Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Indexation 684.082 : Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales.
Documentos en la biblioteca con la clasificación 684.082 (11)



Título : Atlas ilustrado de la madera Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Ortíz, Director de publicación ; Isabel Ortíz Editorial: Susaeta Ediciones Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 237 páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-305-5527-7 Nota general: Obra visual y descriptiva que ofrece un recorrido completo por las maderas del mundo. Incluye fichas técnicas de especies, características botánicas, propiedades físicas y mecánicas, usos tradicionales e industriales, tratamientos y acabados. Recurso esencial para carpinteros, ebanistas, diseñadores y estudiantes de oficios y tecnología de la madera. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Trabajos en madera Carpintería Guías Equipo y accesorios Herramientas de carpintería Madera – Enciclopedia ilustrada Tipos de madera Propiedades de la madera Uso de la madera en carpintería Reconocimiento de especies maderables Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: Atlas ilustrado de la madera bajo la dirección de publicación de Isabel Ortíz, es una obra enciclopédica y un manual visual exhaustivo dedicado al estudio de la madera en todas sus facetas.
Publicado en 2005 por Susaeta Ediciones en Colombia, este libro de 237 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para carpinteros, ebanistas, arquitectos, diseñadores, estudiantes y cualquier persona interesada en este noble material. La obra compila de manera accesible una vasta cantidad de información sobre las características, usos y procesamiento de la madera.
El volumen explora la estructura de la madera, sus propiedades físicas y mecánicas, los distintos tipos de árboles y sus maderas comerciales más relevantes a nivel mundial. Aborda temas como el secado, la conservación, los defectos, las herramientas para su trabajo (tanto manuales como eléctricas), y las técnicas de ensamblaje y acabado. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar las texturas de las vetas, los detalles de los cortes, las herramientas en acción y los ejemplos de aplicaciones, lo que facilita la comprensión de conceptos técnicos.
Atlas ilustrado de la madera se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento integral y visualmente rico sobre la madera. Es una herramienta didáctica fundamental que combina la botánica con la tecnología y la artesanía, celebrando la versatilidad y la belleza de uno de los materiales más antiguos y fundamentales de la humanidad.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=149 Atlas ilustrado de la madera [texto impreso] / Isabel Ortíz, Director de publicación ; Isabel Ortíz . - Susaeta Ediciones, 2005 . - 237 páginas : fotografias e ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-305-5527-7
Obra visual y descriptiva que ofrece un recorrido completo por las maderas del mundo. Incluye fichas técnicas de especies, características botánicas, propiedades físicas y mecánicas, usos tradicionales e industriales, tratamientos y acabados. Recurso esencial para carpinteros, ebanistas, diseñadores y estudiantes de oficios y tecnología de la madera.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Trabajos en madera Carpintería Guías Equipo y accesorios Herramientas de carpintería Madera – Enciclopedia ilustrada Tipos de madera Propiedades de la madera Uso de la madera en carpintería Reconocimiento de especies maderables Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: Atlas ilustrado de la madera bajo la dirección de publicación de Isabel Ortíz, es una obra enciclopédica y un manual visual exhaustivo dedicado al estudio de la madera en todas sus facetas.
Publicado en 2005 por Susaeta Ediciones en Colombia, este libro de 237 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para carpinteros, ebanistas, arquitectos, diseñadores, estudiantes y cualquier persona interesada en este noble material. La obra compila de manera accesible una vasta cantidad de información sobre las características, usos y procesamiento de la madera.
El volumen explora la estructura de la madera, sus propiedades físicas y mecánicas, los distintos tipos de árboles y sus maderas comerciales más relevantes a nivel mundial. Aborda temas como el secado, la conservación, los defectos, las herramientas para su trabajo (tanto manuales como eléctricas), y las técnicas de ensamblaje y acabado. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar las texturas de las vetas, los detalles de los cortes, las herramientas en acción y los ejemplos de aplicaciones, lo que facilita la comprensión de conceptos técnicos.
