Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Indexation 730.92 : Escultores: biografías individuales
Documentos en la biblioteca con la clasificación 730.92 (6)



Título : Alexander Calder 1898-1976 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacob Baal-Teshuva, Autor Editorial: TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 95 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-7642-8 Nota general: Monografía introductoria dedicada al escultor y artista estadounidense Alexander Calder, pionero del arte cinético y creador de los móviles. A través de un enfoque visual y cronológico, el texto presenta las principales etapas de su trayectoria artística, sus obras más representativas y su influencia en el arte moderno. Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Biografía Calder Alejandro 1898-1976 Alexander 1898-1976 Catálogos 1898-1976 Crítica 1898-1976 Crítica e interpretación Catálogos Móviles (Escultura) Escultores États-Unis Biografías escultores Escultores Estados Unidos Biografía Estados Unidos catálogos (documentos) Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Alexander Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción compacta y visualmente atractiva a la vida y obra de uno de los artistas más innovadores y queridos del siglo XX, Alexander Calder.
Publicado en 1998 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para explorar la trayectoria de Calder, desde sus revolucionarios "móviles" hasta sus monumentales "estables" y sus vibrantes esculturas. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, ofrece un panorama de la evolución artística de Calder, destacando su ingenio en la manipulación de formas, colores y movimiento en el espacio.
La obra aborda las características distintivas del arte de Calder, incluyendo su uso pionero del movimiento real y aparente en la escultura, su experimentación con materiales industriales y su enfoque lúdico y biomórfico. Se presentan ejemplos clave de sus móviles (piezas suspendidas que se mueven con las corrientes de aire), estables (esculturas fijas y a menudo de gran escala), obras de alambre, joyas y diseños para el teatro. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones.
Alexander Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en comprender el impacto de un artista que redefinió la escultura y la llevó a una nueva dimensión de interacción con el espectador y su entorno. Es una invitación a un viaje visual a través de la obra de un genio que hizo bailar al arte.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=263 Alexander Calder 1898-1976 [texto impreso] / Jacob Baal-Teshuva, Autor . - TASCHEN GmbH, 1998 . - 95 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-8228-7642-8
Monografía introductoria dedicada al escultor y artista estadounidense Alexander Calder, pionero del arte cinético y creador de los móviles. A través de un enfoque visual y cronológico, el texto presenta las principales etapas de su trayectoria artística, sus obras más representativas y su influencia en el arte moderno.
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Biografía Calder Alejandro 1898-1976 Alexander 1898-1976 Catálogos 1898-1976 Crítica 1898-1976 Crítica e interpretación Catálogos Móviles (Escultura) Escultores États-Unis Biografías escultores Escultores Estados Unidos Biografía Estados Unidos catálogos (documentos) Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Alexander Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción compacta y visualmente atractiva a la vida y obra de uno de los artistas más innovadores y queridos del siglo XX, Alexander Calder.
Publicado en 1998 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para explorar la trayectoria de Calder, desde sus revolucionarios "móviles" hasta sus monumentales "estables" y sus vibrantes esculturas. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, ofrece un panorama de la evolución artística de Calder, destacando su ingenio en la manipulación de formas, colores y movimiento en el espacio.
La obra aborda las características distintivas del arte de Calder, incluyendo su uso pionero del movimiento real y aparente en la escultura, su experimentación con materiales industriales y su enfoque lúdico y biomórfico. Se presentan ejemplos clave de sus móviles (piezas suspendidas que se mueven con las corrientes de aire), estables (esculturas fijas y a menudo de gran escala), obras de alambre, joyas y diseños para el teatro. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones.
Alexander Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en comprender el impacto de un artista que redefinió la escultura y la llevó a una nueva dimensión de interacción con el espectador y su entorno. Es una invitación a un viaje visual a través de la obra de un genio que hizo bailar al arte.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=263 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00371 730.92 BAA.a Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Calder 1898-1976 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacob Baal-Teshuva, Autor Editorial: TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 95 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-7019-8 Nota general: Monografía concisa y visualmente rica sobre Alexander Calder, uno de los escultores más innovadores del siglo XX. El libro presenta una panorámica de su obra, destacando sus famosos móviles, esculturas monumentales y su papel central en el desarrollo del arte cinético. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Calder Alexander 1898-1976 Alexander 1898-1976 Biografías Alexander Crítica e interpretación Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Artistas del siglo XX Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción concisa y ricamente ilustrada a la vida y obra de Alexander Calder, el influyente artista estadounidense conocido por revolucionar la escultura con sus innovadores móviles y estables.
Publicado en 2003 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para comprender la trayectoria artística de Calder. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, explora el desarrollo creativo del artista, desde sus primeras incursiones en el dibujo y la pintura hasta la invención de sus icónicas esculturas cinéticas.
La obra destaca la genialidad de Calder en la manipulación del espacio, la forma y el movimiento. Se abordan sus "móviles", esculturas suspendidas que danzan con las corrientes de aire, y sus "estables", estructuras monumentales de gran impacto visual. El libro también explora sus incursiones en la creación de joyas, tapices y escenografías para el teatro, mostrando la versatilidad de su talento. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones, que transformaron la percepción de la escultura.
Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en la obra de un artista que marcó un antes y un después en la escultura del siglo XX. Es una invitación visual a descubrir el universo lúdico y profundo de Alexander Calder.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 Calder 1898-1976 [texto impreso] / Jacob Baal-Teshuva, Autor . - TASCHEN GmbH, 2003 . - 95 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-8228-7019-8
Monografía concisa y visualmente rica sobre Alexander Calder, uno de los escultores más innovadores del siglo XX. El libro presenta una panorámica de su obra, destacando sus famosos móviles, esculturas monumentales y su papel central en el desarrollo del arte cinético.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Calder Alexander 1898-1976 Alexander 1898-1976 Biografías Alexander Crítica e interpretación Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Artistas del siglo XX Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción concisa y ricamente ilustrada a la vida y obra de Alexander Calder, el influyente artista estadounidense conocido por revolucionar la escultura con sus innovadores móviles y estables.
Publicado en 2003 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para comprender la trayectoria artística de Calder. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, explora el desarrollo creativo del artista, desde sus primeras incursiones en el dibujo y la pintura hasta la invención de sus icónicas esculturas cinéticas.
La obra destaca la genialidad de Calder en la manipulación del espacio, la forma y el movimiento. Se abordan sus "móviles", esculturas suspendidas que danzan con las corrientes de aire, y sus "estables", estructuras monumentales de gran impacto visual. El libro también explora sus incursiones en la creación de joyas, tapices y escenografías para el teatro, mostrando la versatilidad de su talento. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones, que transformaron la percepción de la escultura.
Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en la obra de un artista que marcó un antes y un después en la escultura del siglo XX. Es una invitación visual a descubrir el universo lúdico y profundo de Alexander Calder.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00991 730.92 BAA Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Hugo Zapata Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Zapata, Autor Editorial: Villegas editores Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 201 páginas Il.: Fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-8306-49-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arte colombiano; Artistas colombianos; Zapata Hugo 1945 - Exposiciones; Escultores; Escultura colombiana; Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Un testimonio bello y fehaciente de la obra en piedra del escultor colombiano Hugo Zapata (La Tebaida,1945), quien obsesiva y lúdicamente se ha apropiado de este material con la certeza de que representa la eternidad de la materia cósmica y constituye un depositario de signos y mensajes que él, como artista, tiene la misión de descifrar y potenciar.
Consecuente con este arrobamiento, Zapata recorre parajes remotos de la geografía nacional a la búsqueda de piedras que colecciona y trabaja en su taller, en medio de un profundo respeto a su carácter y texturas primigenias. A Zapata la piedra le interesa por lo que la piedra es en sí, por lo que espontáneamente le ofrece y le entrega de su propia esencia. Tal vez por eso en sus obras se perciben ecos de voces lejanas y remotas que hacen parte del encanto que ellas nos suscitan.En línea: https://villegaseditores.com/hugo-zapata Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=832 Hugo Zapata [texto impreso] / Hugo Zapata, Autor . - Villegas editores, 2009 . - 201 páginas : Fotografias a color.
ISBN : 978-958-8306-49-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arte colombiano; Artistas colombianos; Zapata Hugo 1945 - Exposiciones; Escultores; Escultura colombiana; Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Un testimonio bello y fehaciente de la obra en piedra del escultor colombiano Hugo Zapata (La Tebaida,1945), quien obsesiva y lúdicamente se ha apropiado de este material con la certeza de que representa la eternidad de la materia cósmica y constituye un depositario de signos y mensajes que él, como artista, tiene la misión de descifrar y potenciar.
Consecuente con este arrobamiento, Zapata recorre parajes remotos de la geografía nacional a la búsqueda de piedras que colecciona y trabaja en su taller, en medio de un profundo respeto a su carácter y texturas primigenias. A Zapata la piedra le interesa por lo que la piedra es en sí, por lo que espontáneamente le ofrece y le entrega de su propia esencia. Tal vez por eso en sus obras se perciben ecos de voces lejanas y remotas que hacen parte del encanto que ellas nos suscitan.En línea: https://villegaseditores.com/hugo-zapata Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=832 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00437 730.92 ZAP.H Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Orfebrería Disponible
Título : Knife, life and bronzes : sculpture and vignettes. Otro título : Cuchillo, vida y bronces: escultura y viñetas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Kaare K. Nygaard, Autor Editorial: Nygaarart Ltd Número de páginas: 192 páginas Il.: Fotografias blanco y negro Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Esculturas americanas - Nygaard Kaare Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: La escultura de Kaare Nygaard es una declaración tridimensional de una filosofía personal. Revela un mundo de pensamiento y sentimiento que ha tomado forma durante el transcurso de toda una vida de práctica activa como un brillante cirujano. Ahora, con este libro, tenemos sus palabras para explicar lo que las formas han significado para él y cómo los diferentes temas de sus herramientas de escultor le han ayudado a moldear su visión de la vida.
Conocer personalmente al Dr. Nygaard es una experiencia poco común. Está orgulloso de su herencia escandinava y es capaz de erguirse en toda su altura y referirse con orgullo a sí mismo como un vikingo. Con esto quiere decir que está en su sangre afrontar con valentía todo lo que la vida le depara. Pero también es heredero de la cultura y la tradición intelectual del mundo, como lo demuestra su amplia lectura en muchos campos de interés. Ha sido el amigo muy admirado de hombres y mujeres famosos de su época, pero considera amigos muy valiosos a un gran número de personas modestas y humildes que probablemente consideran su cercanía a él uno de los mayores logros de sus vidas.
Los visitantes de la casa del Dr. Nygaard suelen realizar un recorrido por sus obras, que en muchos aspectos se parecen al texto de su libro. Y aunque las explicaciones se dan con floritura y deleite, uno nunca tiene la sensación de que el escultor, que es el guía turístico, tenga una pizca de jactancia en sus comentarios. Nunca intenta decir qué tiene de bueno una determinada obra de escultura, sino más bien qué tenía en mente al crearla.
Es raro que una persona con tantos logros en un campo como el Dr. Nygaard en medicina tenga no sólo la capacidad sino también el compromiso de seguir una carrera creativa seria en las artes. El conjunto de trabajos descritos en este volumen deja claro que su autor fue uno de esos seres humanos destacados cuya vida ha sido bendecida por dos corrientes de actividad que se han complementado y contribuido mutuamente. Y es la parte creativa de su vida, tal como se revela tanto en sus palabras como en sus formas, la que bien puede resultar su legado más perdurable.
KK Nygaard siempre se ha esforzado por lograr las más altas cualidades en la vida, el trabajo y la creación. Ha visto lo mejor y lo peor de la existencia humana pero, hasta donde yo sé, nunca vaciló en la afirmación y el compromiso con los valores que más aprecia. Sus palabras y esculturas son testimonio de la amplitud de su visión y la profundidad de su fe en la humanidad.
DAVID FINNLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3077 Knife, life and bronzes = Cuchillo, vida y bronces: escultura y viñetas. : sculpture and vignettes. [texto impreso] / Kaare K. Nygaard, Autor . - Nygaarart Ltd, [s.d.] . - 192 páginas : Fotografias blanco y negro.
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Esculturas americanas - Nygaard Kaare Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: La escultura de Kaare Nygaard es una declaración tridimensional de una filosofía personal. Revela un mundo de pensamiento y sentimiento que ha tomado forma durante el transcurso de toda una vida de práctica activa como un brillante cirujano. Ahora, con este libro, tenemos sus palabras para explicar lo que las formas han significado para él y cómo los diferentes temas de sus herramientas de escultor le han ayudado a moldear su visión de la vida.
Conocer personalmente al Dr. Nygaard es una experiencia poco común. Está orgulloso de su herencia escandinava y es capaz de erguirse en toda su altura y referirse con orgullo a sí mismo como un vikingo. Con esto quiere decir que está en su sangre afrontar con valentía todo lo que la vida le depara. Pero también es heredero de la cultura y la tradición intelectual del mundo, como lo demuestra su amplia lectura en muchos campos de interés. Ha sido el amigo muy admirado de hombres y mujeres famosos de su época, pero considera amigos muy valiosos a un gran número de personas modestas y humildes que probablemente consideran su cercanía a él uno de los mayores logros de sus vidas.
Los visitantes de la casa del Dr. Nygaard suelen realizar un recorrido por sus obras, que en muchos aspectos se parecen al texto de su libro. Y aunque las explicaciones se dan con floritura y deleite, uno nunca tiene la sensación de que el escultor, que es el guía turístico, tenga una pizca de jactancia en sus comentarios. Nunca intenta decir qué tiene de bueno una determinada obra de escultura, sino más bien qué tenía en mente al crearla.
Es raro que una persona con tantos logros en un campo como el Dr. Nygaard en medicina tenga no sólo la capacidad sino también el compromiso de seguir una carrera creativa seria en las artes. El conjunto de trabajos descritos en este volumen deja claro que su autor fue uno de esos seres humanos destacados cuya vida ha sido bendecida por dos corrientes de actividad que se han complementado y contribuido mutuamente. Y es la parte creativa de su vida, tal como se revela tanto en sus palabras como en sus formas, la que bien puede resultar su legado más perdurable.
KK Nygaard siempre se ha esforzado por lograr las más altas cualidades en la vida, el trabajo y la creación. Ha visto lo mejor y lo peor de la existencia humana pero, hasta donde yo sé, nunca vaciló en la afirmación y el compromiso con los valores que más aprecia. Sus palabras y esculturas son testimonio de la amplitud de su visión y la profundidad de su fe en la humanidad.
DAVID FINNLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3077 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02904 730.92 NYG Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Orfebrería Disponible
Título : Martin Puryear Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Puryear,, Autor ; John Elderfield, Autor ; Museum of Modern Art (Nueva York, Estados Unidos), Autor Editorial: Museum of Modern Art Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 215 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-0-87070-714-8 Nota general: "Publicado en conjunto con la exposición Martin Puryear, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, del 4 de noviembre de 2007 al 14 de enero de 2008, organizada por John Elderfield... La exposición viaja al Museo de Arte Moderno de Fort Worth... . la Galería Nacional de Arte, Washington, D.C. ... y el Museo de Arte Moderno de San Francisco ..."--Reverso de la página del título Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Puryear Martin 1941- -- Exposiciones Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Nota de contenido: Martin Puryear: Ideas de alteridad / John Elderfield
Artesano / Michael Auping
Jogs y zigzags / Elizabeth Reede
Una conversación con Martin Puryear / Richard J. Powell
Platos
catálogo de la exposición
Cronología / Jennifer Field
Bibliografía
historia de la exposición
Patronos del Museo de Arte ModernoLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1134 Martin Puryear [texto impreso] / Martin Puryear,, Autor ; John Elderfield, Autor ; Museum of Modern Art (Nueva York, Estados Unidos), Autor . - Museum of Modern Art, 2009 . - 215 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-0-87070-714-8
"Publicado en conjunto con la exposición Martin Puryear, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, del 4 de noviembre de 2007 al 14 de enero de 2008, organizada por John Elderfield... La exposición viaja al Museo de Arte Moderno de Fort Worth... . la Galería Nacional de Arte, Washington, D.C. ... y el Museo de Arte Moderno de San Francisco ..."--Reverso de la página del título
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Puryear Martin 1941- -- Exposiciones Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Nota de contenido: Martin Puryear: Ideas de alteridad / John Elderfield
Artesano / Michael Auping
Jogs y zigzags / Elizabeth Reede
Una conversación con Martin Puryear / Richard J. Powell
Platos
catálogo de la exposición
Cronología / Jennifer Field
Bibliografía
historia de la exposición
Patronos del Museo de Arte ModernoLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1134 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00413 730.92 PUR.m Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible Permalink
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb