Título : |
Traité d'ébénisterie |
Otros títulos : |
Tratado de ebanistería |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lucien Chanson, Autor |
Editorial : |
Vial |
Fecha de publicación : |
2003 |
Número de páginas : |
269 páginas |
Il. : |
ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-2-85101-006-3 |
Nota general : |
Este libro de referencia apareció por primera vez en 1959 y desde entonces se ha reeditado más de 15 veces. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Ebanistería--Dibujo muebles artísticos - diseño de muebles Ilustraciones y obras ilustradas Muebles de arte - diseño de muebles |
Clasificación: |
749.5 Ebanisteria ornamentales en muebles |
Resumen : |
Basado en el dibujo y la línea, no enseña técnicas de fabricación de muebles, pero recoge respetuosamente las lecciones del pasado y nos las traduce en un lenguaje gráfico de altísima conciencia: el tratamiento exhaustivo del dibujo de la ebanistería y de numerosos muebles destacables o característicos. Los planos forman el cuerpo de este libro que contiene más de 100 láminas dibujadas, así como numerosas ilustraciones. Mejor que una fotografía, quizás, estas vistas geométricas exigen un análisis y una reflexión sobre los diseños técnicos tradicionales aplicados a obras de nuestros estilos pasados. Este Tratado de ebanistería es un testimonio del gran mueble francés y encuentra su relevancia en las lecciones que el técnico y el artista pueden extraer de él, tanto a nivel técnico como estético.
Corresponde al lector dejarse guiar en este descubrimiento, apreciar las proporciones, analizar los perfiles de las molduras, encontrar en las secciones la traducción del juego de los planos. Tomará más conciencia de las cualidades particulares que han marcado estas obras francesas de nuestras diferentes épocas.
Después de generalidades sobre el dibujo de ebanistería (geometría plana y descriptiva, órdenes de arquitectura, perspectiva), el libro llega al meollo de la cuestión con los montajes, el cepillado, las puertas y los herrajes. A continuación se realiza una detallada descripción de los estilos clásicos desde el gótico hasta el Imperio, con las características del mobiliario, numerosos perfiles de molduras y ornamentos, y sobre todo plantas, secciones, alzados o vistas geométricas del mobiliario propio de cada época. |
Enlace permanente : |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1663 |
Traité d'ébénisterie = Tratado de ebanistería [texto impreso] / Lucien Chanson, Autor . - Vial, 2003 . - 269 páginas : ilustraciones a color. ISBN : 978-2-85101-006-3 Este libro de referencia apareció por primera vez en 1959 y desde entonces se ha reeditado más de 15 veces. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Ebanistería--Dibujo muebles artísticos - diseño de muebles Ilustraciones y obras ilustradas Muebles de arte - diseño de muebles |
Clasificación: |
749.5 Ebanisteria ornamentales en muebles |
Resumen : |
Basado en el dibujo y la línea, no enseña técnicas de fabricación de muebles, pero recoge respetuosamente las lecciones del pasado y nos las traduce en un lenguaje gráfico de altísima conciencia: el tratamiento exhaustivo del dibujo de la ebanistería y de numerosos muebles destacables o característicos. Los planos forman el cuerpo de este libro que contiene más de 100 láminas dibujadas, así como numerosas ilustraciones. Mejor que una fotografía, quizás, estas vistas geométricas exigen un análisis y una reflexión sobre los diseños técnicos tradicionales aplicados a obras de nuestros estilos pasados. Este Tratado de ebanistería es un testimonio del gran mueble francés y encuentra su relevancia en las lecciones que el técnico y el artista pueden extraer de él, tanto a nivel técnico como estético.
Corresponde al lector dejarse guiar en este descubrimiento, apreciar las proporciones, analizar los perfiles de las molduras, encontrar en las secciones la traducción del juego de los planos. Tomará más conciencia de las cualidades particulares que han marcado estas obras francesas de nuestras diferentes épocas.
Después de generalidades sobre el dibujo de ebanistería (geometría plana y descriptiva, órdenes de arquitectura, perspectiva), el libro llega al meollo de la cuestión con los montajes, el cepillado, las puertas y los herrajes. A continuación se realiza una detallada descripción de los estilos clásicos desde el gótico hasta el Imperio, con las características del mobiliario, numerosos perfiles de molduras y ornamentos, y sobre todo plantas, secciones, alzados o vistas geométricas del mobiliario propio de cada época. |
Enlace permanente : |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1663 |
|  |