Atlas ilustrado de la madera se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento integral y visualmente rico sobre la madera. Es una herramienta didáctica fundamental que combina la botánica con la tecnología y la artesanía, celebrando la versatilidad y la belleza de uno de los materiales más antiguos y fundamentales de la humanidad.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=149 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02032 684.082 ORT Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Guia creac de la madera Fresadoras Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Jackson, Autor ; David Day, Autor Editorial: Ediciones Ceac Fecha de publicación: 1988 Colección: Guias Ceac de la madera. Número de páginas: 128 páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-329-7561-5 Nota general: Manual práctico sobre el uso de fresadoras en trabajos con madera. Incluye tipos de fresadoras, componentes, técnicas de fresado, mantenimiento y consejos de seguridad. Ilustrado con diagramas y fotografías paso a paso, dirigido a aficionados y profesionales del trabajo en madera. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fresadoras para madera Maquinaria para carpintería Técnicas de fresado Herramientas eléctricas Trabajo en madera Carpintería práctica Taller de madera Guías técnicas de maquinaria Equipos de corte Aficionados al bricolaje en madera Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: New Masters of Woodturning: Expanding the Boundaries of Wood Art de Terry Martin y Kevin Wallace es una obra inspiradora y un tributo visual a los artistas contemporáneos que están redefiniendo el torneado de madera como una forma de arte.
Publicado en 2008 por Fox Chapel Publishing en East Petersburg, este libro de 197 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como una exploración de la vanguardia en el torneado artístico. Los autores, reconocidos en el mundo de las artes de la madera, muestran cómo los "nuevos maestros" están llevando este oficio tradicional más allá de la funcionalidad, hacia la escultura y la expresión artística.
El volumen exhibe las obras innovadoras de torneros contemporáneos, destacando su creatividad en el uso de maderas exóticas, formas experimentales, técnicas mixtas e inserciones de otros materiales. La obra no es un manual de instrucción paso a paso, sino una galería de inspiración que documenta las piezas más audaces y conceptuales, revelando cómo estos artistas desafían las percepciones convencionales de la madera y el torno. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar las texturas, los colores, las siluetas y los detalles intrincados de cada creación.
New Masters of Woodturning se posiciona como un recurso invaluable para artistas, coleccionistas, diseñadores y cualquier persona interesada en las artes contemporáneas y la evolución de la artesanía. Es una invitación a la apreciación estética y la comprensión de cómo el torneado en madera ha trascendido sus límites tradicionales para convertirse en una forma de arte vibrante y en constante evolución.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=735 Guia creac de la madera Fresadoras [texto impreso] / Albert Jackson, Autor ; David Day, Autor . - Ediciones Ceac, 1988 . - 128 páginas : fotografias e ilustraciones a color. - (Guias Ceac de la madera.) .
ISBN : 978-84-329-7561-5
Manual práctico sobre el uso de fresadoras en trabajos con madera. Incluye tipos de fresadoras, componentes, técnicas de fresado, mantenimiento y consejos de seguridad. Ilustrado con diagramas y fotografías paso a paso, dirigido a aficionados y profesionales del trabajo en madera.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Fresadoras para madera Maquinaria para carpintería Técnicas de fresado Herramientas eléctricas Trabajo en madera Carpintería práctica Taller de madera Guías técnicas de maquinaria Equipos de corte Aficionados al bricolaje en madera Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: New Masters of Woodturning: Expanding the Boundaries of Wood Art de Terry Martin y Kevin Wallace es una obra inspiradora y un tributo visual a los artistas contemporáneos que están redefiniendo el torneado de madera como una forma de arte.
Publicado en 2008 por Fox Chapel Publishing en East Petersburg, este libro de 197 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como una exploración de la vanguardia en el torneado artístico. Los autores, reconocidos en el mundo de las artes de la madera, muestran cómo los "nuevos maestros" están llevando este oficio tradicional más allá de la funcionalidad, hacia la escultura y la expresión artística.
El volumen exhibe las obras innovadoras de torneros contemporáneos, destacando su creatividad en el uso de maderas exóticas, formas experimentales, técnicas mixtas e inserciones de otros materiales. La obra no es un manual de instrucción paso a paso, sino una galería de inspiración que documenta las piezas más audaces y conceptuales, revelando cómo estos artistas desafían las percepciones convencionales de la madera y el torno. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar las texturas, los colores, las siluetas y los detalles intrincados de cada creación.
