Título : |
Una línea de polvo : arte y drogas en Colombia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santiago Rueda Fajardo, Autor ; Alcaldía Mayor (Bogotá, Colombia), Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
129 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8471-19-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte y drogas (Colombia) Sociología del arte Narcotráfico en el arte Arte contemporáneo (Colombia) Cultura de las drogas Santiago Rueda Fajardo (Autor) Alcaldía Mayor de Bogotá (Institución editora) Arte (análisis social) |
Clasificación: |
306.48 Sociologia del ocio |
Resumen: |
Una línea de polvo: arte y drogas en Colombia de Santiago Rueda Fajardo, publicado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, es un estudio crítico y un catálogo de exposición que aborda la compleja y a menudo controvertida relación entre el arte colombiano y el fenómeno del narcotráfico.
Publicado en 2009 en Bogotá, este libro de 129 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, sociólogos, curadores y cualquier persona interesada en el arte contemporáneo de Colombia y sus contextos sociales y políticos. La obra es una investigación valiente que desentraña cómo la cultura de las drogas ha influido en la producción artística del país.
El volumen explora las diversas maneras en que los artistas colombianos han representado, criticado o se han visto afectados por el narcotráfico. Aborda una amplia gama de temas, desde la fascinación por la "estética traqueta", las representaciones de la violencia y el poder, hasta la crítica a la economía ilícita y las reflexiones sobre la identidad nacional. El libro presenta una selección de obras de arte, incluyendo pintura, escultura, fotografía, videoarte e instalaciones, que dialogan con este fenómeno. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar las obras y comprender las posturas artísticas frente a este tema tan delicado.
Una línea de polvo se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una comprensión profunda y visualmente impactante de la relación entre arte y sociedad en Colombia. Es una herramienta didáctica que combina el rigor del análisis crítico con la apreciación estética, siendo una referencia indispensable para el estudio de la historia reciente del arte y la cultura en el país. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1711 |
Una línea de polvo : arte y drogas en Colombia [texto impreso] / Santiago Rueda Fajardo, Autor ; Alcaldía Mayor (Bogotá, Colombia), Autor . - Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá, 2009 . - 129 páginas : fotografias e ilustraciones a color. ISBN : 978-958-8471-19-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte y drogas (Colombia) Sociología del arte Narcotráfico en el arte Arte contemporáneo (Colombia) Cultura de las drogas Santiago Rueda Fajardo (Autor) Alcaldía Mayor de Bogotá (Institución editora) Arte (análisis social) |
Clasificación: |
306.48 Sociologia del ocio |
Resumen: |
Una línea de polvo: arte y drogas en Colombia de Santiago Rueda Fajardo, publicado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, es un estudio crítico y un catálogo de exposición que aborda la compleja y a menudo controvertida relación entre el arte colombiano y el fenómeno del narcotráfico.
Publicado en 2009 en Bogotá, este libro de 129 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, sociólogos, curadores y cualquier persona interesada en el arte contemporáneo de Colombia y sus contextos sociales y políticos. La obra es una investigación valiente que desentraña cómo la cultura de las drogas ha influido en la producción artística del país.
El volumen explora las diversas maneras en que los artistas colombianos han representado, criticado o se han visto afectados por el narcotráfico. Aborda una amplia gama de temas, desde la fascinación por la "estética traqueta", las representaciones de la violencia y el poder, hasta la crítica a la economía ilícita y las reflexiones sobre la identidad nacional. El libro presenta una selección de obras de arte, incluyendo pintura, escultura, fotografía, videoarte e instalaciones, que dialogan con este fenómeno. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar las obras y comprender las posturas artísticas frente a este tema tan delicado.
Una línea de polvo se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una comprensión profunda y visualmente impactante de la relación entre arte y sociedad en Colombia. Es una herramienta didáctica que combina el rigor del análisis crítico con la apreciación estética, siendo una referencia indispensable para el estudio de la historia reciente del arte y la cultura en el país. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1711 |
|  |