Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
684.083 : Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno)
Documentos en la biblioteca con la clasificación 684.083 (6)



Título de serie : Aula de madera Título : Ebanistería Tipo de documento : texto impreso Autores : Vicenc Gibert ; Josep López Mención de edición : 1a ed. Editorial : Badalona [España] : Parramon Paidotribo Fecha de publicación : 1999 Colección : Aula de madera Número de páginas : 64 p. Il. : il a color Dimensiones : 25cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-342-2220-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ebanistería Obra de carpintería Ebanistería. Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : Este volumen, profusamente ilustrado, es un manual práctico sobre las técnicas de trabajo de la ebanistería, una de las disciplinas más importantes por lo que se refiere al manipulado de la madera. Tras la presentación de los distintos tipos de madera, las máquinas, las herramientas y los métodos de trabajo que debe conocer todo buen ebanista. La obra se complementa con una serie de ejercicios prácticos, desarrollados paso a paso. La colección Aula de madera, de la que forma parte este libro, se caracteriza por compendiar en cinco títulos las principales especialidades de la mueblería, de manera sencilla y amena, con un marcado carácter didáctico, de gran utilidad tanto para el estudiante y el principiante, como para el profesional. Nota de contenido : Contenido: La iniciación--- El oficio del material--- Herramientas de uso más común--- La técnica: Afilado y afinado de las herramientas--- Elaboración del dibujo--- Labrado y aserrado de la madera--- Plantillaje y marcado--- Uniones y ensambles--- Chapados. La práctica: jirafa, sillón de terraza, caja multiuso, carrito de servicio, mueble recibidor, mueble rinconera. Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=555 Aula de madera. Ebanistería [texto impreso] / Vicenc Gibert ; Josep López . - 1a ed. . - Badalona [España] : Parramon Paidotribo, 1999 . - 64 p. : il a color ; 25cm. - (Aula de madera) .
ISBN : 978-84-342-2220-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ebanistería Obra de carpintería Ebanistería. Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : Este volumen, profusamente ilustrado, es un manual práctico sobre las técnicas de trabajo de la ebanistería, una de las disciplinas más importantes por lo que se refiere al manipulado de la madera. Tras la presentación de los distintos tipos de madera, las máquinas, las herramientas y los métodos de trabajo que debe conocer todo buen ebanista. La obra se complementa con una serie de ejercicios prácticos, desarrollados paso a paso. La colección Aula de madera, de la que forma parte este libro, se caracteriza por compendiar en cinco títulos las principales especialidades de la mueblería, de manera sencilla y amena, con un marcado carácter didáctico, de gran utilidad tanto para el estudiante y el principiante, como para el profesional. Nota de contenido : Contenido: La iniciación--- El oficio del material--- Herramientas de uso más común--- La técnica: Afilado y afinado de las herramientas--- Elaboración del dibujo--- Labrado y aserrado de la madera--- Plantillaje y marcado--- Uniones y ensambles--- Chapados. La práctica: jirafa, sillón de terraza, caja multiuso, carrito de servicio, mueble recibidor, mueble rinconera. Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=555 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00177 684.083 GIB.e Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título de serie : Aula de madera Título : Torno Tipo de documento : texto impreso Autores : Parramon (Badalona, España) , Autor ; Vicenc Gilbert, Tipógrafo ; Josep López, Tipógrafo ; María Fernanda Canal, Director de publicación
Editorial : Badalona [España] : Parramon Paidotribo Fecha de publicación : 1999 Colección : Aula de madera Número de páginas : 64 p. Il. : il a color ISBN/ISSN/DL : 978-84-342-2221-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave : Torneado Trabajos en madera. Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : En el presente volumen se muestran las técnicas y los secretos principales del oficio de tornero, cuyos elementos básicos son el torno, la gubia y la madera para tornear. La obra incluye una serie de ejercicios prácticos que explican paso a paso las técnicas principales, desde un torneado al hilo a un vaciado al aire. Las fotografías complementan la explicación e ilustran al lector sobre la colocación idónea de las manos, la disposición de las piezas y el uso de los instrumentos. La colección Aula de madera, de la que forma parte este libro, se caracteriza por compendiar en cinco títulos las principales especialidades de la mueblería, de manera sencilla y amena, con un marcado carácter didáctico, de gran utilidad tanto para el estudiante y el principiante, como para el profesional. Nota de contenido : Contenido: La iniciación--- El oficio del tornero--- Análisis del material y sus derivados--- Herramientas de uso más común--- La técnica-- trabajos previos--- Torneado al hilo--- Torneado al aire--- Torneado de medias piezas--- Acabados en el torno--- Las practica: Marco de espejo--- Caja de puros--- Mesita--- Esfera--- Jardinería--- Taburete. Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1652 Aula de madera. Torno [texto impreso] / Parramon (Badalona, España), Autor ; Vicenc Gilbert, Tipógrafo ; Josep López, Tipógrafo ; María Fernanda Canal, Director de publicación . - Badalona [España] : Parramon Paidotribo, 1999 . - 64 p. : il a color. - (Aula de madera) .