New Masters of Woodturning se posiciona como un recurso invaluable para artistas, coleccionistas, diseñadores y cualquier persona interesada en las artes contemporáneas y la evolución de la artesanía. Es una invitación a la apreciación estética y la comprensión de cómo el torneado en madera ha trascendido sus límites tradicionales para convertirse en una forma de arte vibrante y en constante evolución.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=735 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00081 684.082 JAC Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : La madera : el mundo del trabajo de la madera y la talla en madera Tipo de documento: texto impreso Autores: Bryan Sentance, Autor ; Emilio Maestro González, Traductor Editorial: San Sebastián : Editorial Nerea Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 208 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-89569-46-1 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Trabajos en madera Acabado de la madera Carpintería Ebanistería Muebles Torneado de la madera Talla en madera Escultura en madera Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=970 La madera : el mundo del trabajo de la madera y la talla en madera [texto impreso] / Bryan Sentance, Autor ; Emilio Maestro González, Traductor . - San Sebastián : Editorial Nerea, 2003 . - 208 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-89569-46-1
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Trabajos en madera Acabado de la madera Carpintería Ebanistería Muebles Torneado de la madera Talla en madera Escultura en madera Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=970 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00016 684.082 SEN Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Manual de carpintería I : las herramientas de mano :una guía paso a paso Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Lesur Esquivel, Autor ; Carlos Marín (1943-.), Colaborador ; Graciela Hernández Avila, Colaborador Mención de edición: [2ª ed. 1ª reimpr.] Editorial: Mexico : Editorial Trillas Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 144 páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color Dimensiones: 28 cm; ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-5645-9 Nota general: Incluye índice
Primera parte de una serie práctica sobre carpintería, enfocada en el conocimiento, uso y mantenimiento de herramientas de mano tradicionales como martillos, serruchos, formones, escuadras, cepillos y sierras. Incluye consejos de seguridad, instrucciones paso a paso y proyectos didácticos para afianzar las habilidades fundamentales en el trabajo con madera.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Carpintería-- Manuales Carpintería-- Equipo y accesorios-- Manuales Trabajos en madera Cortadores-- Manuales Herramientas-- Manuales Carpintería – Herramientas manuales Técnicas básicas de carpintería Oficios de la madera Trabajo manual con madera Manuales prácticos ilustrados Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: Manual de carpintería I: las herramientas de mano: una guía paso a paso de Luis Lesur Esquivel, con la colaboración de Carlos Marín y Graciela Hernández Ávila, es un manual didáctico y una guía esencial para la iniciación en el uso de las herramientas manuales de carpintería.
Publicado en 2001 por Editorial Trillas en México, en su segunda edición y primera reimpresión, este libro de 144 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso invaluable para principiantes, aficionados al bricolaje y estudiantes de carpintería. Luis Lesur Esquivel, un autor con experiencia en manuales prácticos, introduce de manera clara y progresiva el mundo de las herramientas manuales, fundamentales en cualquier taller.
La obra explora el reconocimiento, afilado, mantenimiento y uso correcto de las herramientas de mano más comunes, como serruchos, martillos, formones, escofinas, cepillos, cinceles, y herramientas de medición y marcado. Se detallan las técnicas básicas de corte, unión y acabado, enfatizando la seguridad y la precisión. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar el agarre adecuado de las herramientas, los ángulos de corte y los procedimientos paso a paso, lo que facilita el aprendizaje y la aplicación práctica.
Manual de carpintería I se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una base sólida en la carpintería tradicional y el dominio de las herramientas esenciales. Es una herramienta didáctica fundamental que fomenta la habilidad manual, la paciencia y el aprecio por la artesanía, pilares del trabajo de la madera de calidad.Nota de contenido: Contenido parcial:Herramientas para medir y trazar / Herramientas para sostener / La familia de los serruchos / La familia de los cepillos / La familia de los taladros / La familia de los formones / La familia de las limas / La familia de los martillos / La familia de los desarmadores / Ensambles / Sierra circular de mano / Sierra caladora / Lijadoras / Taladro eléctrico / Rebajadora de router / Ensambladora / Madera. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1100 Manual de carpintería I : las herramientas de mano :una guía paso a paso [texto impreso] / Luis Lesur Esquivel, Autor ; Carlos Marín (1943-.), Colaborador ; Graciela Hernández Avila, Colaborador . - [2ª ed. 1ª reimpr.] . - Mexico : Editorial Trillas, 2001 . - 144 páginas : fotografias e ilustraciones a color ; 28 cm;.
