Título : |
Colombia, años 70, revista al arte colombiano : Sala de Exposiciones ASAB, agosto de 2002 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carmen María Jaramillo, Autor ; Alcaldía mayor de Bogotá (Bogotá, Colombia), Autor ; Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Bogotá, Colombia), Autor ; Academia Superior de Artes de Bogotá. (Bogota, Colombia), Autor |
Editorial: |
Panamericana formas e impresiones S.A |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
87 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8109-84-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte colombiano — Siglo XX Arte contemporáneo — Colombia Artistas colombianos — 1970-1980 Exposiciones de arte — Bogotá (Colombia) Cultura visual — Colombia |
Clasificación: |
709.861 Historia y geografia de las bellas artes y artes decorativas- Colombia |
Resumen: |
Colombia, años 70, revista al arte colombiano: Sala de Exposiciones ASAB, agosto de 2002 de Carmen María Jaramillo, con la colaboración de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo y la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), es un catálogo de exposición y un estudio monográfico que examina el vibrante y convulso panorama del arte colombiano durante la década de 1970.
Publicado en 2003 por Panamericana Formas e Impresiones S.A., este libro de 87 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, curadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el arte moderno y contemporáneo de Colombia. La obra, que documenta la exposición realizada en la Sala de Exposiciones de la ASAB en agosto de 2002, ofrece una mirada crítica y contextualizada de un periodo de profundos cambios sociales y artísticos.
El volumen explora las tendencias y los movimientos artísticos que marcaron los años 70 en Colombia, como el arte conceptual, el arte político y el arte de la performance, que desafiaron las nociones tradicionales de la pintura y la escultura. La obra aborda la relación entre el arte y el contexto sociopolítico del país, destacando cómo los artistas reaccionaron a la violencia, la crítica institucional y los cambios culturales. Se incluyen análisis de obras y trayectorias de artistas clave de la época, lo que ofrece un panorama completo de la efervescencia creativa del decenio. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar las obras, las instalaciones y las performances, permitiendo al lector sumergirse en la energía y el espíritu transgresor de la época.
Colombia, años 70, revista al arte colombiano se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una comprensión profunda y visualmente impactante del arte colombiano de un periodo de transición fundamental. Es una herramienta didáctica que combina el rigor curatorial con el análisis histórico, siendo indispensable para el estudio de la historia del arte contemporáneo en Colombia. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=357 |
Colombia, años 70, revista al arte colombiano : Sala de Exposiciones ASAB, agosto de 2002 [texto impreso] / Carmen María Jaramillo, Autor ; Alcaldía mayor de Bogotá (Bogotá, Colombia), Autor ; Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Bogotá, Colombia), Autor ; Academia Superior de Artes de Bogotá. (Bogota, Colombia), Autor . - Panamericana formas e impresiones S.A, 2003 . - 87 páginas : fotografias e ilustraciones a color. ISBN : 978-958-8109-84-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte colombiano — Siglo XX Arte contemporáneo — Colombia Artistas colombianos — 1970-1980 Exposiciones de arte — Bogotá (Colombia) Cultura visual — Colombia |
Clasificación: |
709.861 Historia y geografia de las bellas artes y artes decorativas- Colombia |
Resumen: |
Colombia, años 70, revista al arte colombiano: Sala de Exposiciones ASAB, agosto de 2002 de Carmen María Jaramillo, con la colaboración de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo y la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), es un catálogo de exposición y un estudio monográfico que examina el vibrante y convulso panorama del arte colombiano durante la década de 1970.
Publicado en 2003 por Panamericana Formas e Impresiones S.A., este libro de 87 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, curadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el arte moderno y contemporáneo de Colombia. La obra, que documenta la exposición realizada en la Sala de Exposiciones de la ASAB en agosto de 2002, ofrece una mirada crítica y contextualizada de un periodo de profundos cambios sociales y artísticos.
El volumen explora las tendencias y los movimientos artísticos que marcaron los años 70 en Colombia, como el arte conceptual, el arte político y el arte de la performance, que desafiaron las nociones tradicionales de la pintura y la escultura. La obra aborda la relación entre el arte y el contexto sociopolítico del país, destacando cómo los artistas reaccionaron a la violencia, la crítica institucional y los cambios culturales. Se incluyen análisis de obras y trayectorias de artistas clave de la época, lo que ofrece un panorama completo de la efervescencia creativa del decenio. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar las obras, las instalaciones y las performances, permitiendo al lector sumergirse en la energía y el espíritu transgresor de la época.
Colombia, años 70, revista al arte colombiano se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una comprensión profunda y visualmente impactante del arte colombiano de un periodo de transición fundamental. Es una herramienta didáctica que combina el rigor curatorial con el análisis histórico, siendo indispensable para el estudio de la historia del arte contemporáneo en Colombia. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=357 |
|  |