Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Éditeur Ediciones Paidós
localizada en :
Barcelona
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Título : El aprendizaje autodirigido en la educacion de adultos : perspectivas teoricas, practicas y de investigacion Tipo de documento: texto impreso Autores: Ralph G Brockett, Autor ; Roger Hiemstra, Autor Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 336 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-933-0 Nota general: Obra clave que aborda el aprendizaje autodirigido en contextos de educación de adultos, combinando teoría, estrategias prácticas e implicaciones para la investigación. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación de adultos — Aprendizaje autodirigido — Psicología educativa — Métodos de enseñanza — Investigación en educación Aprendizaje autodirigido Educación de adultos -- Métodos de enseñanza Andragogía Aprendizaje independiente Clasificación: 374.013 Educación de adultos - Métodos de estudio y aprendizaje Resumen: El aprendizaje autodirigido en la educación de adultos: perspectivas teóricas, prácticas y de investigación de Ralph G. Brockett y Roger Hiemstra es una obra fundamental y un referente en el campo de la educación de adultos, que explora en profundidad el concepto de autodirección en el aprendizaje.
Publicado por Paidós en 1993, este libro de 336 páginas se sumerge en las bases teóricas, las implicaciones prácticas y los hallazgos de investigación relacionados con el aprendizaje autodirigido. Los autores, figuras prominentes en la andragogía, ofrecen una visión comprehensiva de cómo los adultos asumen la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje, desde la identificación de sus necesidades hasta la evaluación de sus logros.
La obra analiza los diferentes modelos y teorías que sustentan el aprendizaje autodirigido, sus ventajas y desafíos, y las estrategias que educadores y aprendices pueden emplear para fomentarlo y gestionarlo eficazmente. También se abordan las consideraciones para la investigación en este campo, proporcionando una base sólida para futuros estudios.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para educadores de adultos, pedagogos, diseñadores instruccionales, investigadores y estudiantes de ciencias de la educación. Es una guía indispensable para comprender y promover la autonomía en el aprendizaje, un pilar clave en la formación continua y el desarrollo personal y profesional a lo largo de la vida adulta.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3320 El aprendizaje autodirigido en la educacion de adultos : perspectivas teoricas, practicas y de investigacion [texto impreso] / Ralph G Brockett, Autor ; Roger Hiemstra, Autor . - Barcelona [España] : Ediciones Paidós, 1993 . - 336 páginas.
ISBN : 978-84-7509-933-0
Obra clave que aborda el aprendizaje autodirigido en contextos de educación de adultos, combinando teoría, estrategias prácticas e implicaciones para la investigación.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Educación de adultos — Aprendizaje autodirigido — Psicología educativa — Métodos de enseñanza — Investigación en educación Aprendizaje autodirigido Educación de adultos -- Métodos de enseñanza Andragogía Aprendizaje independiente Clasificación: 374.013 Educación de adultos - Métodos de estudio y aprendizaje Resumen: El aprendizaje autodirigido en la educación de adultos: perspectivas teóricas, prácticas y de investigación de Ralph G. Brockett y Roger Hiemstra es una obra fundamental y un referente en el campo de la educación de adultos, que explora en profundidad el concepto de autodirección en el aprendizaje.
Publicado por Paidós en 1993, este libro de 336 páginas se sumerge en las bases teóricas, las implicaciones prácticas y los hallazgos de investigación relacionados con el aprendizaje autodirigido. Los autores, figuras prominentes en la andragogía, ofrecen una visión comprehensiva de cómo los adultos asumen la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje, desde la identificación de sus necesidades hasta la evaluación de sus logros.
La obra analiza los diferentes modelos y teorías que sustentan el aprendizaje autodirigido, sus ventajas y desafíos, y las estrategias que educadores y aprendices pueden emplear para fomentarlo y gestionarlo eficazmente. También se abordan las consideraciones para la investigación en este campo, proporcionando una base sólida para futuros estudios.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para educadores de adultos, pedagogos, diseñadores instruccionales, investigadores y estudiantes de ciencias de la educación. Es una guía indispensable para comprender y promover la autonomía en el aprendizaje, un pilar clave en la formación continua y el desarrollo personal y profesional a lo largo de la vida adulta.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3320 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01934 374.013 BRO Libro Biblioteca EAOSD Colección general En proceso de catalogación
Excluido de préstamo
Título : La invención del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Larry Shiner, Autor ; Eduardo Hyde, Traductor ; Elisenda Julibert, Traductor ; Mario Eskenazi, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 476 páginas Il.: fotografias a blanco y negro ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1640-1 Nota general: Traducción de: The Invention of Art: A Cultural History (University of Chicago Press, 2001).
Incluye bibliografía (páginas 447–467) e índice onomástico y temático.
Obra fundamental sobre el surgimiento del concepto moderno de "arte", diferenciando entre arte como técnica y como expresión estética autónoma.Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Arte – Historia – Filosofía Estética – Historia Historia cultural del arte Crítica del arte Concepto de arte. Clasificación: 701.17 Estetica, consulte 111.85 Resumen: La invención del arte de Larry Shiner, traducido por Eduardo Hyde y Elisenda Julibert, con diseño gráfico de la portada por Mario Eskenazi, es una obra fundamental y provocadora que cuestiona la concepción moderna del "arte" y del "artista".
Con 476 páginas que incluyen fotografías en blanco y negro, este libro de 2010 profundiza en la historia y la evolución del concepto de arte en Occidente. Shiner argumenta que la distinción entre "arte" (Bellas Artes) y "artesanía" (artes y oficios) no es inherente ni universal, sino una construcción social y cultural que emergió en el siglo XVIII. Explora cómo figuras como artistas, poetas y músicos fueron gradualmente elevados a un estatus superior, separados de los artesanos y las prácticas utilitarias.
La obra analiza los factores sociales, económicos, filosóficos e institucionales que contribuyeron a esta "invención del arte", incluyendo el surgimiento de los salones de arte, las academias, el mercado del arte y la figura del genio creativo. Las fotografías en blanco y negro, aunque no se especifican en detalle, probablemente ilustran ejemplos de obras que antes eran consideradas oficios y luego fueron elevadas a la categoría de "arte", o muestran el contexto social de la época.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para historiadores del arte, sociólogos, filósofos, críticos y cualquier persona interesada en la naturaleza y la evolución de las categorías artísticas. Es una lectura crucial para comprender cómo se construyen nuestros valores estéticos y la dicotomía entre arte y artesanía que sigue influyendo en nuestra percepción cultural.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=960 La invención del arte [texto impreso] / Larry Shiner, Autor ; Eduardo Hyde, Traductor ; Elisenda Julibert, Traductor ; Mario Eskenazi, Diseñador gráfico de la portada . - Barcelona [España] : Ediciones Paidós, 2010 . - 476 páginas : fotografias a blanco y negro.
ISBN : 978-84-493-1640-1
Traducción de: The Invention of Art: A Cultural History (University of Chicago Press, 2001).
Incluye bibliografía (páginas 447–467) e índice onomástico y temático.
Obra fundamental sobre el surgimiento del concepto moderno de "arte", diferenciando entre arte como técnica y como expresión estética autónoma.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Arte – Historia – Filosofía Estética – Historia Historia cultural del arte Crítica del arte Concepto de arte. Clasificación: 701.17 Estetica, consulte 111.85 Resumen: La invención del arte de Larry Shiner, traducido por Eduardo Hyde y Elisenda Julibert, con diseño gráfico de la portada por Mario Eskenazi, es una obra fundamental y provocadora que cuestiona la concepción moderna del "arte" y del "artista".
Con 476 páginas que incluyen fotografías en blanco y negro, este libro de 2010 profundiza en la historia y la evolución del concepto de arte en Occidente. Shiner argumenta que la distinción entre "arte" (Bellas Artes) y "artesanía" (artes y oficios) no es inherente ni universal, sino una construcción social y cultural que emergió en el siglo XVIII. Explora cómo figuras como artistas, poetas y músicos fueron gradualmente elevados a un estatus superior, separados de los artesanos y las prácticas utilitarias.
La obra analiza los factores sociales, económicos, filosóficos e institucionales que contribuyeron a esta "invención del arte", incluyendo el surgimiento de los salones de arte, las academias, el mercado del arte y la figura del genio creativo. Las fotografías en blanco y negro, aunque no se especifican en detalle, probablemente ilustran ejemplos de obras que antes eran consideradas oficios y luego fueron elevadas a la categoría de "arte", o muestran el contexto social de la época.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para historiadores del arte, sociólogos, filósofos, críticos y cualquier persona interesada en la naturaleza y la evolución de las categorías artísticas. Es una lectura crucial para comprender cómo se construyen nuestros valores estéticos y la dicotomía entre arte y artesanía que sigue influyendo en nuestra percepción cultural.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=960 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01908 701.17 SHI Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Neuromarketing Tipo de documento: texto impreso Autores: Nestor Braidot Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 2015 Clasificación: 658.8 Gestion de la Distribucion (Marketing) Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1242 Neuromarketing [texto impreso] / Nestor Braidot . - Barcelona [España] : Ediciones Paidós, 2015.
Clasificación: 658.8 Gestion de la Distribucion (Marketing) Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1242 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02273 658.8 BRA.n Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Para enseñar no basta con saber la asignatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Hernández, Autor ; Juana María Sancho, Autor Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 222 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-852-4 Nota general: Obra que reflexiona sobre la práctica docente desde una perspectiva crítica y transformadora, abordando la necesidad de que el profesorado no solo domine contenidos, sino que también comprenda los procesos pedagógicos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Didáctica — Práctica docente — Formación del profesorado — Innovación pedagógica — Educación crítica Formación de profesores Competencias pedagógicas Didáctica Profesorado -- Formación profesional Clasificación: 371.102 Organización y gestión de la educación- Enseñanza - Teoría y práctica del ejercicio docente Resumen: Para enseñar no basta con saber la asignatura de Fernando Hernández y Juana María Sancho es una obra fundamental en el ámbito de la pedagogía y la didáctica, que desafía la concepción tradicional de la enseñanza y el aprendizaje.
Publicado por Paidós en 1994, este libro de 222 páginas se adentra en la premisa de que el conocimiento del contenido de una asignatura, aunque necesario, no es suficiente para asegurar una enseñanza efectiva. Los autores argumentan la importancia de la formación pedagógica y didáctica de los docentes, así como la comprensión de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y la reflexión sobre la propia práctica educativa.
La obra explora temas cruciales como la construcción del conocimiento en el aula, la diversidad de los estudiantes, el diseño de actividades de aprendizaje significativas, la evaluación formativa y el papel del docente como mediador y facilitador. Se promueve un enfoque crítico y reflexivo sobre la profesión docente, invitando a los educadores a ir más allá de la mera transmisión de información para fomentar un aprendizaje profundo y contextualizado.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para docentes de todos los niveles educativos, formadores de profesores, pedagogos y estudiantes de educación. Es una lectura indispensable para repensar la práctica educativa y comprender que la enseñanza efectiva es una compleja interacción entre el saber disciplinar, el saber pedagógico y la capacidad de entender y motivar a los aprendices.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3322 Para enseñar no basta con saber la asignatura [texto impreso] / Fernando Hernández, Autor ; Juana María Sancho, Autor . - Barcelona [España] : Ediciones Paidós, 1994 . - 222 páginas.
ISBN : 978-84-7509-852-4
Obra que reflexiona sobre la práctica docente desde una perspectiva crítica y transformadora, abordando la necesidad de que el profesorado no solo domine contenidos, sino que también comprenda los procesos pedagógicos.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Didáctica — Práctica docente — Formación del profesorado — Innovación pedagógica — Educación crítica Formación de profesores Competencias pedagógicas Didáctica Profesorado -- Formación profesional Clasificación: 371.102 Organización y gestión de la educación- Enseñanza - Teoría y práctica del ejercicio docente Resumen: Para enseñar no basta con saber la asignatura de Fernando Hernández y Juana María Sancho es una obra fundamental en el ámbito de la pedagogía y la didáctica, que desafía la concepción tradicional de la enseñanza y el aprendizaje.
Publicado por Paidós en 1994, este libro de 222 páginas se adentra en la premisa de que el conocimiento del contenido de una asignatura, aunque necesario, no es suficiente para asegurar una enseñanza efectiva. Los autores argumentan la importancia de la formación pedagógica y didáctica de los docentes, así como la comprensión de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y la reflexión sobre la propia práctica educativa.
La obra explora temas cruciales como la construcción del conocimiento en el aula, la diversidad de los estudiantes, el diseño de actividades de aprendizaje significativas, la evaluación formativa y el papel del docente como mediador y facilitador. Se promueve un enfoque crítico y reflexivo sobre la profesión docente, invitando a los educadores a ir más allá de la mera transmisión de información para fomentar un aprendizaje profundo y contextualizado.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para docentes de todos los niveles educativos, formadores de profesores, pedagogos y estudiantes de educación. Es una lectura indispensable para repensar la práctica educativa y comprender que la enseñanza efectiva es una compleja interacción entre el saber disciplinar, el saber pedagógico y la capacidad de entender y motivar a los aprendices.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3322 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02521 371.102 HER Libro Biblioteca EAOSD Colección general En proceso de catalogación
Excluido de préstamo
Título : Tecnología educacional para el docente Tipo de documento: texto impreso Autores: Clifton B Chadwick, Autor Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 177 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-397-0 Nota general: Obra orientada a docentes y formadores interesados en la integración de tecnologías en la educación, con enfoque práctico y actualizado a los desafíos del aula. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tecnología educativa – Docencia – Medios didácticos – Innovación educativa – Aplicación de la tecnología en la enseñanza Clasificación: 371.334 Educación - Tecnología educacional / uso de medios tecnológicos en la enseñanza Resumen: Tecnología Educacional para el Docente de Clifton B. Chadwick es una obra fundamental que explora el papel y la aplicación de la tecnología en el ámbito educativo, con un enfoque práctico para el profesorado.
Publicado en 1992 por Ediciones Paidós en Barcelona, España, este libro de 177 páginas se presenta como una guía esencial para comprender cómo integrar las herramientas tecnológicas en la enseñanza-aprendizaje. Chadwick, un referente en el campo de la tecnología educativa, aborda los conceptos clave, las teorías subyacentes y las estrategias didácticas para que los docentes puedan utilizar la tecnología de manera efectiva en el aula.
La obra analiza no solo los recursos tecnológicos disponibles en la época (como ordenadores, software educativo, medios audiovisuales), sino también las implicaciones pedagógicas de su uso. Se enfoca en cómo la tecnología puede servir como una herramienta para mejorar la instrucción, personalizar el aprendizaje, fomentar la creatividad y facilitar la interacción. El autor probablemente discute la planificación, el diseño y la evaluación de experiencias de aprendizaje mediadas por la tecnología.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para docentes, formadores de profesores, pedagogos y estudiantes de ciencias de la educación. Es una lectura indispensable para aquellos que buscan comprender la tecnología educativa no como un fin en sí misma, sino como un medio poderoso para enriquecer los procesos de enseñanza y potenciar el aprendizaje de los estudiantes.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3328 Tecnología educacional para el docente [texto impreso] / Clifton B Chadwick, Autor . - Barcelona [España] : Ediciones Paidós, 1992 . - 177 páginas.
ISBN : 978-84-7509-397-0
Obra orientada a docentes y formadores interesados en la integración de tecnologías en la educación, con enfoque práctico y actualizado a los desafíos del aula.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tecnología educativa – Docencia – Medios didácticos – Innovación educativa – Aplicación de la tecnología en la enseñanza Clasificación: 371.334 Educación - Tecnología educacional / uso de medios tecnológicos en la enseñanza Resumen: Tecnología Educacional para el Docente de Clifton B. Chadwick es una obra fundamental que explora el papel y la aplicación de la tecnología en el ámbito educativo, con un enfoque práctico para el profesorado.
Publicado en 1992 por Ediciones Paidós en Barcelona, España, este libro de 177 páginas se presenta como una guía esencial para comprender cómo integrar las herramientas tecnológicas en la enseñanza-aprendizaje. Chadwick, un referente en el campo de la tecnología educativa, aborda los conceptos clave, las teorías subyacentes y las estrategias didácticas para que los docentes puedan utilizar la tecnología de manera efectiva en el aula.
La obra analiza no solo los recursos tecnológicos disponibles en la época (como ordenadores, software educativo, medios audiovisuales), sino también las implicaciones pedagógicas de su uso. Se enfoca en cómo la tecnología puede servir como una herramienta para mejorar la instrucción, personalizar el aprendizaje, fomentar la creatividad y facilitar la interacción. El autor probablemente discute la planificación, el diseño y la evaluación de experiencias de aprendizaje mediadas por la tecnología.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para docentes, formadores de profesores, pedagogos y estudiantes de ciencias de la educación. Es una lectura indispensable para aquellos que buscan comprender la tecnología educativa no como un fin en sí misma, sino como un medio poderoso para enriquecer los procesos de enseñanza y potenciar el aprendizaje de los estudiantes.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3328 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO03077 371.334 CHA Libro Biblioteca EAOSD Colección general En proceso de catalogación
Excluido de préstamo
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb