Título : |
Diseño precolombino |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edit Gonzalez ; Cesar, Sondereguer, Autor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Editorial GG |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
278 páginas |
Il.: |
ilustraciones a blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-887-380-9 |
Nota general: |
Reúne una extensa colección de patrones, símbolos y diseños utilizados en culturas mesoamericanas y andinas, con aplicación en diseño contemporáneo y estudios iconográficos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte precolombino Diseño gráfico en América prehispánica Motivos decorativos indígenas Iconografía indígena americana Simbolismo en el arte antiguo ornamentos |
Clasificación: |
745.4498 Motivos decorativos – América Latina – Culturas precolombinas |
Resumen: |
Diseño Precolombino de Edit González y César Sondereguer es una exploración detallada y analítica de los principios estéticos y las manifestaciones gráficas de las culturas precolombinas de América.
Publicado en 2000 por Editorial GG en Barcelona, España, este libro de 278 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se adentra en el universo del diseño indígena antes de la llegada de los europeos. Los autores, expertos en el tema, no solo recopilan imágenes, sino que también analizan la lógica, la cosmovisión y las técnicas subyacentes que dieron forma a las expresiones visuales de civilizaciones como la azteca, maya, inca, nazca, mochica, entre otras.
La obra abarca una amplia gama de soportes y aplicaciones del diseño precolombino, incluyendo textiles, cerámica, arquitectura, orfebrería, petroglifos y escritura ideográfica. Las ilustraciones en blanco y negro son cruciales para resaltar las formas, patrones, simetrías, ritmos y estructuras compositivas, permitiendo un estudio claro de los elementos gráficos y simbólicos. El libro probablemente explora cómo el diseño no era meramente ornamental, sino que estaba cargado de significados religiosos, sociales y funcionales.
Diseño Precolombino se posiciona como un recurso esencial para diseñadores gráficos, historiadores del arte, antropólogos, arqueólogos y cualquier persona interesada en el patrimonio visual de las culturas americanas ancestrales. Es una invitación a descifrar los "códigos" estéticos y simbólicos de un arte que sigue fascinando por su complejidad y originalidad. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=533 |
Diseño precolombino [texto impreso] / Edit Gonzalez ; Cesar, Sondereguer, Autor . - Barcelona [España] : Editorial GG, 2000 . - 278 páginas : ilustraciones a blanco y negro. ISBN : 978-968-887-380-9 Reúne una extensa colección de patrones, símbolos y diseños utilizados en culturas mesoamericanas y andinas, con aplicación en diseño contemporáneo y estudios iconográficos. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte precolombino Diseño gráfico en América prehispánica Motivos decorativos indígenas Iconografía indígena americana Simbolismo en el arte antiguo ornamentos |
Clasificación: |
745.4498 Motivos decorativos – América Latina – Culturas precolombinas |
Resumen: |
Diseño Precolombino de Edit González y César Sondereguer es una exploración detallada y analítica de los principios estéticos y las manifestaciones gráficas de las culturas precolombinas de América.
Publicado en 2000 por Editorial GG en Barcelona, España, este libro de 278 páginas, profusamente ilustrado con dibujos en blanco y negro, se adentra en el universo del diseño indígena antes de la llegada de los europeos. Los autores, expertos en el tema, no solo recopilan imágenes, sino que también analizan la lógica, la cosmovisión y las técnicas subyacentes que dieron forma a las expresiones visuales de civilizaciones como la azteca, maya, inca, nazca, mochica, entre otras.
La obra abarca una amplia gama de soportes y aplicaciones del diseño precolombino, incluyendo textiles, cerámica, arquitectura, orfebrería, petroglifos y escritura ideográfica. Las ilustraciones en blanco y negro son cruciales para resaltar las formas, patrones, simetrías, ritmos y estructuras compositivas, permitiendo un estudio claro de los elementos gráficos y simbólicos. El libro probablemente explora cómo el diseño no era meramente ornamental, sino que estaba cargado de significados religiosos, sociales y funcionales.
Diseño Precolombino se posiciona como un recurso esencial para diseñadores gráficos, historiadores del arte, antropólogos, arqueólogos y cualquier persona interesada en el patrimonio visual de las culturas americanas ancestrales. Es una invitación a descifrar los "códigos" estéticos y simbólicos de un arte que sigue fascinando por su complejidad y originalidad. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=533 |
|  |