Título : |
Manual de carpintería I : las herramientas de mano :una guía paso a paso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Lesur Esquivel, Autor ; Carlos Marín (1943-.), Colaborador ; Graciela Hernández Avila, Colaborador |
Mención de edición: |
[2ª ed. 1ª reimpr.] |
Editorial: |
Mexico : Editorial Trillas |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
144 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a color |
Dimensiones: |
28 cm; |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-24-5645-9 |
Nota general: |
Incluye índice
Primera parte de una serie práctica sobre carpintería, enfocada en el conocimiento, uso y mantenimiento de herramientas de mano tradicionales como martillos, serruchos, formones, escuadras, cepillos y sierras. Incluye consejos de seguridad, instrucciones paso a paso y proyectos didácticos para afianzar las habilidades fundamentales en el trabajo con madera. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Carpintería-- Manuales Carpintería-- Equipo y accesorios-- Manuales Trabajos en madera Cortadores-- Manuales Herramientas-- Manuales Carpintería – Herramientas manuales Técnicas básicas de carpintería Oficios de la madera Trabajo manual con madera Manuales prácticos ilustrados |
Clasificación: |
684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. |
Resumen: |
Manual de carpintería I: las herramientas de mano: una guía paso a paso de Luis Lesur Esquivel, con la colaboración de Carlos Marín y Graciela Hernández Ávila, es un manual didáctico y una guía esencial para la iniciación en el uso de las herramientas manuales de carpintería.
Publicado en 2001 por Editorial Trillas en México, en su segunda edición y primera reimpresión, este libro de 144 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso invaluable para principiantes, aficionados al bricolaje y estudiantes de carpintería. Luis Lesur Esquivel, un autor con experiencia en manuales prácticos, introduce de manera clara y progresiva el mundo de las herramientas manuales, fundamentales en cualquier taller.
La obra explora el reconocimiento, afilado, mantenimiento y uso correcto de las herramientas de mano más comunes, como serruchos, martillos, formones, escofinas, cepillos, cinceles, y herramientas de medición y marcado. Se detallan las técnicas básicas de corte, unión y acabado, enfatizando la seguridad y la precisión. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar el agarre adecuado de las herramientas, los ángulos de corte y los procedimientos paso a paso, lo que facilita el aprendizaje y la aplicación práctica.
Manual de carpintería I se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una base sólida en la carpintería tradicional y el dominio de las herramientas esenciales. Es una herramienta didáctica fundamental que fomenta la habilidad manual, la paciencia y el aprecio por la artesanía, pilares del trabajo de la madera de calidad. |
Nota de contenido: |
Contenido parcial:Herramientas para medir y trazar / Herramientas para sostener / La familia de los serruchos / La familia de los cepillos / La familia de los taladros / La familia de los formones / La familia de las limas / La familia de los martillos / La familia de los desarmadores / Ensambles / Sierra circular de mano / Sierra caladora / Lijadoras / Taladro eléctrico / Rebajadora de router / Ensambladora / Madera. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1100 |
Manual de carpintería I : las herramientas de mano :una guía paso a paso [texto impreso] / Luis Lesur Esquivel, Autor ; Carlos Marín (1943-.), Colaborador ; Graciela Hernández Avila, Colaborador . - [2ª ed. 1ª reimpr.] . - Mexico : Editorial Trillas, 2001 . - 144 páginas : fotografias e ilustraciones a color ; 28 cm;. ISBN : 978-968-24-5645-9 Incluye índice
Primera parte de una serie práctica sobre carpintería, enfocada en el conocimiento, uso y mantenimiento de herramientas de mano tradicionales como martillos, serruchos, formones, escuadras, cepillos y sierras. Incluye consejos de seguridad, instrucciones paso a paso y proyectos didácticos para afianzar las habilidades fundamentales en el trabajo con madera. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Carpintería-- Manuales Carpintería-- Equipo y accesorios-- Manuales Trabajos en madera Cortadores-- Manuales Herramientas-- Manuales Carpintería – Herramientas manuales Técnicas básicas de carpintería Oficios de la madera Trabajo manual con madera Manuales prácticos ilustrados |
Clasificación: |
684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. |
Resumen: |
Manual de carpintería I: las herramientas de mano: una guía paso a paso de Luis Lesur Esquivel, con la colaboración de Carlos Marín y Graciela Hernández Ávila, es un manual didáctico y una guía esencial para la iniciación en el uso de las herramientas manuales de carpintería.
Publicado en 2001 por Editorial Trillas en México, en su segunda edición y primera reimpresión, este libro de 144 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso invaluable para principiantes, aficionados al bricolaje y estudiantes de carpintería. Luis Lesur Esquivel, un autor con experiencia en manuales prácticos, introduce de manera clara y progresiva el mundo de las herramientas manuales, fundamentales en cualquier taller.
La obra explora el reconocimiento, afilado, mantenimiento y uso correcto de las herramientas de mano más comunes, como serruchos, martillos, formones, escofinas, cepillos, cinceles, y herramientas de medición y marcado. Se detallan las técnicas básicas de corte, unión y acabado, enfatizando la seguridad y la precisión. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar el agarre adecuado de las herramientas, los ángulos de corte y los procedimientos paso a paso, lo que facilita el aprendizaje y la aplicación práctica.
Manual de carpintería I se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una base sólida en la carpintería tradicional y el dominio de las herramientas esenciales. Es una herramienta didáctica fundamental que fomenta la habilidad manual, la paciencia y el aprecio por la artesanía, pilares del trabajo de la madera de calidad. |
Nota de contenido: |
Contenido parcial:Herramientas para medir y trazar / Herramientas para sostener / La familia de los serruchos / La familia de los cepillos / La familia de los taladros / La familia de los formones / La familia de las limas / La familia de los martillos / La familia de los desarmadores / Ensambles / Sierra circular de mano / Sierra caladora / Lijadoras / Taladro eléctrico / Rebajadora de router / Ensambladora / Madera. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1100 |
|  |