Título : |
Deforestación evitada una guia REDD + Colombia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sergio Camilo Ortega P., Autor ; Andrea Garcia-Guerrero, Autor |
Editorial: |
Ministerio de Ambiente |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
59 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-98634-6-6 |
Nota general: |
Guía introductoria a la iniciativa REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques), con enfoque en el contexto colombiano. Expone conceptos clave, avances institucionales y estrategias para la conservación de bosques mediante incentivos económicos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Deforestación Conservación de bosques Cambio climático Política ambiental – Colombia Servicios ecosistémicos Gestión forestal Desarrollo sostenible Ministerio de Ambiente de Colombia |
Clasificación: |
333.751609861 Conservación de bosques y selvas en Colombia |
Resumen: |
Deforestación evitada: una guía REDD+ Colombia de Sergio Camilo Ortega P. y Andrea García-Guerrero es un manual práctico y especializado que introduce y explica el mecanismo REDD+ (Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los Bosques) en el contexto de Colombia.
Publicado en 2010 por el Ministerio de Ambiente, este libro de 59 páginas, ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso clave para comprender una de las estrategias globales más importantes para mitigar el cambio climático desde una perspectiva nacional. Los autores, con la autoridad del Ministerio de Ambiente, ofrecen una guía clara para implementar y participar en iniciativas de deforestación evitada en el país.
La obra explora los principios, los objetivos, los actores y los pasos metodológicos para desarrollar proyectos REDD+. Aborda temas como la medición y verificación de las emisiones, el papel de las comunidades locales y los pueblos indígenas, los beneficios de la conservación forestal y la estructura financiera de estos proyectos. Las fotografías e ilustraciones a color son esenciales para visualizar los ecosistemas forestales y clarificar los conceptos técnicos.
Deforestación evitada: una guía REDD+ Colombia se posiciona como un recurso invaluable para funcionarios gubernamentales, consultores ambientales, líderes comunitarios, organizaciones no gubernamentales y estudiantes de ciencias ambientales y desarrollo sostenible. Es una herramienta fundamental para la acción y la comprensión de una de las políticas ambientales más relevantes para la conservación en Colombia. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=458 |
Deforestación evitada una guia REDD + Colombia [texto impreso] / Sergio Camilo Ortega P., Autor ; Andrea Garcia-Guerrero, Autor . - Ministerio de Ambiente, 2010 . - 59 páginas : fotografias e ilustraciones a color. ISBN : 978-958-98634-6-6 Guía introductoria a la iniciativa REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques), con enfoque en el contexto colombiano. Expone conceptos clave, avances institucionales y estrategias para la conservación de bosques mediante incentivos económicos. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Deforestación Conservación de bosques Cambio climático Política ambiental – Colombia Servicios ecosistémicos Gestión forestal Desarrollo sostenible Ministerio de Ambiente de Colombia |
Clasificación: |
333.751609861 Conservación de bosques y selvas en Colombia |
Resumen: |
Deforestación evitada: una guía REDD+ Colombia de Sergio Camilo Ortega P. y Andrea García-Guerrero es un manual práctico y especializado que introduce y explica el mecanismo REDD+ (Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los Bosques) en el contexto de Colombia.
Publicado en 2010 por el Ministerio de Ambiente, este libro de 59 páginas, ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso clave para comprender una de las estrategias globales más importantes para mitigar el cambio climático desde una perspectiva nacional. Los autores, con la autoridad del Ministerio de Ambiente, ofrecen una guía clara para implementar y participar en iniciativas de deforestación evitada en el país.
La obra explora los principios, los objetivos, los actores y los pasos metodológicos para desarrollar proyectos REDD+. Aborda temas como la medición y verificación de las emisiones, el papel de las comunidades locales y los pueblos indígenas, los beneficios de la conservación forestal y la estructura financiera de estos proyectos. Las fotografías e ilustraciones a color son esenciales para visualizar los ecosistemas forestales y clarificar los conceptos técnicos.
Deforestación evitada: una guía REDD+ Colombia se posiciona como un recurso invaluable para funcionarios gubernamentales, consultores ambientales, líderes comunitarios, organizaciones no gubernamentales y estudiantes de ciencias ambientales y desarrollo sostenible. Es una herramienta fundamental para la acción y la comprensión de una de las políticas ambientales más relevantes para la conservación en Colombia. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=458 |
|  |