ISBN : 978-84-342-2221-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Torneado Trabajos en madera. Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : En el presente volumen se muestran las técnicas y los secretos principales del oficio de tornero, cuyos elementos básicos son el torno, la gubia y la madera para tornear. La obra incluye una serie de ejercicios prácticos que explican paso a paso las técnicas principales, desde un torneado al hilo a un vaciado al aire. Las fotografías complementan la explicación e ilustran al lector sobre la colocación idónea de las manos, la disposición de las piezas y el uso de los instrumentos. La colección Aula de madera, de la que forma parte este libro, se caracteriza por compendiar en cinco títulos las principales especialidades de la mueblería, de manera sencilla y amena, con un marcado carácter didáctico, de gran utilidad tanto para el estudiante y el principiante, como para el profesional. Nota de contenido : Contenido: La iniciación--- El oficio del tornero--- Análisis del material y sus derivados--- Herramientas de uso más común--- La técnica-- trabajos previos--- Torneado al hilo--- Torneado al aire--- Torneado de medias piezas--- Acabados en el torno--- Las practica: Marco de espejo--- Caja de puros--- Mesita--- Esfera--- Jardinería--- Taburete. Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1652 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00173 684.083 PAR.t Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Fresadoras Tipo de documento : texto impreso Autores : Albert Jackson ; David Day, Autor Editorial : Ediciones Ceac Fecha de publicación : 1988 Colección : Guias Ceac de la madera. Número de páginas : 128 p. Il. : il a color ISBN/ISSN/DL : 978-84-329-7561-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave : Fresadora- guía Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=735 Fresadoras [texto impreso] / Albert Jackson ; David Day, Autor . - Ediciones Ceac, 1988 . - 128 p. : il a color. - (Guias Ceac de la madera.) .
ISBN : 978-84-329-7561-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Fresadora- guía Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=735 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00081 684.083 JAC.f Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Libro de texto sobre torno de madera. Tipo de documento : texto impreso Autores : Kenji Wada, Autor Editorial : Campamento Co., Ltd. Fecha de publicación : 2021 Número de páginas : 129 páginas Il. : fotografias a color Idioma : Japonés (jpn) Palabras clave : Torneado en madera Artesanía en madera Herramientas de torno Técnicas de ebanistería Madera y diseño Manualidades en madera Torno japonés Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : Libro de texto sobre torno de madera de Kenji Wada es una obra especializada en la técnica del torneado en madera, proporcionando una guía completa sobre el uso del torno para crear piezas funcionales y decorativas. El libro abarca desde los fundamentos del torneado hasta técnicas avanzadas, incluyendo la selección de herramientas, tipos de madera, seguridad en el taller y diversos métodos de acabado. Con ilustraciones detalladas y explicaciones paso a paso, esta obra es ideal tanto para principiantes como para artesanos experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades en la carpintería y el trabajo en madera. Nota de contenido : Introducción
"Quiero poder fabricar mis propias herramientas que uso en mi vida diaria".
Con eso en mente, me lancé a la carpintería.
Fue en este mundo donde descubrí el torno para madera.
A diferencia de la carpintería, donde pasas días fabricando muebles usando varias máquinas, los tornos para carpintería te permiten tallar varias formas en un corto período de tiempo confiando en tus propios sentidos y habilidades usando una sola máquina llamada torno. Era fácil de trabajar y muy atractivo.
Además, siento que el uso de un torno para madera te permite utilizar pequeños trozos de madera para hacer objetos y accesorios para decorar tu habitación, hacer pequeños jarrones con árboles de jardín y transformar madera que normalmente tirarías en algo que agregará color a tu vida. Parece que los tornos para madera se están volviendo más populares en Japón en este momento. También fui a la clase de torno de madera que dirijo.
Cada vez más personas vienen de lejos para aprender. Quizás, a medida que reevalúen sus propios estilos de vida, más y más personas tengan los mismos pensamientos que yo y comiencen a trabajar en proyectos de carpintería. En este libro, nos centramos en los utensilios alimentarios que facilitan la comprensión de la conexión entre la artesanía en madera y la vida diaria, y también intentamos proporcionar explicaciones fáciles de entender de términos técnicos para que sea más fácil de entender.A partir de ahora, más personas se dedicarán a la carpintería.
Empezará a dientes. Creo que algunas personas ya han empezado pero les resulta difícil. En tal situación, creé este libro porque pensé que si hubiera un plan de estudios que transmitiera sistemáticamente conocimientos y habilidades de una manera fácil de entender, ayudaría a los estudiantes a aprender correctamente, estar más seguros y, sobre todo, disfrutar más de los tornos para trabajar la madera.
Por supuesto, disfrute al máximo del uso de tornos para madera con una copia de "Temas sobre tornos para trabajar la madera" en la mano.
Laboratorio Tsubaki Kenji Wada" nota de la introducción del libroEnlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3243 Libro de texto sobre torno de madera. [texto impreso] / Kenji Wada, Autor . - Campamento Co., Ltd., 2021 . - 129 páginas : fotografias a color.
Idioma : Japonés (jpn)
Palabras clave : Torneado en madera Artesanía en madera Herramientas de torno Técnicas de ebanistería Madera y diseño Manualidades en madera Torno japonés Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : Libro de texto sobre torno de madera de Kenji Wada es una obra especializada en la técnica del torneado en madera, proporcionando una guía completa sobre el uso del torno para crear piezas funcionales y decorativas. El libro abarca desde los fundamentos del torneado hasta técnicas avanzadas, incluyendo la selección de herramientas, tipos de madera, seguridad en el taller y diversos métodos de acabado. Con ilustraciones detalladas y explicaciones paso a paso, esta obra es ideal tanto para principiantes como para artesanos experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades en la carpintería y el trabajo en madera. Nota de contenido : Introducción
"Quiero poder fabricar mis propias herramientas que uso en mi vida diaria".
Con eso en mente, me lancé a la carpintería.
Fue en este mundo donde descubrí el torno para madera.
A diferencia de la carpintería, donde pasas días fabricando muebles usando varias máquinas, los tornos para carpintería te permiten tallar varias formas en un corto período de tiempo confiando en tus propios sentidos y habilidades usando una sola máquina llamada torno. Era fácil de trabajar y muy atractivo.
Además, siento que el uso de un torno para madera te permite utilizar pequeños trozos de madera para hacer objetos y accesorios para decorar tu habitación, hacer pequeños jarrones con árboles de jardín y transformar madera que normalmente tirarías en algo que agregará color a tu vida. Parece que los tornos para madera se están volviendo más populares en Japón en este momento. También fui a la clase de torno de madera que dirijo.
Cada vez más personas vienen de lejos para aprender. Quizás, a medida que reevalúen sus propios estilos de vida, más y más personas tengan los mismos pensamientos que yo y comiencen a trabajar en proyectos de carpintería. En este libro, nos centramos en los utensilios alimentarios que facilitan la comprensión de la conexión entre la artesanía en madera y la vida diaria, y también intentamos proporcionar explicaciones fáciles de entender de términos técnicos para que sea más fácil de entender.A partir de ahora, más personas se dedicarán a la carpintería.
Empezará a dientes. Creo que algunas personas ya han empezado pero les resulta difícil. En tal situación, creé este libro porque pensé que si hubiera un plan de estudios que transmitiera sistemáticamente conocimientos y habilidades de una manera fácil de entender, ayudaría a los estudiantes a aprender correctamente, estar más seguros y, sobre todo, disfrutar más de los tornos para trabajar la madera.
Por supuesto, disfrute al máximo del uso de tornos para madera con una copia de "Temas sobre tornos para trabajar la madera" en la mano.
Laboratorio Tsubaki Kenji Wada" nota de la introducción del libroEnlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3243 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02997 684.083 WAD Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera En proceso de catalogación
Excluido de préstamo
Título : Sujeción de piezas en el torno Tipo de documento : texto impreso Autores : Tubal Cain, Autor ; Manuel Gargallo, Autor Editorial : Ediciones G. Gili Fecha de publicación : 1995 Número de páginas : 118 páginas Il. : fotografias a blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-968-887-292-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave : Fresado (Metalistería) Máquinas herramientas Torneado Tornos mecánicos Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : Una condición fundamental en el funcionamiento del torno, en cuanto a precisión y seguridad, es la habilidad para lograr un a sujeción de la pieza en la maquina, que sea segura y, preferiblemente que tenga repetibilidad. Mientras que son pocos los problemas que aparecen en piezas cilíndricas en tornos correctamente alineados, la vanidad de los trabajos que deben afrontarse tanto en pequeños talleres como por los ingenieros de modelos, da origen a situaciones en las que deben reflexionarse sobre la forma de sujeción de la pieza; asimismo cuando resulta esencial el trabajar con elevada precisión es vital, para obtener un resultado aceptable, elegir los métodos correctos de trabajo y tener el torno bien instalado.
Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1523 Sujeción de piezas en el torno [texto impreso] / Tubal Cain, Autor ; Manuel Gargallo, Autor . - Ediciones G. Gili, 1995 . - 118 páginas : fotografias a blanco y negro.
ISBN : 978-968-887-292-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Fresado (Metalistería) Máquinas herramientas Torneado Tornos mecánicos Clasificación: 684.083 Ebanistería con herramientas mecánicas (Torno) Resumen : Una condición fundamental en el funcionamiento del torno, en cuanto a precisión y seguridad, es la habilidad para lograr un a sujeción de la pieza en la maquina, que sea segura y, preferiblemente que tenga repetibilidad. Mientras que son pocos los problemas que aparecen en piezas cilíndricas en tornos correctamente alineados, la vanidad de los trabajos que deben afrontarse tanto en pequeños talleres como por los ingenieros de modelos, da origen a situaciones en las que deben reflexionarse sobre la forma de sujeción de la pieza; asimismo cuando resulta esencial el trabajar con elevada precisión es vital, para obtener un resultado aceptable, elegir los métodos correctos de trabajo y tener el torno bien instalado.
Enlace permanente : https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1523 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00642 684.083 CAI Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Orfebrería Disponible Permalink
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb