Título : |
1er. Salón de Arte Bidimensional : octubre 24 a noviembre 26 de 2003 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Bogotá, Colombia), Autor ; María Elvira Ardila, Autor |
Editorial: |
Bogotá : Fundación Gilberto Alzate Avendaño |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
111 páginas |
Il.: |
ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-96198-2-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
2000-2099 Art colombien 21e siècle Exposiciones Arte Colombiana Arte colombiano del siglo XXI Exposiciones Catálogos de exposiciones Arte Colombiano--Siglo XXI--Exposiciones. |
Clasificación: |
709.86 Tratamiento histórico, geográfico de personas --- Colombia y Ecuador |
Resumen: |
1er. Salón de Arte Bidimensional: octubre 24 a noviembre 26 de 2003 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y María Elvira Ardila, es un catálogo de exposición y un documento visual que registra la edición inaugural de este salón de arte, ofreciendo una instantánea del arte bidimensional contemporáneo en Colombia a principios del siglo XXI.
Publicado en 2003 por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en Bogotá, este libro de 111 páginas, profusamente ilustrado con ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, curadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el panorama del arte contemporáneo en el país. La obra documenta una instancia fundacional de un concurso que busca fomentar la producción artística y la reflexión sobre los formatos bidimensionales.
El volumen explora una diversidad de obras en formatos bidimensionales, que pueden incluir pintura, dibujo, grabado, fotografía, videoarte y medios digitales. El catálogo presenta una selección de las obras exhibidas, junto con información sobre los artistas (biografías, declaraciones de trabajo) y, posiblemente, textos críticos que contextualizan el salón y las propuestas artísticas. Las ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar la variedad de técnicas, estilos y conceptos explorados por los artistas, permitiendo al lector sumergirse en la vitalidad creativa del evento.
1er. Salón de Arte Bidimensional se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una visión de las tendencias y el talento emergente en el arte contemporáneo de Colombia. Es una herramienta didáctica que combina el registro curatorial con el análisis estético, siendo una referencia para el estudio de la historia reciente del arte en el país. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1868 |
1er. Salón de Arte Bidimensional : octubre 24 a noviembre 26 de 2003 [texto impreso] / Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Bogotá, Colombia), Autor ; María Elvira Ardila, Autor . - Bogotá : Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2003 . - 111 páginas : ilustraciones a color. ISBN : 978-958-96198-2-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
2000-2099 Art colombien 21e siècle Exposiciones Arte Colombiana Arte colombiano del siglo XXI Exposiciones Catálogos de exposiciones Arte Colombiano--Siglo XXI--Exposiciones. |
Clasificación: |
709.86 Tratamiento histórico, geográfico de personas --- Colombia y Ecuador |
Resumen: |
1er. Salón de Arte Bidimensional: octubre 24 a noviembre 26 de 2003 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y María Elvira Ardila, es un catálogo de exposición y un documento visual que registra la edición inaugural de este salón de arte, ofreciendo una instantánea del arte bidimensional contemporáneo en Colombia a principios del siglo XXI.
Publicado en 2003 por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en Bogotá, este libro de 111 páginas, profusamente ilustrado con ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, curadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el panorama del arte contemporáneo en el país. La obra documenta una instancia fundacional de un concurso que busca fomentar la producción artística y la reflexión sobre los formatos bidimensionales.
El volumen explora una diversidad de obras en formatos bidimensionales, que pueden incluir pintura, dibujo, grabado, fotografía, videoarte y medios digitales. El catálogo presenta una selección de las obras exhibidas, junto con información sobre los artistas (biografías, declaraciones de trabajo) y, posiblemente, textos críticos que contextualizan el salón y las propuestas artísticas. Las ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar la variedad de técnicas, estilos y conceptos explorados por los artistas, permitiendo al lector sumergirse en la vitalidad creativa del evento.
1er. Salón de Arte Bidimensional se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una visión de las tendencias y el talento emergente en el arte contemporáneo de Colombia. Es una herramienta didáctica que combina el registro curatorial con el análisis estético, siendo una referencia para el estudio de la historia reciente del arte en el país. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1868 |
|  |