Título : |
Manual de operación = Operation handbook : Concepto y documentación visual |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ricardo Rendón, Autor |
Editorial: |
Zetta Comunicadores |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
212 páginas |
Il.: |
Fotografias a blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-95650-0-8 |
Nota general: |
Publicación bilingüe (español-inglés) que documenta procesos creativos, acciones y conceptos desarrollados por el artista Ricardo Rendón en el marco de su obra contemporánea. El manual articula la visualidad y la operación técnica del arte como dispositivo de pensamiento y acción. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte contemporáneo – México Arte conceptual Procesos artísticos Documentación visual Arte y técnica Ricardo Rendón. |
Clasificación: |
709.72 Tratamiento histórico, geográfico de personas - centro americano, México |
Resumen: |
Manual de Operación = Operation Handbook: Concepto y Documentación Visual de Ricardo Rendón es una obra bilingüe y práctica que profundiza en la importancia de los manuales de operación y la documentación visual en la comunicación efectiva dentro de una organización.
Publicado por Zetta Comunicadores en 2011, este libro de 212 páginas, ilustrado con fotografías en blanco y negro, se presenta como una guía esencial para la creación de manuales que sean claros, concisos y funcionales. Rendón aborda el manual de operación no solo como un conjunto de instrucciones, sino como una herramienta estratégica para la estandarización de procesos, la capacitación del personal y la garantía de calidad.
La obra destaca la relevancia de la "documentación visual", enfatizando cómo las imágenes pueden simplificar información compleja y mejorar la comprensión. Las fotografías en blanco y negro son cruciales para ilustrar ejemplos de diagramas de flujo, procedimientos, interfaces o la organización de espacios de trabajo, facilitando la asimilación de los conceptos. El autor probablemente explora metodologías para la planificación, diseño y redacción de manuales que sean intuitivos y eficientes.
Manual de Operación = Operation Handbook se posiciona como un recurso invaluable para gerentes, administradores de proyectos, diseñadores de procesos, especialistas en capacitación y cualquier profesional involucrado en la creación de guías y procedimientos operativos. Es una herramienta práctica que subraya el poder de la claridad y la representación visual para optimizar el rendimiento y la comunicación en cualquier empresa. |
En línea: |
https://issuu.com/ricrendon/docs/manualdeoperacion_portada |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1111 |
Manual de operación = Operation handbook : Concepto y documentación visual [texto impreso] / Ricardo Rendón, Autor . - Zetta Comunicadores, 2011 . - 212 páginas : Fotografias a blanco y negro. ISBN : 978-607-95650-0-8 Publicación bilingüe (español-inglés) que documenta procesos creativos, acciones y conceptos desarrollados por el artista Ricardo Rendón en el marco de su obra contemporánea. El manual articula la visualidad y la operación técnica del arte como dispositivo de pensamiento y acción. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte contemporáneo – México Arte conceptual Procesos artísticos Documentación visual Arte y técnica Ricardo Rendón. |
Clasificación: |
709.72 Tratamiento histórico, geográfico de personas - centro americano, México |
Resumen: |
Manual de Operación = Operation Handbook: Concepto y Documentación Visual de Ricardo Rendón es una obra bilingüe y práctica que profundiza en la importancia de los manuales de operación y la documentación visual en la comunicación efectiva dentro de una organización.
Publicado por Zetta Comunicadores en 2011, este libro de 212 páginas, ilustrado con fotografías en blanco y negro, se presenta como una guía esencial para la creación de manuales que sean claros, concisos y funcionales. Rendón aborda el manual de operación no solo como un conjunto de instrucciones, sino como una herramienta estratégica para la estandarización de procesos, la capacitación del personal y la garantía de calidad.
La obra destaca la relevancia de la "documentación visual", enfatizando cómo las imágenes pueden simplificar información compleja y mejorar la comprensión. Las fotografías en blanco y negro son cruciales para ilustrar ejemplos de diagramas de flujo, procedimientos, interfaces o la organización de espacios de trabajo, facilitando la asimilación de los conceptos. El autor probablemente explora metodologías para la planificación, diseño y redacción de manuales que sean intuitivos y eficientes.
Manual de Operación = Operation Handbook se posiciona como un recurso invaluable para gerentes, administradores de proyectos, diseñadores de procesos, especialistas en capacitación y cualquier profesional involucrado en la creación de guías y procedimientos operativos. Es una herramienta práctica que subraya el poder de la claridad y la representación visual para optimizar el rendimiento y la comunicación en cualquier empresa. |
En línea: |
https://issuu.com/ricrendon/docs/manualdeoperacion_portada |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1111 |
|  |