Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Indexation 375 : Los planes de estudio
Documentos en la biblioteca con la clasificación 375 (2)



Título : El currículo escolar : surgimiento y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Díaz Barriga, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Rei Argentina : Instituto de Estudios y Acción Social : Aique Grupo Editor Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 88 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-701-114-6 Nota general: Obra introductoria al análisis del currículo escolar desde una perspectiva crítica y contextual, centrada en América Latina. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Currículo escolar – Educación – Teoría curricular – Reforma educativa – Historia del currículo Clasificación: 375 Los planes de estudio Resumen:
El currículo escolar: surgimiento y perspectivas de Ángel Díaz Barriga es una obra concisa pero fundamental que ofrece una visión histórica y conceptual del currículo en el ámbito educativo.
Publicado en 1994 por Rei Argentina, el Instituto de Estudios y Acción Social y Aique Grupo Editor en Buenos Aires, este libro de 88 páginas se adentra en el origen y la evolución del concepto de currículo escolar. Díaz Barriga, un destacado teórico de la pedagogía y el currículo en América Latina, analiza cómo el currículo ha sido concebido y aplicado a lo largo del tiempo, desde una perspectiva más tradicional y prescriptiva hasta enfoques más críticos y flexibles.
La obra explora las distintas corrientes de pensamiento que han influido en la teoría curricular, examinando sus implicaciones para el diseño, la implementación y la evaluación de los planes de estudio. Se abordan las tensiones entre el currículo formal, el real y el oculto, así como las diversas funciones que se le han atribuido, tanto en la reproducción social como en la transformación educativa.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para estudiantes de pedagogía, docentes, diseñadores curriculares y cualquier persona interesada en la teoría y la práctica del currículo. Es una introducción clara y accesible a un campo complejo, invitando a la reflexión sobre el papel central del currículo en la formación de las futuras generaciones.
Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3329 El currículo escolar : surgimiento y perspectivas [texto impreso] / Angel Díaz Barriga, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Rei Argentina : Instituto de Estudios y Acción Social : Aique Grupo Editor, 1994 . - 88 páginas.
ISBN : 978-950-701-114-6
Obra introductoria al análisis del currículo escolar desde una perspectiva crítica y contextual, centrada en América Latina.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Currículo escolar – Educación – Teoría curricular – Reforma educativa – Historia del currículo Clasificación: 375 Los planes de estudio Resumen:
El currículo escolar: surgimiento y perspectivas de Ángel Díaz Barriga es una obra concisa pero fundamental que ofrece una visión histórica y conceptual del currículo en el ámbito educativo.
Publicado en 1994 por Rei Argentina, el Instituto de Estudios y Acción Social y Aique Grupo Editor en Buenos Aires, este libro de 88 páginas se adentra en el origen y la evolución del concepto de currículo escolar. Díaz Barriga, un destacado teórico de la pedagogía y el currículo en América Latina, analiza cómo el currículo ha sido concebido y aplicado a lo largo del tiempo, desde una perspectiva más tradicional y prescriptiva hasta enfoques más críticos y flexibles.
La obra explora las distintas corrientes de pensamiento que han influido en la teoría curricular, examinando sus implicaciones para el diseño, la implementación y la evaluación de los planes de estudio. Se abordan las tensiones entre el currículo formal, el real y el oculto, así como las diversas funciones que se le han atribuido, tanto en la reproducción social como en la transformación educativa.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para estudiantes de pedagogía, docentes, diseñadores curriculares y cualquier persona interesada en la teoría y la práctica del currículo. Es una introducción clara y accesible a un campo complejo, invitando a la reflexión sobre el papel central del currículo en la formación de las futuras generaciones.
Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3329 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO03078 375 DIA Libro Biblioteca EAOSD Colección general En proceso de catalogación
Excluido de préstamo
Título : El Curriculum : más allá de la teoría de la reproducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Kemmis, Autor ; Lindsay Fitzclarence, Autor ; Pablo Manzano, Traductor Editorial: Madrid [España] : Ediciones Morata Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 175 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-323-7 Nota general: Obra que cuestiona la función reproductora del currículum tradicional y propone una perspectiva crítica y transformadora de los contenidos escolares. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Currículum educativo – Crítica de la educación – Teoría crítica – Educación y sociedad Clasificación: 375 Los planes de estudio Resumen: El Currículum: más allá de la teoría de la reproducción de Stephen Kemmis y Lindsay Fitzclarence, con traducción de Pablo Manzano, es una obra crítica y fundamental en el campo de la teoría curricular, que desafía las visiones deterministas y reproductivistas de la educación.
Publicado por Ediciones Morata en 1993, este libro de 175 páginas se adentra en la compleja relación entre el currículum, la sociedad y el poder. Los autores, influyentes teóricos de la educación, argumentan que el currículum no es un simple reflejo pasivo de las estructuras sociales existentes, sino un espacio de lucha, negociación y potencial transformación. Ofrecen una perspectiva que va más allá de la mera "reproducción" de las desigualdades, buscando vías para que la educación sea un motor de cambio social.
La obra explora cómo el currículum se construye y se implementa, examinando las ideologías subyacentes, las prácticas pedagógicas y las relaciones de poder que lo atraviesan. Se invita a una reflexión crítica sobre el papel de la escuela y los docentes en la construcción de una sociedad más justa, destacando la importancia de la acción y la resistencia dentro del sistema educativo.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para estudiantes de pedagogía, sociólogos de la educación, teóricos curriculares y educadores comprometidos con la transformación social. Es una lectura indispensable para comprender la dimensión política del currículum y las posibilidades de la educación como fuerza liberadora y emancipadora.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3325 El Curriculum : más allá de la teoría de la reproducción [texto impreso] / Stephen Kemmis, Autor ; Lindsay Fitzclarence, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - Madrid [España] : Ediciones Morata, 1993 . - 175 páginas.
ISBN : 978-84-7112-323-7
Obra que cuestiona la función reproductora del currículum tradicional y propone una perspectiva crítica y transformadora de los contenidos escolares.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Currículum educativo – Crítica de la educación – Teoría crítica – Educación y sociedad Clasificación: 375 Los planes de estudio Resumen: El Currículum: más allá de la teoría de la reproducción de Stephen Kemmis y Lindsay Fitzclarence, con traducción de Pablo Manzano, es una obra crítica y fundamental en el campo de la teoría curricular, que desafía las visiones deterministas y reproductivistas de la educación.
Publicado por Ediciones Morata en 1993, este libro de 175 páginas se adentra en la compleja relación entre el currículum, la sociedad y el poder. Los autores, influyentes teóricos de la educación, argumentan que el currículum no es un simple reflejo pasivo de las estructuras sociales existentes, sino un espacio de lucha, negociación y potencial transformación. Ofrecen una perspectiva que va más allá de la mera "reproducción" de las desigualdades, buscando vías para que la educación sea un motor de cambio social.
La obra explora cómo el currículum se construye y se implementa, examinando las ideologías subyacentes, las prácticas pedagógicas y las relaciones de poder que lo atraviesan. Se invita a una reflexión crítica sobre el papel de la escuela y los docentes en la construcción de una sociedad más justa, destacando la importancia de la acción y la resistencia dentro del sistema educativo.
Este libro se posiciona como un recurso esencial para estudiantes de pedagogía, sociólogos de la educación, teóricos curriculares y educadores comprometidos con la transformación social. Es una lectura indispensable para comprender la dimensión política del currículum y las posibilidades de la educación como fuerza liberadora y emancipadora.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3325 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02880 375 KEM Libro Biblioteca EAOSD Colección general En proceso de catalogación
Excluido de préstamo
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb