director de publicación ; Lluis Llad Teixidó, Artista Editorial: Barcelona : Plutón Ediciones Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 141 páginas Il.: Fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-7102-046-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Muebles -- Diseño y construcción Muebles -- Mantenimiento y reparación Clasificación: 684.10442 Muebles y talleres de hogar - Muebles: Restauración del cuerpo Resumen: Este libro está dirigido en primer lugar a cualquier persona que desee conservar en el mejor estado posible y disfrutar de los objetos y muebles utilizados por otras generaciones o culturas, pero también a todo el que quiera subsanar las marcas que dejan el uso continuado y los inevitables "accidentes" sobre los muebles del hogar. También hay un capítulo que se dedica a estudiar detalladamente los diferentes tipos de muebles que forman el mobiliario de una familia y un rápido repaso, muy útil para diferenciar los diferentes estilos de muebles que se han sucedido a través de los siglos.
Siguiendo las instrucciones de esta guía, no se necesita ser un profesional para solucionar de una manera práctica y segura los problemas de reparación, restauración o construcción de la mayor parte de los muebles. Naturalmente, para algunos de estos trabajos se necesitan altas dosis de paciencia unidas a una cierta habilidad manual que, por otra parte, se adquiere fácilmente con la práctica. Cuando el mueble tiene demasiado valor o antigüedad para ulizarlo habitualmente, será mejor consultar a un especialista o profesional de solvencia y experiencia antes de realizar cualquier intervención en el mueble u objeto a restaurar. En muchas ocasiones hay diferencias de opinión entre los mismos expertos, sobre el tratamiento que se debía haber aplicado en la restauración de muebles que se exhiben en los museos.
En la actualidad, la opinión general es "conservar" estrictamente lo que ha llegado hasta nuestros días y aplicar simplemente el tratamiento adecuado para evitar que continúe deteriorándose pero sin reemplazar las partes dañadas ni efectuar un nuevo acabado sobre el original y mucho menos substituirlo ni completar los elementos perdidos.
La restauración de que se trata en este libro, tiene un objetivo diferente: en el caso que nos ocupa, a las piezas de mobiliario, se procura devolverles su aspecto y encanto originales, teniendo en cuenta que se instalarán en una vivienda donde serán "utilizadas" además de el valor decorativo, sentimental o histórico que tengan. En general hay que distinguir entre
"Restaurar", "Reparar" y "Conservar".....[Nota de la introduccion del libro]Nota de contenido: Tabla de contenido:
1/ INTRODUCCIÓN
2/ ESTILOS
Renacimiento inglés / Renacimiento francés (Luis XIII) /
Renacimiento español
Luis XIV y Luis XV / Muebles ingleses, holandeses, de los Países Bajos y Alemania / El Barroco en España * 14 Luis XVI, Neoclásico, Imperio, Consulado / Adam y Hepplewhite, Trafalgar y Reina Victoria
Federal, Windsor americano, etc.
Arts & Crafts, Modernismo,
Cubismo, etc.
Mueble rústico.
Evolución de los estilos en distintos elementos.
3/ PROYECTO DE RESTAURACIÓN (paso a paso)
Cómoda rústica.
4/ ENSAMBLES
Clasificación de uniones.
5/ RESTAURACIÓN Y REPARACIÓN
Tratamientos para quemaduras.
Arañazos y marcas.
Carcoma.
Pudrición.
Manchas.
Reparación de bisagras
Reparación de cajones.
Reparación del desnivelado de patas.
Barrotes rotos o perdidos.
Reparación de sillas (unturas).
Reparación de mesas (con alas, etc.).
Reparación de uniones.
Cambio de cristales
Reparación de maderas
abarquilladas.
Reparación de maderas rajadas
Reparación de chapas (abombadas, etc.).
Reemplazo de partes de chapeados
Reemplazo de chapeados.
Reemplazo de elementos rotos.
Remoción de pinturas opacas
Remoción de acabados transparentes
Blanqueado y lijado
6/ ACABADOS Y DECORADOS
Tratamientos
Llenado de poros.
Tenido.
Acabados de protección transparentes.
Acabados de protección opacos.
Preparación e imprimación.
Acabados decorativos.
7/ TALLER Y HERRAMIENTAS
Taller y herramientas.
Herramientas para tallar y cortar
Herramientas para taladrar.
Herramientas para agarrar y sujetar
Herramientas para serrar
Martillos y destornilladores.
Brochas
Herramientas para lijar, rascar y empastar.
Herramientas para medir y afilar.
8/ MADERAS
Clasificación de maderas y chapas nobles.
9/ BARNICES
Acabados y características de los productos comerciales.
10/ PINTURAS
Imitación artesanal de la madera.
Imitación de mármol
Imitación del pórfido
Imitación del carey
11/ CONSTRUCCIÓN
Vitrina,
Cama,
Mesita de noche.
Bargueño
Mesa comedor.
Cómoda alta
Silla,
Cocina
Baño.
