[número]
Título : |
N° 0 - Diciembre 2009 - El lugar del arte en lo político |
Otro título : |
El lugar del arte en lo político |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sofía Parra Gómez, Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
220 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
2145-6399 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte y política Arte contemporáneo Teoría del arte Colombia Prácticas artísticas críticas Publicaciones periódicas de arte. |
Clasificación: |
701.17 Arte y política |
Resumen: |
Revista de Artes Visuales Errata. N° 0 (Diciembre 2009): El lugar del arte en lo político es el número inaugural de una publicación periódica dedicada a la reflexión crítica sobre la intersección entre las artes visuales y la esfera política.
Este número cero, publicado en diciembre de 2009, aborda el tema central de "El lugar del arte en lo político". Bajo la dirección de Sofía Parra Gómez, esta edición inaugural de Errata (ISSN 2145-6399) explora las diversas formas en que el arte se relaciona, dialoga, cuestiona o interviene en el ámbito político. La revista, como serial de texto impreso, probablemente incluye ensayos, artículos de investigación, entrevistas y reseñas de destacados pensadores, críticos y artistas.
El contenido de este número se enfoca en analizar el potencial del arte como herramienta de comentario social, crítica ideológica, movilización o resistencia, así como las complejidades y contradicciones que surgen cuando el arte se involucra con el poder y la política. La elección de este tema para el número inaugural sugiere una clara declaración de principios de la revista, posicionándola como un espacio para el pensamiento provocador y el análisis profundo de las prácticas artísticas en su contexto sociopolítico.
La Revista de Artes Visuales Errata. N° 0 se perfila como un recurso esencial para investigadores, académicos, artistas, curadores, estudiantes de arte y ciencias sociales, y cualquier persona interesada en la relación entre estética y política en el arte contemporáneo. Es un documento valioso que sienta las bases para una exploración continua de temas cruciales en el arte de hoy. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=218 |
[número]
N° 0 - Diciembre 2009 - El lugar del arte en lo político = El lugar del arte en lo político [texto impreso] / Sofía Parra Gómez, Autor . - 2009 . - 220 páginas : fotografias e ilustraciones a color. ISSN : 2145-6399 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte y política Arte contemporáneo Teoría del arte Colombia Prácticas artísticas críticas Publicaciones periódicas de arte. |
Clasificación: |
701.17 Arte y política |
Resumen: |
Revista de Artes Visuales Errata. N° 0 (Diciembre 2009): El lugar del arte en lo político es el número inaugural de una publicación periódica dedicada a la reflexión crítica sobre la intersección entre las artes visuales y la esfera política.
Este número cero, publicado en diciembre de 2009, aborda el tema central de "El lugar del arte en lo político". Bajo la dirección de Sofía Parra Gómez, esta edición inaugural de Errata (ISSN 2145-6399) explora las diversas formas en que el arte se relaciona, dialoga, cuestiona o interviene en el ámbito político. La revista, como serial de texto impreso, probablemente incluye ensayos, artículos de investigación, entrevistas y reseñas de destacados pensadores, críticos y artistas.
El contenido de este número se enfoca en analizar el potencial del arte como herramienta de comentario social, crítica ideológica, movilización o resistencia, así como las complejidades y contradicciones que surgen cuando el arte se involucra con el poder y la política. La elección de este tema para el número inaugural sugiere una clara declaración de principios de la revista, posicionándola como un espacio para el pensamiento provocador y el análisis profundo de las prácticas artísticas en su contexto sociopolítico.
La Revista de Artes Visuales Errata. N° 0 se perfila como un recurso esencial para investigadores, académicos, artistas, curadores, estudiantes de arte y ciencias sociales, y cualquier persona interesada en la relación entre estética y política en el arte contemporáneo. Es un documento valioso que sienta las bases para una exploración continua de temas cruciales en el arte de hoy. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=218 |
|  |