Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'Técnicas de tejido'




Título : Mimbre guía de cultivo y cosecha : 20 proyectos artesanales de cestería con mimbre Otro título : Willow Tipo de documento: texto impreso Autores: Jenny Crisp, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Barcelona : Blume Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 144 páginas Il.: fotografias a color Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17492-76-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Artesanías en mimbre Técnicas de tejido Cestería Clasificación: 746.412 Cestería Resumen: Existen muchos tipos de mimbre que pueden usarse en cestería y varían mucho en cuanto al tamaño, la densidad, el color y la textura. La cestería es un ofi cio que se resiste a las fuerzas y los desarrollos de la vida moderna. Las herramientas y los talleres de cestería han cambiado muy poco con el tiempo: si pudiéramos entrar en un taller de cestería del Londres del siglo XVI, encontraríamos pocas diferencias entre su método de producción y el que se usa en la actualidad.
En pleno siglo XXI intentamos reconectarnos con la naturaleza. Hemos pasado de querer mantener la naturaleza al margen de nuestra vida cotidiana a querer incluirla. Nuestras vidas, mecanizadas y digitalizadas, están tan alejadas de nuestro entorno natural que hay gente que, de un modo u otro, busca un diálogo personal con la naturaleza y con su entorno. Muchos de nosotros aspiramos a recuperar el conocimiento y el entendimiento de los materiales que nos ofrece la naturaleza, con la esperanza de sacar provecho del antiguo legado cultural que hemos hecho desaparecer de nuestras vidas. Una buena oportunidad, a través del mimbre, de reunificar y reordenar la naturaleza, con muy pocas herramientas, para crear impresionantes composiciones naturales con la intención de recordarnos esa conexión perdida.
- Los objetos tejidos a mano con materiales naturales se están convirtiendo en objetos esenciales de las viviendas contemporáneas.
- La experta cestera y cultivadora de mimbre Jenny Crisp nos explica las principales técnicas de cestería y nos enseña cómo confeccionar objetos de mimbre para nuestro hogar y nuestro jardín sin necesidad de usar herramientas complejas.
-Un enfoque innovador de la cestería que va más allá de los patrones y los límites tradicionales, para que el lector pueda crear objetos modernos y de uso contemporáneo que, sin duda, mejorarán el aspecto de su hogar.Nota de contenido: Mimbre:antiguo y moderno---cultivar para crear---cosecha---tipos de mimbre---preparar para tejer---Técnicas principales---tejido plano---tejido natural---tejido en espiral---tejido circular---tejido cuadrado. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2019 Mimbre guía de cultivo y cosecha = Willow : 20 proyectos artesanales de cestería con mimbre [texto impreso] / Jenny Crisp, Autor . - 1ª ed. . - Barcelona : Blume, 2019 . - 144 páginas : fotografias a color ; 25 cm.
ISBN : 978-84-17492-76-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Artesanías en mimbre Técnicas de tejido Cestería Clasificación: 746.412 Cestería Resumen: Existen muchos tipos de mimbre que pueden usarse en cestería y varían mucho en cuanto al tamaño, la densidad, el color y la textura. La cestería es un ofi cio que se resiste a las fuerzas y los desarrollos de la vida moderna. Las herramientas y los talleres de cestería han cambiado muy poco con el tiempo: si pudiéramos entrar en un taller de cestería del Londres del siglo XVI, encontraríamos pocas diferencias entre su método de producción y el que se usa en la actualidad.
En pleno siglo XXI intentamos reconectarnos con la naturaleza. Hemos pasado de querer mantener la naturaleza al margen de nuestra vida cotidiana a querer incluirla. Nuestras vidas, mecanizadas y digitalizadas, están tan alejadas de nuestro entorno natural que hay gente que, de un modo u otro, busca un diálogo personal con la naturaleza y con su entorno. Muchos de nosotros aspiramos a recuperar el conocimiento y el entendimiento de los materiales que nos ofrece la naturaleza, con la esperanza de sacar provecho del antiguo legado cultural que hemos hecho desaparecer de nuestras vidas. Una buena oportunidad, a través del mimbre, de reunificar y reordenar la naturaleza, con muy pocas herramientas, para crear impresionantes composiciones naturales con la intención de recordarnos esa conexión perdida.
