Título : |
Politicas : desarrollo de la pequeña y mediana empresa en Colombia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Banco Interamericano de Desarrollo, Autor ; Departamento Nacional de Planeación, Autor |
Editorial: |
Departamento Nacional de Planeación |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
215 páginas |
Il.: |
tablas, graficas |
ISBN/ISSN/DL: |
958-8025-32-x |
Nota general: |
Informe conjunto sobre estrategias y políticas públicas para fomentar el crecimiento sostenible de las PYMEs colombianas. Incluye análisis estadístico, propuestas normativas y estudios de caso. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Pequeña empresa – Mediana empresa – Política gubernamental – Colombia – Desarrollo económico |
Clasificación: |
338.6420986 Desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Colombia |
Resumen: |
Políticas: Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa en Colombia es un estudio fundamental y colaborativo que analiza las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Colombia.
Elaborado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y publicado por este último en 1999, este libro de 215 páginas es un documento clave para entender el panorama de las MIPYMES en el país a finales del siglo XX. La obra aborda la situación socioeconómica de estas empresas, su importancia para la generación de empleo y el desarrollo productivo, así como las barreras que enfrentan.
El estudio analiza las políticas y programas implementados hasta la fecha para apoyar el desarrollo de las MIPYMES, examinando su efectividad y proponiendo recomendaciones estratégicas para mejorar su competitividad y acceso a financiación, tecnología y mercados. La inclusión de tablas y gráficas es esencial para presentar datos económicos, estadísticas sectoriales y tendencias que respaldan el análisis y las propuestas.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para economistas, formuladores de políticas públicas, emprendedores, investigadores y estudiantes de administración y desarrollo económico. Es un documento histórico importante para comprender la evolución de las políticas de fomento empresarial en Colombia y un punto de partida para evaluar el progreso y los desafíos persistentes del sector MIPYME. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=462 |
Politicas : desarrollo de la pequeña y mediana empresa en Colombia [texto impreso] / Banco Interamericano de Desarrollo, Autor ; Departamento Nacional de Planeación, Autor . - Departamento Nacional de Planeación, 1999 . - 215 páginas : tablas, graficas. ISSN : 958-8025-32-x Informe conjunto sobre estrategias y políticas públicas para fomentar el crecimiento sostenible de las PYMEs colombianas. Incluye análisis estadístico, propuestas normativas y estudios de caso. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Pequeña empresa – Mediana empresa – Política gubernamental – Colombia – Desarrollo económico |
Clasificación: |
338.6420986 Desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Colombia |
Resumen: |
Políticas: Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa en Colombia es un estudio fundamental y colaborativo que analiza las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Colombia.
Elaborado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y publicado por este último en 1999, este libro de 215 páginas es un documento clave para entender el panorama de las MIPYMES en el país a finales del siglo XX. La obra aborda la situación socioeconómica de estas empresas, su importancia para la generación de empleo y el desarrollo productivo, así como las barreras que enfrentan.
El estudio analiza las políticas y programas implementados hasta la fecha para apoyar el desarrollo de las MIPYMES, examinando su efectividad y proponiendo recomendaciones estratégicas para mejorar su competitividad y acceso a financiación, tecnología y mercados. La inclusión de tablas y gráficas es esencial para presentar datos económicos, estadísticas sectoriales y tendencias que respaldan el análisis y las propuestas.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para economistas, formuladores de políticas públicas, emprendedores, investigadores y estudiantes de administración y desarrollo económico. Es un documento histórico importante para comprender la evolución de las políticas de fomento empresarial en Colombia y un punto de partida para evaluar el progreso y los desafíos persistentes del sector MIPYME. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=462 |
|  |