12/ ÍNDICE ANALÍTICO
ÍndiceLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1217 Muebles, reparación y construcción : nuevos estilos, restauración y proyectos paso a paso [texto impreso] / Anna García Pascual, Autor ; Juan B Lorente Herrera, Director de publicación ; Lluis Llad Teixidó, Artista . - Barcelona : Plutón Ediciones, 2013 . - 141 páginas : Fotografias a color.
ISBN : 978-84-7102-046-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Muebles -- Diseño y construcción Muebles -- Mantenimiento y reparación Clasificación: 684.10442 Muebles y talleres de hogar - Muebles: Restauración del cuerpo Resumen: Este libro está dirigido en primer lugar a cualquier persona que desee conservar en el mejor estado posible y disfrutar de los objetos y muebles utilizados por otras generaciones o culturas, pero también a todo el que quiera subsanar las marcas que dejan el uso continuado y los inevitables "accidentes" sobre los muebles del hogar. También hay un capítulo que se dedica a estudiar detalladamente los diferentes tipos de muebles que forman el mobiliario de una familia y un rápido repaso, muy útil para diferenciar los diferentes estilos de muebles que se han sucedido a través de los siglos.
Siguiendo las instrucciones de esta guía, no se necesita ser un profesional para solucionar de una manera práctica y segura los problemas de reparación, restauración o construcción de la mayor parte de los muebles. Naturalmente, para algunos de estos trabajos se necesitan altas dosis de paciencia unidas a una cierta habilidad manual que, por otra parte, se adquiere fácilmente con la práctica. Cuando el mueble tiene demasiado valor o antigüedad para ulizarlo habitualmente, será mejor consultar a un especialista o profesional de solvencia y experiencia antes de realizar cualquier intervención en el mueble u objeto a restaurar. En muchas ocasiones hay diferencias de opinión entre los mismos expertos, sobre el tratamiento que se debía haber aplicado en la restauración de muebles que se exhiben en los museos.
En la actualidad, la opinión general es "conservar" estrictamente lo que ha llegado hasta nuestros días y aplicar simplemente el tratamiento adecuado para evitar que continúe deteriorándose pero sin reemplazar las partes dañadas ni efectuar un nuevo acabado sobre el original y mucho menos substituirlo ni completar los elementos perdidos.
La restauración de que se trata en este libro, tiene un objetivo diferente: en el caso que nos ocupa, a las piezas de mobiliario, se procura devolverles su aspecto y encanto originales, teniendo en cuenta que se instalarán en una vivienda donde serán "utilizadas" además de el valor decorativo, sentimental o histórico que tengan. En general hay que distinguir entre
"Restaurar", "Reparar" y "Conservar".....[Nota de la introduccion del libro]Nota de contenido: Tabla de contenido:
1/ INTRODUCCIÓN
2/ ESTILOS
Renacimiento inglés / Renacimiento francés (Luis XIII) /
Renacimiento español
Luis XIV y Luis XV / Muebles ingleses, holandeses, de los Países Bajos y Alemania / El Barroco en España * 14 Luis XVI, Neoclásico, Imperio, Consulado / Adam y Hepplewhite, Trafalgar y Reina Victoria
Federal, Windsor americano, etc.
Arts & Crafts, Modernismo,
Cubismo, etc.
Mueble rústico.
Evolución de los estilos en distintos elementos.
3/ PROYECTO DE RESTAURACIÓN (paso a paso)
Cómoda rústica.
4/ ENSAMBLES
Clasificación de uniones.
5/ RESTAURACIÓN Y REPARACIÓN
Tratamientos para quemaduras.
Arañazos y marcas.
Carcoma.
Pudrición.
Manchas.
Reparación de bisagras
Reparación de cajones.
Reparación del desnivelado de patas.
Barrotes rotos o perdidos.
Reparación de sillas (unturas).
Reparación de mesas (con alas, etc.).
Reparación de uniones.
Cambio de cristales
Reparación de maderas
abarquilladas.
Reparación de maderas rajadas
Reparación de chapas (abombadas, etc.).
Reemplazo de partes de chapeados
Reemplazo de chapeados.
Reemplazo de elementos rotos.
Remoción de pinturas opacas
Remoción de acabados transparentes
Blanqueado y lijado
6/ ACABADOS Y DECORADOS
Tratamientos
Llenado de poros.
Tenido.
Acabados de protección transparentes.
Acabados de protección opacos.
Preparación e imprimación.
Acabados decorativos.
7/ TALLER Y HERRAMIENTAS
Taller y herramientas.
Herramientas para tallar y cortar
Herramientas para taladrar.
Herramientas para agarrar y sujetar
Herramientas para serrar
Martillos y destornilladores.
Brochas
Herramientas para lijar, rascar y empastar.
Herramientas para medir y afilar.
8/ MADERAS
Clasificación de maderas y chapas nobles.
9/ BARNICES
Acabados y características de los productos comerciales.
10/ PINTURAS
Imitación artesanal de la madera.
Imitación de mármol
Imitación del pórfido
Imitación del carey
11/ CONSTRUCCIÓN
Vitrina,
Cama,
Mesita de noche.
Bargueño
Mesa comedor.
Cómoda alta
Silla,
Cocina
Baño.
12/ ÍNDICE ANALÍTICO
ÍndiceLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1217 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01932 684.10442 GAR Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb