Título : |
Las escuelas de artes y oficios en Colombia 1860-1960. : Vol. 1, El poder regenerador de la cruz |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alberto Mayor Mora, Autor ; Ana Cielo Quiñones Aguilar, Autor ; Gloria Stella Barrera Jurado, Autor ; Juliana Trejos Celis, Autor |
Editorial : |
Pontificia Universidad Ja |
Fecha de publicación : |
2014 |
Número de páginas : |
714 páginas |
Il. : |
fotografias a color (algunas a blanco y negro) |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-716-610-1 |
Nota general : |
"Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Facultad de Arquitectura y Diseño, Departamento de Diseño."
Investigación analítica exhaustiva que examina la organización y los procesos pedagógicos y de enseñanza de cada una de las escuelas analizadas. Este primer volumen reflexiona sobre el impacto de las escuelas dedicadas a la enseñanza de las artes y oficios en la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Artes industriales--Estudio y enseñanza--Colombia--Historia Escuelas de oficios--Colombia--Historia Escuelas de arte--Colombia--Historia. |
Clasificación: |
745.509861 Artesanías- Colombianas |
Nota de contenido : |
vol. 1. El poder regenerador de la cruz : Prólogo / Gilberto Bello -- Introducción general. La herencia europea de la enseñanza de las artes y oficios -- Primera Parte. La edad de oro de las grandes escuelas decimonónica -- Primer capítulo. El proyecto fallido de la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad nacional de Colombia, 1867-1876 -- Segundo capítulo. La Escuela de Artes y Oficios de Antioquia, pionera de la enseñanza técnica, 1870-1916 -- Tercer capítulo. El proyecto salesiano de artes y oficios y la llegada de las tradiciones europeas -- Cuarto capítulo. La Escuela Central de Artes y Oficios y el Instituto Técnico Central, 1905-1931, 1951-1960 -- Quinto capítulo. La Escuela de Artes y Oficios de Santander -- Segunda parte. Las grandes tradiciones de los maestros colombianos de Artes y Oficios -- Sexto capítulo. Los maestros artesanos de las escuelas de artes y oficios colombianas, 1860-1950 -- Séptimo capítulo. Los encuadernadores salesianos de Bogota: la familia como multiplicadora de oficio |
Enlace permanente : |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1014 |
Las escuelas de artes y oficios en Colombia 1860-1960. : Vol. 1, El poder regenerador de la cruz [texto impreso] / Alberto Mayor Mora, Autor ; Ana Cielo Quiñones Aguilar, Autor ; Gloria Stella Barrera Jurado, Autor ; Juliana Trejos Celis, Autor . - Pontificia Universidad Ja, 2014 . - 714 páginas : fotografias a color (algunas a blanco y negro). ISBN : 978-958-716-610-1 "Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Facultad de Arquitectura y Diseño, Departamento de Diseño."
Investigación analítica exhaustiva que examina la organización y los procesos pedagógicos y de enseñanza de cada una de las escuelas analizadas. Este primer volumen reflexiona sobre el impacto de las escuelas dedicadas a la enseñanza de las artes y oficios en la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Artes industriales--Estudio y enseñanza--Colombia--Historia Escuelas de oficios--Colombia--Historia Escuelas de arte--Colombia--Historia. |
Clasificación: |
745.509861 Artesanías- Colombianas |
Nota de contenido : |
vol. 1. El poder regenerador de la cruz : Prólogo / Gilberto Bello -- Introducción general. La herencia europea de la enseñanza de las artes y oficios -- Primera Parte. La edad de oro de las grandes escuelas decimonónica -- Primer capítulo. El proyecto fallido de la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad nacional de Colombia, 1867-1876 -- Segundo capítulo. La Escuela de Artes y Oficios de Antioquia, pionera de la enseñanza técnica, 1870-1916 -- Tercer capítulo. El proyecto salesiano de artes y oficios y la llegada de las tradiciones europeas -- Cuarto capítulo. La Escuela Central de Artes y Oficios y el Instituto Técnico Central, 1905-1931, 1951-1960 -- Quinto capítulo. La Escuela de Artes y Oficios de Santander -- Segunda parte. Las grandes tradiciones de los maestros colombianos de Artes y Oficios -- Sexto capítulo. Los maestros artesanos de las escuelas de artes y oficios colombianas, 1860-1950 -- Séptimo capítulo. Los encuadernadores salesianos de Bogota: la familia como multiplicadora de oficio |
Enlace permanente : |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1014 |
|  |