ISBN : 978-968-24-5645-9
Incluye índice
Primera parte de una serie práctica sobre carpintería, enfocada en el conocimiento, uso y mantenimiento de herramientas de mano tradicionales como martillos, serruchos, formones, escuadras, cepillos y sierras. Incluye consejos de seguridad, instrucciones paso a paso y proyectos didácticos para afianzar las habilidades fundamentales en el trabajo con madera.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Carpintería-- Manuales Carpintería-- Equipo y accesorios-- Manuales Trabajos en madera Cortadores-- Manuales Herramientas-- Manuales Carpintería – Herramientas manuales Técnicas básicas de carpintería Oficios de la madera Trabajo manual con madera Manuales prácticos ilustrados Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: Manual de carpintería I: las herramientas de mano: una guía paso a paso de Luis Lesur Esquivel, con la colaboración de Carlos Marín y Graciela Hernández Ávila, es un manual didáctico y una guía esencial para la iniciación en el uso de las herramientas manuales de carpintería.
Publicado en 2001 por Editorial Trillas en México, en su segunda edición y primera reimpresión, este libro de 144 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso invaluable para principiantes, aficionados al bricolaje y estudiantes de carpintería. Luis Lesur Esquivel, un autor con experiencia en manuales prácticos, introduce de manera clara y progresiva el mundo de las herramientas manuales, fundamentales en cualquier taller.
La obra explora el reconocimiento, afilado, mantenimiento y uso correcto de las herramientas de mano más comunes, como serruchos, martillos, formones, escofinas, cepillos, cinceles, y herramientas de medición y marcado. Se detallan las técnicas básicas de corte, unión y acabado, enfatizando la seguridad y la precisión. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar el agarre adecuado de las herramientas, los ángulos de corte y los procedimientos paso a paso, lo que facilita el aprendizaje y la aplicación práctica.
Manual de carpintería I se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una base sólida en la carpintería tradicional y el dominio de las herramientas esenciales. Es una herramienta didáctica fundamental que fomenta la habilidad manual, la paciencia y el aprecio por la artesanía, pilares del trabajo de la madera de calidad.Nota de contenido: Contenido parcial:Herramientas para medir y trazar / Herramientas para sostener / La familia de los serruchos / La familia de los cepillos / La familia de los taladros / La familia de los formones / La familia de las limas / La familia de los martillos / La familia de los desarmadores / Ensambles / Sierra circular de mano / Sierra caladora / Lijadoras / Taladro eléctrico / Rebajadora de router / Ensambladora / Madera. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1100 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00064 684.082 LES T.1 Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Manual de carpintería II : las herramientas de banco :una guía paso a paso Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Lesur Esquivel, Autor Mención de edición: [2ª ed. 1ª reimpr.] Editorial: Mexico : Editorial Trillas Fecha de publicación: 1988 Colección: Cómo hacer bien y fácilmente Número de páginas: 144 páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color Dimensiones: 28 cm; ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-2196-9 Nota general: Incluye índice
Guía práctica dirigida a principiantes y aficionados a la carpintería que explica el uso adecuado de herramientas manuales de banco como cepillos, sierras, formones, limas, escuadras y sargentos. Incluye instrucciones paso a paso, sugerencias de seguridad y proyectos simples para desarrollar destrezas en el trabajo con madera.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Carpintería-- Manuales Carpintería – Herramientas manuales Carpintería básica Taller de madera – Equipamiento Oficios de la madera Manuales ilustrados Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: Manual de carpintería II: las herramientas de banco: una guía paso a paso de Luis Lesur Esquivel es un manual didáctico y una guía esencial que se enfoca en el uso correcto y eficiente de las herramientas manuales de carpintería para trabajos de banco.
Publicado en 1988 por Editorial Trillas en México, en su segunda edición y primera reimpresión, y parte de la serie "Cómo hacer bien y fácilmente", este libro de 144 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso invaluable para estudiantes de carpintería, aficionados al bricolaje y cualquier persona interesada en los fundamentos de la ebanistería tradicional. Luis Lesur Esquivel, un autor reconocido en manuales prácticos, desglosa las técnicas para dominar las herramientas más básicas del taller.
La obra explora en detalle el reconocimiento, afilado, mantenimiento y uso de una amplia variedad de herramientas de banco, como cepillos, formones, serruchos, escoplos, martillos, gubias y sargentos. Se explican las posturas correctas, los métodos de corte y los trucos para obtener precisión en el trabajo manual. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar el agarre de las herramientas, los ángulos de corte y los detalles de las uniones, facilitando el aprendizaje y la aplicación práctica.
Manual de carpintería II se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una base sólida en la carpintería tradicional y el dominio de las herramientas manuales. Es una herramienta didáctica fundamental que fomenta la precisión, la paciencia y la maestría artesanal, pilares del trabajo de la madera de calidad.Nota de contenido: Contenido parcial:A quién sirve este manual / Sierra circular de banco / Sierra radial / Sierra de banda / Sierra caladora / Canteadora / Taladro de banco / Trompo moldeador. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2096 Manual de carpintería II : las herramientas de banco :una guía paso a paso [texto impreso] / Luis Lesur Esquivel, Autor . - [2ª ed. 1ª reimpr.] . - Mexico : Editorial Trillas, 1988 . - 144 páginas : fotografias e ilustraciones a color ; 28 cm;. - (Cómo hacer bien y fácilmente) .
ISBN : 978-968-24-2196-9
Incluye índice
Guía práctica dirigida a principiantes y aficionados a la carpintería que explica el uso adecuado de herramientas manuales de banco como cepillos, sierras, formones, limas, escuadras y sargentos. Incluye instrucciones paso a paso, sugerencias de seguridad y proyectos simples para desarrollar destrezas en el trabajo con madera.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Carpintería-- Manuales Carpintería – Herramientas manuales Carpintería básica Taller de madera – Equipamiento Oficios de la madera Manuales ilustrados Clasificación: 684.082 Ebanistería con herramientas manuales: Gubias, cepillos, formones, sierras manuales. Resumen: Manual de carpintería II: las herramientas de banco: una guía paso a paso de Luis Lesur Esquivel es un manual didáctico y una guía esencial que se enfoca en el uso correcto y eficiente de las herramientas manuales de carpintería para trabajos de banco.
Publicado en 1988 por Editorial Trillas en México, en su segunda edición y primera reimpresión, y parte de la serie "Cómo hacer bien y fácilmente", este libro de 144 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso invaluable para estudiantes de carpintería, aficionados al bricolaje y cualquier persona interesada en los fundamentos de la ebanistería tradicional. Luis Lesur Esquivel, un autor reconocido en manuales prácticos, desglosa las técnicas para dominar las herramientas más básicas del taller.
La obra explora en detalle el reconocimiento, afilado, mantenimiento y uso de una amplia variedad de herramientas de banco, como cepillos, formones, serruchos, escoplos, martillos, gubias y sargentos. Se explican las posturas correctas, los métodos de corte y los trucos para obtener precisión en el trabajo manual. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para visualizar el agarre de las herramientas, los ángulos de corte y los detalles de las uniones, facilitando el aprendizaje y la aplicación práctica.
Manual de carpintería II se posiciona como un recurso indispensable para quienes buscan una base sólida en la carpintería tradicional y el dominio de las herramientas manuales. Es una herramienta didáctica fundamental que fomenta la precisión, la paciencia y la maestría artesanal, pilares del trabajo de la madera de calidad.Nota de contenido: Contenido parcial:A quién sirve este manual / Sierra circular de banco / Sierra radial / Sierra de banda / Sierra caladora / Canteadora / Taladro de banco / Trompo moldeador. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2096 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00070 684.082 LES T.2 Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb