Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Indexation 370.15
: Psicología educativa y del aprendizaje
Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.15 (1)
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente, Título ascendente) Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

Título : |
Vygotsky y la pedagogía : connotaciones y aplicaciones de la psicologia sociohistorica en la educación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Harry Daniels, Autor ; Genís Sánchez Barberán, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Rei Argentina : Instituto de Estudios y Acción Social : Aique Grupo Editor |
Fecha de publicación: |
1990 |
Número de páginas: |
493 páginas |
Nota general: |
Estudio profundo de la teoría sociohistórica de Lev Vygotsky aplicada al ámbito educativo. Analiza conceptos clave como la zona de desarrollo próximo, la mediación cultural, el lenguaje como herramienta de pensamiento y su impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Vygotsky Lev Semyonovich – Crítica e interpretación Psicología educativa – Aspectos sociales Educación – Filosofía Teoría sociohistórica Desarrollo cognitivo Constructivismo social Zona de desarrollo próximo |
Clasificación: |
370.15 Psicología educativa y del aprendizaje |
Resumen: |
Vygotsky y la pedagogía: connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica en la educación de Harry Daniels y Genís Sánchez Barberán es una obra fundamental y un estudio exhaustivo que explora la teoría de Lev Vygotsky y su profunda relevancia para la pedagogía moderna.
Publicado en 1990 en Buenos Aires por una colaboración de editoriales, este libro de 493 páginas se presenta como un recurso esencial para educadores, psicólogos y académicos interesados en las bases teóricas de la educación. El volumen aborda de manera sistemática la psicología sociohistórica de Vygotsky, que postula que el desarrollo cognitivo de los individuos está intrínsecamente ligado a su interacción con el entorno social y cultural.
La obra explora conceptos clave como la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), la mediación cultural, el papel del lenguaje en el desarrollo del pensamiento y la relación entre el aprendizaje y el desarrollo. Los autores no solo explican la teoría, sino que también ofrecen aplicaciones concretas y connotaciones prácticas para el aula, demostrando cómo los principios de Vygotsky pueden transformar las metodologías de enseñanza y el diseño curricular.
Vygotsky y la pedagogía se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo de una de las teorías educativas más influyentes del siglo XX. Es una lectura obligatoria para la formación de docentes y una herramienta esencial para la investigación en los campos de la psicología educativa y la didáctica. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3338 |
Vygotsky y la pedagogía : connotaciones y aplicaciones de la psicologia sociohistorica en la educación [texto impreso] / Harry Daniels, Autor ; Genís Sánchez Barberán, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Rei Argentina : Instituto de Estudios y Acción Social : Aique Grupo Editor, 1990 . - 493 páginas. Estudio profundo de la teoría sociohistórica de Lev Vygotsky aplicada al ámbito educativo. Analiza conceptos clave como la zona de desarrollo próximo, la mediación cultural, el lenguaje como herramienta de pensamiento y su impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Vygotsky Lev Semyonovich – Crítica e interpretación Psicología educativa – Aspectos sociales Educación – Filosofía Teoría sociohistórica Desarrollo cognitivo Constructivismo social Zona de desarrollo próximo |
Clasificación: |
370.15 Psicología educativa y del aprendizaje |
Resumen: |
Vygotsky y la pedagogía: connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica en la educación de Harry Daniels y Genís Sánchez Barberán es una obra fundamental y un estudio exhaustivo que explora la teoría de Lev Vygotsky y su profunda relevancia para la pedagogía moderna.
Publicado en 1990 en Buenos Aires por una colaboración de editoriales, este libro de 493 páginas se presenta como un recurso esencial para educadores, psicólogos y académicos interesados en las bases teóricas de la educación. El volumen aborda de manera sistemática la psicología sociohistórica de Vygotsky, que postula que el desarrollo cognitivo de los individuos está intrínsecamente ligado a su interacción con el entorno social y cultural.
La obra explora conceptos clave como la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), la mediación cultural, el papel del lenguaje en el desarrollo del pensamiento y la relación entre el aprendizaje y el desarrollo. Los autores no solo explican la teoría, sino que también ofrecen aplicaciones concretas y connotaciones prácticas para el aula, demostrando cómo los principios de Vygotsky pueden transformar las metodologías de enseñanza y el diseño curricular.
Vygotsky y la pedagogía se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo de una de las teorías educativas más influyentes del siglo XX. Es una lectura obligatoria para la formación de docentes y una herramienta esencial para la investigación en los campos de la psicología educativa y la didáctica. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3338 |
|  |
Ejemplares(1)
BAO03082
|
370.15 DAN |
Libro |
Biblioteca EAOSD |
Colección general
|
Disponible |