Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Autor Luisa Fernanda Casas Caro
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto Tipo de documento : texto impreso Autores : Luisa Fernanda Casas Caro, Autor ; Alejandro Lozano Balcázar, Autor ; Daniel Sebastián Ramírez Pérez, Autor ; Ana Patricia Ospino Medina, Autor ; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Bogotá, Colombia.), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Artesanías de Colombia Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 14 p. Il. : il a color Idioma : Español (spa) Palabras clave : Esparto (Fibras vegetales) - Aspectos ambientales Esparto (Fibras vegetales) - Cultivo Esparto (Fibras vegetales) - Procesamiento Clasificación: 584.9 Espartos Resumen : Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del esparto, materia prima con la que tradicionalmente se elabora una amplia y variada cestería en Cerinza, Boyacá, y en otros municipios de Boyacá. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promover la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional. En línea : https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3808 Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2136 Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto [texto impreso] / Luisa Fernanda Casas Caro, Autor ; Alejandro Lozano Balcázar, Autor ; Daniel Sebastián Ramírez Pérez, Autor ; Ana Patricia Ospino Medina, Autor ; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Bogotá, Colombia.), Autor . - Bogotá [Colombia] : Artesanías de Colombia, 2010 . - 14 p. : il a color.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Esparto (Fibras vegetales) - Aspectos ambientales Esparto (Fibras vegetales) - Cultivo Esparto (Fibras vegetales) - Procesamiento Clasificación: 584.9 Espartos Resumen : Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del esparto, materia prima con la que tradicionalmente se elabora una amplia y variada cestería en Cerinza, Boyacá, y en otros municipios de Boyacá. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promover la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional. En línea : https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3808 Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2136 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02672 584.9 CAS Cartilla Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Pauche Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Lozano Balcázar, Autor ; Daniel Sebastián Ramírez Pérez, Autor ; Luisa Fernanda Casas Caro, Autor ; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Bogotá, Colombia.), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Artesanías de Colombia Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 27 p. Il. : il a color Idioma : Español (spa) Palabras clave : Pauche - Aspectos ambientales Pauche - Procesamiento Trabajos en madera Clasificación: 745.5 Artesanías Resumen : Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del pauche, materia prima con la que tradicionalmente se tallan artesanías en Zapatoca, Santander, y en otras regiones del país. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promoverla conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional. Nota de contenido : Técnicas: Talla, Acabados, Pauche, Arboloco En línea : https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3817 Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=279 Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Pauche [texto impreso] / Alejandro Lozano Balcázar, Autor ; Daniel Sebastián Ramírez Pérez, Autor ; Luisa Fernanda Casas Caro, Autor ; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Bogotá, Colombia.), Autor . - Bogotá [Colombia] : Artesanías de Colombia, 2007 . - 27 p. : il a color.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Pauche - Aspectos ambientales Pauche - Procesamiento Trabajos en madera Clasificación: 745.5 Artesanías Resumen : Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del pauche, materia prima con la que tradicionalmente se tallan artesanías en Zapatoca, Santander, y en otras regiones del país. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promoverla conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional. Nota de contenido : Técnicas: Talla, Acabados, Pauche, Arboloco En línea : https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3817 Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=279 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01171 745.5 LOZ Cartilla Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb