Título : |
Historia del mueble |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Feduchi, Autor |
Mención de edición: |
4a ed. |
Editorial: |
Barcelona : Blume |
Fecha de publicación: |
1994 |
Número de páginas: |
659 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8076-076-8 |
Nota general: |
Glosario
Obra de referencia fundamental que recorre la evolución del mobiliario desde la antigüedad hasta el siglo XX, con análisis estilístico, técnico y funcional de los principales períodos y movimientos decorativos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Muebles barrocos Muebles góticos Muebles neoclásicos Muebles antiguos Muebles de madera Muebles antiguos de madera Historia del mueble Mobiliario histórico Diseño de muebles Estilos decorativos Evolución del mobiliario Historia del arte decorativo Historia del diseño |
Clasificación: |
749.09 Historia general del mueble |
Resumen: |
Historia del mueble de Luis Feduchi es una obra enciclopédica y un clásico indispensable para el estudio exhaustivo de la evolución del mobiliario a lo largo de la historia.
Publicado en 1994 por Editorial Blume en Barcelona, en su cuarta edición, este voluminoso libro de 659 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones en blanco y negro, se presenta como una guía fundamental para historiadores del arte, arquitectos, diseñadores, anticuarios y estudiantes. Luis Feduchi, reconocido arquitecto y diseñador, ofrece un recorrido cronológico y detallado por los estilos, las técnicas y los materiales que han dado forma al mobiliario desde las civilizaciones antiguas hasta el siglo XX.
La obra explora los periodos clave del mueble en diversas culturas y regiones, incluyendo el mobiliario egipcio, griego, romano, medieval, renacentista, barroco, rococó, neoclásico, y los estilos de los siglos XIX y XX. Feduchi no solo describe las piezas, sino que las contextualiza dentro de los cambios sociales, tecnológicos y artísticos de cada época. Las fotografías e ilustraciones en blanco y negro, de gran calidad y detalle, son cruciales para comprender la construcción, la ornamentación y la evolución formal de cada tipo de mueble.
Historia del mueble se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo y sistemático de este campo. Su longevidad y la cantidad de ediciones atestiguan su fiabilidad y su lugar como una de las obras de referencia más importantes en la bibliografía hispana sobre el mueble. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=818 |
Historia del mueble [texto impreso] / Luis Feduchi, Autor . - 4a ed. . - Barcelona : Blume, 1994 . - 659 páginas : fotografias e ilustraciones a blanco y negro. ISBN : 978-84-8076-076-8 Glosario
Obra de referencia fundamental que recorre la evolución del mobiliario desde la antigüedad hasta el siglo XX, con análisis estilístico, técnico y funcional de los principales períodos y movimientos decorativos. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Muebles barrocos Muebles góticos Muebles neoclásicos Muebles antiguos Muebles de madera Muebles antiguos de madera Historia del mueble Mobiliario histórico Diseño de muebles Estilos decorativos Evolución del mobiliario Historia del arte decorativo Historia del diseño |
Clasificación: |
749.09 Historia general del mueble |
Resumen: |
Historia del mueble de Luis Feduchi es una obra enciclopédica y un clásico indispensable para el estudio exhaustivo de la evolución del mobiliario a lo largo de la historia.
Publicado en 1994 por Editorial Blume en Barcelona, en su cuarta edición, este voluminoso libro de 659 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones en blanco y negro, se presenta como una guía fundamental para historiadores del arte, arquitectos, diseñadores, anticuarios y estudiantes. Luis Feduchi, reconocido arquitecto y diseñador, ofrece un recorrido cronológico y detallado por los estilos, las técnicas y los materiales que han dado forma al mobiliario desde las civilizaciones antiguas hasta el siglo XX.
La obra explora los periodos clave del mueble en diversas culturas y regiones, incluyendo el mobiliario egipcio, griego, romano, medieval, renacentista, barroco, rococó, neoclásico, y los estilos de los siglos XIX y XX. Feduchi no solo describe las piezas, sino que las contextualiza dentro de los cambios sociales, tecnológicos y artísticos de cada época. Las fotografías e ilustraciones en blanco y negro, de gran calidad y detalle, son cruciales para comprender la construcción, la ornamentación y la evolución formal de cada tipo de mueble.
Historia del mueble se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan un conocimiento profundo y sistemático de este campo. Su longevidad y la cantidad de ediciones atestiguan su fiabilidad y su lugar como una de las obras de referencia más importantes en la bibliografía hispana sobre el mueble. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=818 |
|  |