Título : |
Muebles de estilo francés : desde el gótico hasta el imperio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jose Claret Rubirá, Autor |
Mención de edición: |
5a ed. |
Editorial: |
Barcelona [España] : Editorial Gustavo Gili, S. A. |
Fecha de publicación: |
1974 |
Número de páginas: |
478 páginas |
Il.: |
ilustraciones a blanco y negro |
Nota general: |
Incluye bibliografía
Estudio exhaustivo sobre la evolución del mobiliario francés desde la Edad Media hasta el período del Imperio napoleónico. Incluye análisis estilístico, técnico y decorativo de cada época, con abundantes ilustraciones que documentan los detalles estructurales y ornamentales. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Historia del mueble Muebles franceses Estilos artísticos (Gótico Renacimiento Barroco Rococó Imperio) Diseño de mobiliario Arte decorativo Francia – Historia del diseño interior |
Clasificación: |
749.4 Muebles franceses por estilo histórico |
Resumen: |
Muebles de estilo francés: desde el gótico hasta el imperio de José Claret Rubirá es una obra enciclopédica y un referente fundamental sobre la historia y la evolución del mobiliario francés a lo largo de más de siete siglos.
Publicado en 1974 por la prestigiosa Editorial Gustavo Gili, S. A., en su quinta edición, este libro de 478 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como una guía indispensable para historiadores del arte, anticuarios, ebanistas, restauradores y diseñadores. José Claret Rubirá ofrece un estudio cronológico y detallado de los principales estilos que definieron el mobiliario francés, desde las formas medievales hasta la grandiosidad neoclásica del Imperio.
La obra explora los periodos clave del mobiliario, incluyendo el Gótico, el Renacimiento, el Luis XIV, la Regencia, el Rococó (Luis XV), el Neoclasicismo (Luis XVI), el Directorio, el Consulado y el Imperio. Se abordan las características distintivas de cada estilo, como la tipología de las piezas, los materiales (maderas, marquetería, bronces, tapicería), la ornamentación y la función social de los muebles en la corte y la sociedad francesa. Las ilustraciones en blanco y negro, que a menudo son dibujos técnicos o detallados, son cruciales para comprender la construcción, las proporciones y la evolución formal de cada pieza.
Muebles de estilo francés se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo y sistemático del mobiliario francés. Su longevidad y la cantidad de ediciones atestiguan su fiabilidad y su lugar como una de las obras más importantes en su campo. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1207 |
Muebles de estilo francés : desde el gótico hasta el imperio [texto impreso] / Jose Claret Rubirá, Autor . - 5a ed. . - Barcelona [España] : Editorial Gustavo Gili, S. A., 1974 . - 478 páginas : ilustraciones a blanco y negro. Incluye bibliografía
Estudio exhaustivo sobre la evolución del mobiliario francés desde la Edad Media hasta el período del Imperio napoleónico. Incluye análisis estilístico, técnico y decorativo de cada época, con abundantes ilustraciones que documentan los detalles estructurales y ornamentales. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Historia del mueble Muebles franceses Estilos artísticos (Gótico Renacimiento Barroco Rococó Imperio) Diseño de mobiliario Arte decorativo Francia – Historia del diseño interior |
Clasificación: |
749.4 Muebles franceses por estilo histórico |
Resumen: |
Muebles de estilo francés: desde el gótico hasta el imperio de José Claret Rubirá es una obra enciclopédica y un referente fundamental sobre la historia y la evolución del mobiliario francés a lo largo de más de siete siglos.
Publicado en 1974 por la prestigiosa Editorial Gustavo Gili, S. A., en su quinta edición, este libro de 478 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como una guía indispensable para historiadores del arte, anticuarios, ebanistas, restauradores y diseñadores. José Claret Rubirá ofrece un estudio cronológico y detallado de los principales estilos que definieron el mobiliario francés, desde las formas medievales hasta la grandiosidad neoclásica del Imperio.
La obra explora los periodos clave del mobiliario, incluyendo el Gótico, el Renacimiento, el Luis XIV, la Regencia, el Rococó (Luis XV), el Neoclasicismo (Luis XVI), el Directorio, el Consulado y el Imperio. Se abordan las características distintivas de cada estilo, como la tipología de las piezas, los materiales (maderas, marquetería, bronces, tapicería), la ornamentación y la función social de los muebles en la corte y la sociedad francesa. Las ilustraciones en blanco y negro, que a menudo son dibujos técnicos o detallados, son cruciales para comprender la construcción, las proporciones y la evolución formal de cada pieza.
Muebles de estilo francés se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo y sistemático del mobiliario francés. Su longevidad y la cantidad de ediciones atestiguan su fiabilidad y su lugar como una de las obras más importantes en su campo. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1207 |
|  |