Título : |
La flora de Indias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Maria Sybilla Merian, Autor |
Editorial: |
Carlos Valencia Editores |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
60 páginas |
Il.: |
ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9044-20-9 |
Nota general: |
Antología bilingüe (español‑inglés) de ilustraciones florales y de insectos tomadas de la famosa obra Metamorphosis insectorum Surinamensium de 1705.
Incluye introducción sobre la autora, naturalista e ilustradora pionera de la entomología moderna.
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ilustración botánica Flora tropical – América del Sur Insectos y plantas – Surinam Historia natural – Siglo XVII–XVIII Merian Maria Sibylla – Obras seleccionadas |
Clasificación: |
743.7 Dibujo de plantas |
Resumen: |
La flora de Indias de Maria Sibylla Merian es una joya bibliográfica que rescata la inigualable obra de una de las primeras y más destacadas naturalistas y artistas científicas.
Publicado en 1986 por Carlos Valencia Editores, este libro de 60 páginas, ricamente ilustrado con grabados a color, es una reproducción o selección de la célebre obra de Merian. La naturalista alemana viajó a Surinam a finales del siglo XVII, donde se dedicó a observar, documentar y dibujar la flora y la fauna con una precisión científica y una belleza artística sin precedentes.
La obra destaca por sus exquisitas ilustraciones a color, que no solo representan las plantas con una exactitud botánica, sino que también las muestran en su entorno natural, a menudo con los insectos asociados a ellas. Merian fue pionera en ilustrar los ciclos de vida de los insectos en relación con sus plantas hospederas, un enfoque que revolucionó la ilustración científica.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para botánicos, entomólogos, historiadores de la ciencia, artistas botánicos y cualquier persona interesada en la historia natural y la ilustración científica. Es un testimonio del espíritu de exploración y la maestría artística de Maria Sibylla Merian, cuya obra sigue siendo una fuente de asombro y admiración por su combinación de rigor científico y esplendor visual. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=952 |
La flora de Indias [texto impreso] / Maria Sybilla Merian, Autor . - Carlos Valencia Editores, 1986 . - 60 páginas : ilustraciones a color. ISBN : 978-958-9044-20-9 Antología bilingüe (español‑inglés) de ilustraciones florales y de insectos tomadas de la famosa obra Metamorphosis insectorum Surinamensium de 1705.
Incluye introducción sobre la autora, naturalista e ilustradora pionera de la entomología moderna.
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ilustración botánica Flora tropical – América del Sur Insectos y plantas – Surinam Historia natural – Siglo XVII–XVIII Merian Maria Sibylla – Obras seleccionadas |
Clasificación: |
743.7 Dibujo de plantas |
Resumen: |
La flora de Indias de Maria Sibylla Merian es una joya bibliográfica que rescata la inigualable obra de una de las primeras y más destacadas naturalistas y artistas científicas.
Publicado en 1986 por Carlos Valencia Editores, este libro de 60 páginas, ricamente ilustrado con grabados a color, es una reproducción o selección de la célebre obra de Merian. La naturalista alemana viajó a Surinam a finales del siglo XVII, donde se dedicó a observar, documentar y dibujar la flora y la fauna con una precisión científica y una belleza artística sin precedentes.
La obra destaca por sus exquisitas ilustraciones a color, que no solo representan las plantas con una exactitud botánica, sino que también las muestran en su entorno natural, a menudo con los insectos asociados a ellas. Merian fue pionera en ilustrar los ciclos de vida de los insectos en relación con sus plantas hospederas, un enfoque que revolucionó la ilustración científica.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para botánicos, entomólogos, historiadores de la ciencia, artistas botánicos y cualquier persona interesada en la historia natural y la ilustración científica. Es un testimonio del espíritu de exploración y la maestría artística de Maria Sibylla Merian, cuya obra sigue siendo una fuente de asombro y admiración por su combinación de rigor científico y esplendor visual. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=952 |
|  |