- Los objetos tejidos a mano con materiales naturales se están convirtiendo en objetos esenciales de las viviendas contemporáneas.
- La experta cestera y cultivadora de mimbre Jenny Crisp nos explica las principales técnicas de cestería y nos enseña cómo confeccionar objetos de mimbre para nuestro hogar y nuestro jardín sin necesidad de usar herramientas complejas.
-Un enfoque innovador de la cestería que va más allá de los patrones y los límites tradicionales, para que el lector pueda crear objetos modernos y de uso contemporáneo que, sin duda, mejorarán el aspecto de su hogar.Nota de contenido: Mimbre:antiguo y moderno---cultivar para crear---cosecha---tipos de mimbre---preparar para tejer---Técnicas principales---tejido plano---tejido natural---tejido en espiral---tejido circular---tejido cuadrado. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2019 Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02535 746.412 CRI Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible BAO02536 746.412 CRI Ej.2 Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Handweaver's Pattern Book : the essential illustrated guide to over 600 fabric weaves Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Dixon, Autor Editorial: HERBERT Press LTD, Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 256 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-1-912217-90-8 Nota general: Esta es una 'biblia' de gran tamaño de 600 diferentes tejidos de telar. Está organizado por tipo, desde estructuras básicas de 4 ejes hasta calados de bloque y tejidos dobles, proporcionando una amplia gama de diseños en espiga, sarga, zigzag y diamante. Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Tejido a mano - Patrones Telar tejido en telar patrones textiles técnicas de tejido artesanía diseño textil telar de mano hilos y fibras Diccionarios de ligamentos y estructuras de tejido Clasificación: 746.1421 Tejido básico en telar horizontal – estructuras, ligamentos, patrones Resumen: Este libro es una guía fundamental para los tejedores que desean explorar y ampliar su conocimiento sobre patrones en telar. Anne Dixon presenta una extensa colección de diseños y estructuras textiles, explicando detalladamente cómo crearlos con diferentes configuraciones de hilos y técnicas de tejido.
La obra incluye gráficos, diagramas y fotografías que ilustran cada patrón, lo que la convierte en un recurso esencial tanto para principiantes como para tejedores experimentados. Además, ofrece consejos prácticos sobre la elección de materiales y la combinación de colores para lograr piezas únicas y funcionales.Nota de contenido: Introducción:
Equipamiento básico ,Fibras, Hilos, Enhebrar los orillos, Cálculos: ajuste, Cálculos: longitud de urdimbre, teoría del color.
Directorio
roscados basicos, calados en bloque, tejidos de encaje, roscados especiales, terminando tu piezaLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2679 Handweaver's Pattern Book : the essential illustrated guide to over 600 fabric weaves [texto impreso] / Anne Dixon, Autor . - HERBERT Press LTD,, 2018 . - 256 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-1-912217-90-8
Esta es una 'biblia' de gran tamaño de 600 diferentes tejidos de telar. Está organizado por tipo, desde estructuras básicas de 4 ejes hasta calados de bloque y tejidos dobles, proporcionando una amplia gama de diseños en espiga, sarga, zigzag y diamante.
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Tejido a mano - Patrones Telar tejido en telar patrones textiles técnicas de tejido artesanía diseño textil telar de mano hilos y fibras Diccionarios de ligamentos y estructuras de tejido Clasificación: 746.1421 Tejido básico en telar horizontal – estructuras, ligamentos, patrones Resumen: Este libro es una guía fundamental para los tejedores que desean explorar y ampliar su conocimiento sobre patrones en telar. Anne Dixon presenta una extensa colección de diseños y estructuras textiles, explicando detalladamente cómo crearlos con diferentes configuraciones de hilos y técnicas de tejido.
La obra incluye gráficos, diagramas y fotografías que ilustran cada patrón, lo que la convierte en un recurso esencial tanto para principiantes como para tejedores experimentados. Además, ofrece consejos prácticos sobre la elección de materiales y la combinación de colores para lograr piezas únicas y funcionales.Nota de contenido: Introducción:
Equipamiento básico ,Fibras, Hilos, Enhebrar los orillos, Cálculos: ajuste, Cálculos: longitud de urdimbre, teoría del color.
Directorio
roscados basicos, calados en bloque, tejidos de encaje, roscados especiales, terminando tu piezaLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2679 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02786 746.14 DIX Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Tejeduría en telar En préstamo hasta 18/07/2025 BAO02854 746.1421 DIX Ej.2 Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Tejeduría en telar Consulta interna
Excluido de préstamo
Título : El gran libro de tejer punto en telares circulares y rectos Tipo de documento: texto impreso Autores: Kathy Norris, Autor Editorial: Madrid [España] : Editorial EL DRAC, S.L. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 95 páginas Il.: fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-9874-424-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: tejido en telar punto telares circulares telares rectos técnicas de tejido manualidades prendas tejidas. Clasificación: 746.43 Tejido a mano con dos agujas (general) Resumen: Este libro es una guía completa para quienes desean aprender y perfeccionar el arte de tejer con telares circulares y rectos. Kathy Norris ofrece instrucciones detalladas para una amplia variedad de proyectos, desde bufandas y gorros hasta prendas de mayor complejidad como suéteres y mantas.
Con explicaciones paso a paso, ilustraciones claras y consejos prácticos, la autora enseña diferentes técnicas de punto, cómo seleccionar los materiales adecuados y cómo resolver problemas comunes en el tejido con telar. Es un recurso ideal tanto para principiantes como para tejedores experimentados que buscan expandir sus habilidades en esta técnica artesanal.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=597 El gran libro de tejer punto en telares circulares y rectos [texto impreso] / Kathy Norris, Autor . - Madrid [España] : Editorial EL DRAC, S.L., 2014 . - 95 páginas : fotografias a color.
ISBN : 978-84-9874-424-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: tejido en telar punto telares circulares telares rectos técnicas de tejido manualidades prendas tejidas. Clasificación: 746.43 Tejido a mano con dos agujas (general) Resumen: Este libro es una guía completa para quienes desean aprender y perfeccionar el arte de tejer con telares circulares y rectos. Kathy Norris ofrece instrucciones detalladas para una amplia variedad de proyectos, desde bufandas y gorros hasta prendas de mayor complejidad como suéteres y mantas.
Con explicaciones paso a paso, ilustraciones claras y consejos prácticos, la autora enseña diferentes técnicas de punto, cómo seleccionar los materiales adecuados y cómo resolver problemas comunes en el tejido con telar. Es un recurso ideal tanto para principiantes como para tejedores experimentados que buscan expandir sus habilidades en esta técnica artesanal.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=597 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02248 746.43 NOR Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Tejeduría en telar Disponible
Título : El mundo de las antiguedades: Alfombras orientales Tipo de documento: texto impreso Autores: Planeta -Agostini, Autor Editorial: Barelona : Planeta-Agostini Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 80 páginas Il.: fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-1236-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: alfombras orientales arte textil tejido decorativo historia del tapiz técnicas de tejido cultura oriental artesanía. Clasificación: 746.7 Alfombra Resumen: Este libro ofrece una visión completa sobre las alfombras orientales, explorando su historia, técnicas de fabricación y su importancia cultural en diversas regiones del mundo. Publicado por Planeta-Agostini, la obra profundiza en los distintos estilos de alfombras, desde las persas y turcas hasta las tibetanas y caucásicas, explicando los materiales utilizados, los patrones ornamentales y los métodos tradicionales de tejido.
Además, incluye información sobre el valor histórico y artístico de estas piezas, proporcionando herramientas para identificar alfombras auténticas y comprender su evolución a lo largo del tiempo. Es una obra ideal para coleccionistas, historiadores del arte y artesanos interesados en el arte textil oriental.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 El mundo de las antiguedades: Alfombras orientales [texto impreso] / Planeta -Agostini, Autor . - Barelona : Planeta-Agostini, 2000 . - 80 páginas : fotografias a color.
ISBN : 978-84-395-1236-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: alfombras orientales arte textil tejido decorativo historia del tapiz técnicas de tejido cultura oriental artesanía. Clasificación: 746.7 Alfombra Resumen: Este libro ofrece una visión completa sobre las alfombras orientales, explorando su historia, técnicas de fabricación y su importancia cultural en diversas regiones del mundo. Publicado por Planeta-Agostini, la obra profundiza en los distintos estilos de alfombras, desde las persas y turcas hasta las tibetanas y caucásicas, explicando los materiales utilizados, los patrones ornamentales y los métodos tradicionales de tejido.
Además, incluye información sobre el valor histórico y artístico de estas piezas, proporcionando herramientas para identificar alfombras auténticas y comprender su evolución a lo largo del tiempo. Es una obra ideal para coleccionistas, historiadores del arte y artesanos interesados en el arte textil oriental.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02288 746.7 PLA Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Tejeduría en telar En préstamo hasta 21/07/2025
Título : El telar: : tecnica y el arte de tejer explicamos de la manera más amena y atractiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Parramon (Badalona, España) , Autor
Editorial: Badalona [España] : Parramon Paidotribo Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 53 páginas Il.: fotografias a blanco y negro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Telar tejeduría tejidos artesanales técnicas de tejido telares manuales diseño textil artesanía textil. Clasificación: 746.14 Tejeduría en telar:generalidades Resumen: Este volumen es el mejor tratado sobre el telar. Es un curso completo, un manual práctico y un vademécum sumamente útil, de gran interés, tanto para quien está aprendiendo, cómo para el más iniciado, que asiste a cursos, o incluso para el artesano consumado. Los primeros encontrarán, tratados de manera exhaustiva, todos los apartados y aspectos que entran en juego en el arte y oficio del tejido. Para los segundos esta obra reúne con un método ordenado, claro y conciso y con un lenguaje fácil y ameno, todo el corpus de conocimientos.
El telar es una obra didáctica que introduce a los lectores en el arte de la tejeduría con telar, abarcando desde los conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas. Explica el funcionamiento de distintos tipos de telares, los materiales adecuados para el tejido y cómo crear diferentes tipos de patrones.
El libro ofrece instrucciones detalladas con ilustraciones y fotografías para guiar al lector en la práctica del tejido, siendo un recurso útil tanto para principiantes como para artesanos experimentados que buscan perfeccionar su técnica y creatividad en la elaboración de textiles.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=633 El telar: : tecnica y el arte de tejer explicamos de la manera más amena y atractiva [texto impreso] / Parramon (Badalona, España), Autor . - Badalona [España] : Parramon Paidotribo, 2002 . - 53 páginas : fotografias a blanco y negro.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Telar tejeduría tejidos artesanales técnicas de tejido telares manuales diseño textil artesanía textil. Clasificación: 746.14 Tejeduría en telar:generalidades Resumen: Este volumen es el mejor tratado sobre el telar. Es un curso completo, un manual práctico y un vademécum sumamente útil, de gran interés, tanto para quien está aprendiendo, cómo para el más iniciado, que asiste a cursos, o incluso para el artesano consumado. Los primeros encontrarán, tratados de manera exhaustiva, todos los apartados y aspectos que entran en juego en el arte y oficio del tejido. Para los segundos esta obra reúne con un método ordenado, claro y conciso y con un lenguaje fácil y ameno, todo el corpus de conocimientos.
El telar es una obra didáctica que introduce a los lectores en el arte de la tejeduría con telar, abarcando desde los conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas. Explica el funcionamiento de distintos tipos de telares, los materiales adecuados para el tejido y cómo crear diferentes tipos de patrones.
El libro ofrece instrucciones detalladas con ilustraciones y fotografías para guiar al lector en la práctica del tejido, siendo un recurso útil tanto para principiantes como para artesanos experimentados que buscan perfeccionar su técnica y creatividad en la elaboración de textiles.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=633 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02091 746.14 PAR Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Tejeduría en telar Disponible Permalink
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb