Título : |
Le mobilier d'église |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Compagnons menuisiers et ébénistes du devoir, Autor |
Editorial: |
Paris : Compagnons Menuisiers |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
165 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a blanco y negro |
Idioma : |
Francés (fre) |
Palabras clave: |
Muebles de madera Muebles para iglesias Diseños y planos mobiliario religioso iglesias - mobiliario carpintería religiosa arte sacro - mobiliario compagnonnage - carpintería religiosa • altares - construcción mobiliario litúrgico |
Clasificación: |
726.9 Otros edificios religiosos |
Resumen: |
Le mobilier d'église (El mobiliario de iglesia) de Compagnons Menuisiers et Ébénistes du Devoir, es una obra técnica y un estudio visual que explora la rica tradición de la carpintería y la ebanistería aplicadas al mobiliario sacro.
Publicado en 1997 por Compagnons Menuisiers en París, este libro de 165 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones en blanco y negro, se presenta como un recurso esencial para carpinteros, ebanistas, restauradores, historiadores del arte y arquitectos interesados en el diseño y la construcción de mobiliario religioso. Los Compagnons du Devoir, con su profundo respeto por la tradición y la maestría artesanal, ofrecen una mirada detallada a piezas que combinan funcionalidad con un elevado valor simbólico y artístico.
La obra explora los diferentes tipos de mobiliario que se encuentran en las iglesias, como altares, púlpitos, bancos, confesionarios, sillerías de coro y atriles. Detalla los estilos arquitectónicos y decorativos que han influido en estas piezas a lo largo de la historia, así como las técnicas constructivas y los materiales utilizados (principalmente madera). Las fotografías e ilustraciones en blanco y negro son cruciales para visualizar los detalles de la talla, los ensamblajes y la evolución de los estilos en el mobiliario eclesiástico, destacando la artesanía y la devoción implícitas en su creación.
Le mobilier d'église se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan comprender la historia, el diseño y la construcción del mobiliario sacro en madera. Es una herramienta didáctica fundamental que combina la historia del arte con la práctica artesanal, siendo indispensable para la restauración o la creación de nuevas piezas dentro de este campo especializado. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1029 |
Le mobilier d'église [texto impreso] / Compagnons menuisiers et ébénistes du devoir, Autor . - Paris : Compagnons Menuisiers, 1997 . - 165 páginas : fotografias e ilustraciones a blanco y negro. Idioma : Francés ( fre)
Palabras clave: |
Muebles de madera Muebles para iglesias Diseños y planos mobiliario religioso iglesias - mobiliario carpintería religiosa arte sacro - mobiliario compagnonnage - carpintería religiosa • altares - construcción mobiliario litúrgico |
Clasificación: |
726.9 Otros edificios religiosos |
Resumen: |
Le mobilier d'église (El mobiliario de iglesia) de Compagnons Menuisiers et Ébénistes du Devoir, es una obra técnica y un estudio visual que explora la rica tradición de la carpintería y la ebanistería aplicadas al mobiliario sacro.
Publicado en 1997 por Compagnons Menuisiers en París, este libro de 165 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones en blanco y negro, se presenta como un recurso esencial para carpinteros, ebanistas, restauradores, historiadores del arte y arquitectos interesados en el diseño y la construcción de mobiliario religioso. Los Compagnons du Devoir, con su profundo respeto por la tradición y la maestría artesanal, ofrecen una mirada detallada a piezas que combinan funcionalidad con un elevado valor simbólico y artístico.
La obra explora los diferentes tipos de mobiliario que se encuentran en las iglesias, como altares, púlpitos, bancos, confesionarios, sillerías de coro y atriles. Detalla los estilos arquitectónicos y decorativos que han influido en estas piezas a lo largo de la historia, así como las técnicas constructivas y los materiales utilizados (principalmente madera). Las fotografías e ilustraciones en blanco y negro son cruciales para visualizar los detalles de la talla, los ensamblajes y la evolución de los estilos en el mobiliario eclesiástico, destacando la artesanía y la devoción implícitas en su creación.
Le mobilier d'église se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan comprender la historia, el diseño y la construcción del mobiliario sacro en madera. Es una herramienta didáctica fundamental que combina la historia del arte con la práctica artesanal, siendo indispensable para la restauración o la creación de nuevas piezas dentro de este campo especializado. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1029 |
|  |