Título : |
Diseño y comunicación visual |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Bruno Munari, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Gustavo Gili |
Fecha de publicación : |
1996 |
Número de páginas : |
365 páginas |
Il. : |
fotografias a blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-252-1203-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Decoración y ornamentación diseño |
Clasificación: |
741.6 Diseño gráfico, ilustración, arte comercial. |
Resumen : |
Bruno Munari (Milán, 1907–1998) fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros infantiles y ensayos. Vinculado al movimiento futurista desde 1927,Bruno Munari (Milán, 1907–1998) fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros infantiles y ensayos. Vinculado al movimiento futurista desde 1927, desarrolló su actividad en los campos diversos del grafismo, el diseño industrial, la experimentación sobre materiales y tecnologías, y la proyección de objetos que integraran utilidad práctica y uso estético. Siempre interesado en la búsqueda de formas de simplificar y clarificar el proceso de diseño, se centró, sobre todo durante sus últimos años de vida, en temas relacionados con la didáctica, la psicología y la pedagogía, una apuesta por la educación a un design que comience en las guarderías. |
Enlace permanente : |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=537 |
Diseño y comunicación visual [texto impreso] / Bruno Munari, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 1996 . - 365 páginas : fotografias a blanco y negro. ISBN : 978-84-252-1203-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Decoración y ornamentación diseño |
Clasificación: |
741.6 Diseño gráfico, ilustración, arte comercial. |
Resumen : |
Bruno Munari (Milán, 1907–1998) fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros infantiles y ensayos. Vinculado al movimiento futurista desde 1927,Bruno Munari (Milán, 1907–1998) fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros infantiles y ensayos. Vinculado al movimiento futurista desde 1927, desarrolló su actividad en los campos diversos del grafismo, el diseño industrial, la experimentación sobre materiales y tecnologías, y la proyección de objetos que integraran utilidad práctica y uso estético. Siempre interesado en la búsqueda de formas de simplificar y clarificar el proceso de diseño, se centró, sobre todo durante sus últimos años de vida, en temas relacionados con la didáctica, la psicología y la pedagogía, una apuesta por la educación a un design que comience en las guarderías. |
Enlace permanente : |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=537 |
|  |