Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Indexation 749.0905 : Diseño de mobiliario contemporáneo
Documentos en la biblioteca con la clasificación 749.0905 (3)



Título : Contemporary classic furniture Tipo de documento: texto impreso Autores: Carles Broto, Autor ; Jacobo Krauel, Libretista ; Hector Navarro, Libretista Editorial: Barcelona [España] : Instituto Monsa de Ediciones Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 2 volumenes Il.: fotografias e ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-89861-40-4 Nota general: Obra en dos tomos dedicada al diseño contemporáneo de muebles clásicos. Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Diseño de mobiliario Muebles clásicos Estilo contemporáneo Arquitectura interior Diseño industrial Diseño de interiores Innovación en mobiliario. Clasificación: 749.0905 Diseño de mobiliario contemporáneo Resumen: Contemporary Classic Furniture de Carles Broto, con Jacobo Krauel y Hector Navarro como libretistas, es una obra exhaustiva y visualmente rica que documenta la fusión entre el diseño clásico y las tendencias contemporáneas en el mobiliario.
Publicado en 2001 por el Instituto Monsa de Ediciones en Barcelona, España, esta obra se presenta en dos volúmenes, profusamente ilustrados con fotografías e ilustraciones a color. El libro explora cómo diseñadores y fabricantes han reinterpretado la estética, las formas y los materiales del mobiliario clásico, adaptándolos a las necesidades y los gustos del siglo XXI.
La publicación destaca piezas que, aunque inspiradas en épocas pasadas (como el modernismo de mediados de siglo o los estilos de diseño más tradicionales), incorporan nuevas tecnologías, sostenibilidad y enfoques innovadores. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la diversidad de los diseños, los acabados, las texturas de los materiales y cómo estas piezas se integran en diferentes espacios contemporáneos.
Contemporary Classic Furniture se posiciona como un recurso invaluable para diseñadores de interiores, arquitectos, fabricantes de muebles, estudiantes de diseño y cualquier persona interesada en la evolución y las tendencias del mobiliario de alta calidad. Es una fuente de inspiración y conocimiento para comprender cómo el legado del diseño perdura y se reinventa en la actualidad.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=393 Contemporary classic furniture [texto impreso] / Carles Broto, Autor ; Jacobo Krauel, Libretista ; Hector Navarro, Libretista . - Barcelona [España] : Instituto Monsa de Ediciones, 2001 . - 2 volumenes : fotografias e ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-89861-40-4
Obra en dos tomos dedicada al diseño contemporáneo de muebles clásicos.
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Diseño de mobiliario Muebles clásicos Estilo contemporáneo Arquitectura interior Diseño industrial Diseño de interiores Innovación en mobiliario. Clasificación: 749.0905 Diseño de mobiliario contemporáneo Resumen: Contemporary Classic Furniture de Carles Broto, con Jacobo Krauel y Hector Navarro como libretistas, es una obra exhaustiva y visualmente rica que documenta la fusión entre el diseño clásico y las tendencias contemporáneas en el mobiliario.
Publicado en 2001 por el Instituto Monsa de Ediciones en Barcelona, España, esta obra se presenta en dos volúmenes, profusamente ilustrados con fotografías e ilustraciones a color. El libro explora cómo diseñadores y fabricantes han reinterpretado la estética, las formas y los materiales del mobiliario clásico, adaptándolos a las necesidades y los gustos del siglo XXI.
La publicación destaca piezas que, aunque inspiradas en épocas pasadas (como el modernismo de mediados de siglo o los estilos de diseño más tradicionales), incorporan nuevas tecnologías, sostenibilidad y enfoques innovadores. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la diversidad de los diseños, los acabados, las texturas de los materiales y cómo estas piezas se integran en diferentes espacios contemporáneos.
Contemporary Classic Furniture se posiciona como un recurso invaluable para diseñadores de interiores, arquitectos, fabricantes de muebles, estudiantes de diseño y cualquier persona interesada en la evolución y las tendencias del mobiliario de alta calidad. Es una fuente de inspiración y conocimiento para comprender cómo el legado del diseño perdura y se reinventa en la actualidad.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=393 Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01145 749.0905 BRO Vol.1 Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible BAO01144 749.0905 BRO Vol.2 Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Desire: the shape of things to come Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Klanten, Autor ; Sven Ehmann, Autor ; Andrej Kupetz,, Autor ; Shonquis Moreno, Autor ; Adeline Mollard, Autor Editorial: Berlin : Gestalten Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 287 páginas Il.: fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-89955-218-8 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Diseño de mobiliario Diseño contemporáneo Innovación en diseño Tendencias en mobiliario Diseñadores internacionales Clasificación: 749.0905 Diseño de mobiliario contemporáneo Resumen: Desire: The Shape of Things to Come es una encuesta internacional que presenta a los diseñadores de muebles más emocionantes e influyentes del mundo. El libro destaca cómo el diseño en el siglo XXI se ha liberado de las condiciones industriales tradicionales, explorando tanto el minimalismo como enfoques más vibrantes y audaces. A través de numerosas ilustraciones a color, se analizan diversos productos que reflejan la innovación y la creatividad en el diseño de mobiliario contemporáneo. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=478 Desire: the shape of things to come [texto impreso] / Robert Klanten, Autor ; Sven Ehmann, Autor ; Andrej Kupetz,, Autor ; Shonquis Moreno, Autor ; Adeline Mollard, Autor . - Berlin : Gestalten, 2008 . - 287 páginas : fotografias a color.
ISBN : 978-3-89955-218-8
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Diseño de mobiliario Diseño contemporáneo Innovación en diseño Tendencias en mobiliario Diseñadores internacionales Clasificación: 749.0905 Diseño de mobiliario contemporáneo Resumen: Desire: The Shape of Things to Come es una encuesta internacional que presenta a los diseñadores de muebles más emocionantes e influyentes del mundo. El libro destaca cómo el diseño en el siglo XXI se ha liberado de las condiciones industriales tradicionales, explorando tanto el minimalismo como enfoques más vibrantes y audaces. A través de numerosas ilustraciones a color, se analizan diversos productos que reflejan la innovación y la creatividad en el diseño de mobiliario contemporáneo. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=478 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01376 749.0905 KLA Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Herman Miller: The purpose of design Tipo de documento: texto impreso Autores: John Berry, Autor Editorial: Rizzoli Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 256 páginas Il.: fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-0-8478-3265-1 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Herman Miller Inc.--Historia Diseño de muebles--Estados Unidos--Historia--Siglo XX Diseño industrial--Estados Unidos--Historia--Siglo XX. Clasificación: 749.0905 Diseño de mobiliario contemporáneo Resumen: Herman Miller: The Purpose of Design es una obra que examina la evolución y las contribuciones de la empresa Herman Miller en el ámbito del diseño moderno de mobiliario. A través de catorce estudios de caso, John R. Berry explora la sinergia entre negocios y diseño que ha definido la filosofía de la compañía desde su fundación en 1905. El libro destaca colaboraciones con diseñadores influyentes como Charles y Ray Eames, George Nelson, Isamu Noguchi, Gilbert Rohde, Bill Stumpf y Don Chadwick, y cómo estas asociaciones han llevado a la creación de piezas icónicas y a la transformación del mobiliario de oficina. Nota de contenido: Prólogo / por Eames Demetrios -- Introducción / por John R. Berry -- Cronología -- Un nuevo esquema de vida: Gilbert Rohde -- Diseñando una empresa: George Nelson -- Nuevos materiales y procesos: Charles y Ray Eames -- Un diseño para la participación: el plan Scanlon -- Trabajadores de cuello blanco: oficina de acción y Rober Probst -- Ergonomía: Bill Stumpf -- Palabras, acciones, políticas -- Gestión de instalaciones: FMI -- Metaform: diseño universal -- Miller SQA: simple, rápido, asequible -- El patio de diseño -- Aeron: Bill Stumpf y Don Chadwick -- Trabajo del conocimiento: resolver -- Mirra: estudio 7.5 -- El diseño de Herman Miller para el hogar -- La creación de la oficina creativa -- Embody -- Conclusión. Cosas que aprender de Herman Miller. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=810 Herman Miller: The purpose of design [texto impreso] / John Berry, Autor . - Rizzoli, 2009 . - 256 páginas : fotografias a color.
ISBN : 978-0-8478-3265-1
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Herman Miller Inc.--Historia Diseño de muebles--Estados Unidos--Historia--Siglo XX Diseño industrial--Estados Unidos--Historia--Siglo XX. Clasificación: 749.0905 Diseño de mobiliario contemporáneo Resumen: Herman Miller: The Purpose of Design es una obra que examina la evolución y las contribuciones de la empresa Herman Miller en el ámbito del diseño moderno de mobiliario. A través de catorce estudios de caso, John R. Berry explora la sinergia entre negocios y diseño que ha definido la filosofía de la compañía desde su fundación en 1905. El libro destaca colaboraciones con diseñadores influyentes como Charles y Ray Eames, George Nelson, Isamu Noguchi, Gilbert Rohde, Bill Stumpf y Don Chadwick, y cómo estas asociaciones han llevado a la creación de piezas icónicas y a la transformación del mobiliario de oficina. Nota de contenido: Prólogo / por Eames Demetrios -- Introducción / por John R. Berry -- Cronología -- Un nuevo esquema de vida: Gilbert Rohde -- Diseñando una empresa: George Nelson -- Nuevos materiales y procesos: Charles y Ray Eames -- Un diseño para la participación: el plan Scanlon -- Trabajadores de cuello blanco: oficina de acción y Rober Probst -- Ergonomía: Bill Stumpf -- Palabras, acciones, políticas -- Gestión de instalaciones: FMI -- Metaform: diseño universal -- Miller SQA: simple, rápido, asequible -- El patio de diseño -- Aeron: Bill Stumpf y Don Chadwick -- Trabajo del conocimiento: resolver -- Mirra: estudio 7.5 -- El diseño de Herman Miller para el hogar -- La creación de la oficina creativa -- Embody -- Conclusión. Cosas que aprender de Herman Miller. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=810 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01149 749.0905 BER Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb