Título : |
Rostros metálicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Museo de Arte Colonial (Bogotá, Colombia), Autor |
Editorial: |
Santafé de Bogotá [Colombia] : Banco de la República |
Fecha de publicación: |
[2000?] |
Número de páginas: |
39 páginas |
Il.: |
fotografias a blanco y negro |
Nota general: |
Catálogo de exposición con enfoque en piezas de orfebrería representando rostros humanos, conservadas en el Museo de Arte Colonial. Contiene estudios históricos y técnicos breves. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte colonial colombiano – Orfebrería – Retratos metálicos – Museos – Catálogos de exposiciones – Colombia – Siglo XVII–XVIII. |
Clasificación: |
739.209861 Orfebrería – Historia – Colombia |
Resumen: |
Rostros Metálicos del Museo de Arte Colonial (Bogotá, Colombia) es una publicación que explora la iconografía y la técnica de la metalistería en el arte colonial, enfocándose probablemente en la representación de figuras humanas o divinas en objetos de metal.
Publicado por el Banco de la República alrededor del año 2000 (fecha estimada), este libro de 39 páginas, ilustrado con fotografías en blanco y negro, ofrece una mirada al arte de la orfebrería y la platería durante el periodo colonial en lo que hoy es Colombia. La obra, con el respaldo del Museo de Arte Colonial, se centra en cómo los artesanos coloniales trabajaron metales preciosos y otros, para crear piezas con "rostros" que reflejan la religiosidad, las creencias y el sincretismo cultural de la época.
Las fotografías en blanco y negro son cruciales para resaltar las texturas, los volúmenes, los detalles cincelados y grabados de las piezas, permitiendo apreciar la maestría técnica de los orfebres coloniales. El libro podría abordar la manufactura de cálices, custodias, relicarios, bustos, o figuras votivas que incorporan representaciones faciales, así como el simbolismo detrás de estas expresiones artísticas.
Este libro se posiciona como un recurso de interés para historiadores del arte, coleccionistas, orfebres, y cualquier persona interesada en el arte colonial, la metalistería y el patrimonio cultural de Colombia. Es una aproximación específica a un aspecto particular de las colecciones del Museo de Arte Colonial, invitando a una apreciación más profunda de estas obras, a menudo cargadas de significado espiritual y artístico. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1463 |
Rostros metálicos [texto impreso] / Museo de Arte Colonial (Bogotá, Colombia), Autor . - Santafé de Bogotá [Colombia] : Banco de la República, [2000?] . - 39 páginas : fotografias a blanco y negro. Catálogo de exposición con enfoque en piezas de orfebrería representando rostros humanos, conservadas en el Museo de Arte Colonial. Contiene estudios históricos y técnicos breves. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte colonial colombiano – Orfebrería – Retratos metálicos – Museos – Catálogos de exposiciones – Colombia – Siglo XVII–XVIII. |
Clasificación: |
739.209861 Orfebrería – Historia – Colombia |
Resumen: |
Rostros Metálicos del Museo de Arte Colonial (Bogotá, Colombia) es una publicación que explora la iconografía y la técnica de la metalistería en el arte colonial, enfocándose probablemente en la representación de figuras humanas o divinas en objetos de metal.
Publicado por el Banco de la República alrededor del año 2000 (fecha estimada), este libro de 39 páginas, ilustrado con fotografías en blanco y negro, ofrece una mirada al arte de la orfebrería y la platería durante el periodo colonial en lo que hoy es Colombia. La obra, con el respaldo del Museo de Arte Colonial, se centra en cómo los artesanos coloniales trabajaron metales preciosos y otros, para crear piezas con "rostros" que reflejan la religiosidad, las creencias y el sincretismo cultural de la época.
Las fotografías en blanco y negro son cruciales para resaltar las texturas, los volúmenes, los detalles cincelados y grabados de las piezas, permitiendo apreciar la maestría técnica de los orfebres coloniales. El libro podría abordar la manufactura de cálices, custodias, relicarios, bustos, o figuras votivas que incorporan representaciones faciales, así como el simbolismo detrás de estas expresiones artísticas.
Este libro se posiciona como un recurso de interés para historiadores del arte, coleccionistas, orfebres, y cualquier persona interesada en el arte colonial, la metalistería y el patrimonio cultural de Colombia. Es una aproximación específica a un aspecto particular de las colecciones del Museo de Arte Colonial, invitando a una apreciación más profunda de estas obras, a menudo cargadas de significado espiritual y artístico. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1463 |
|  |