Título : |
Duitse meubelen = German furniture : Rijksmuseum Amsterdam |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Reinier Baarsen, Autor ; Beverly Jackson, Autor |
Editorial: |
Amsterdam : Rijksmuseum |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
96 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-90-400-9202-2 |
Nota general: |
Incluye bibliografía
Catálogo de exposición del Rijksmuseum dedicado a los muebles alemanes desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Incluye descripciones detalladas de piezas, contexto histórico y análisis estilístico. |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Palabras clave: |
Historia del mueble alemán Mobiliario renacentista Barroco – Rococó – Neoclásico – Biedermeier Diseño de mobiliario en Alemania Artes decorativas alemanas Catálogos de museos Rijksmuseum (Ámsterdam) |
Clasificación: |
709.43 Tratamiento histórico, geográfico de personas- Alemania. |
Resumen: |
Duitse meubelen = German furniture: Rijksmuseum Amsterdam de Reinier Baarsen y Beverly Jackson es una guía bilingüe y visualmente atractiva que explora la colección de mobiliario alemán del Rijksmuseum de Ámsterdam.
Publicado en 1998 por el Rijksmuseum, este libro de 96 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un catálogo selectivo y un estudio de referencia sobre la evolución del mobiliario alemán a lo largo de varios siglos. El título bilingüe (neerlandés y alemán) subraya su intención de ser un recurso accesible para un público amplio, tanto académico como general.
La obra exhibe una cuidadosa selección de piezas que demuestran la maestría artesanal, la estética y las innovaciones del diseño de muebles alemanes, abarcando diferentes periodos y estilos. Es probable que se exploren las influencias culturales y artísticas que moldearon estas creaciones, desde el Renacimiento hasta el Neoclasicismo o el Biedermeier. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar los intrincados detalles de la marquetería, las tallas, los herrajes y los acabados, así como para comprender la funcionalidad y la belleza formal de cada pieza.
Duitse meubelen = German furniture se posiciona como un recurso invaluable para historiadores del arte, coleccionistas, ebanistas y cualquier persona interesada en el mobiliario europeo. Es una invitación a un viaje visual a través de la historia del diseño alemán, celebrando el legado de una tradición de artesanía y funcionalidad |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=553 |
Duitse meubelen = German furniture : Rijksmuseum Amsterdam [texto impreso] / Reinier Baarsen, Autor ; Beverly Jackson, Autor . - Amsterdam : Rijksmuseum, 1998 . - 96 páginas : fotografias e ilustraciones a color. ISBN : 978-90-400-9202-2 Incluye bibliografía
Catálogo de exposición del Rijksmuseum dedicado a los muebles alemanes desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Incluye descripciones detalladas de piezas, contexto histórico y análisis estilístico. Idioma : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
Historia del mueble alemán Mobiliario renacentista Barroco – Rococó – Neoclásico – Biedermeier Diseño de mobiliario en Alemania Artes decorativas alemanas Catálogos de museos Rijksmuseum (Ámsterdam) |
Clasificación: |
709.43 Tratamiento histórico, geográfico de personas- Alemania. |
Resumen: |
Duitse meubelen = German furniture: Rijksmuseum Amsterdam de Reinier Baarsen y Beverly Jackson es una guía bilingüe y visualmente atractiva que explora la colección de mobiliario alemán del Rijksmuseum de Ámsterdam.
Publicado en 1998 por el Rijksmuseum, este libro de 96 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un catálogo selectivo y un estudio de referencia sobre la evolución del mobiliario alemán a lo largo de varios siglos. El título bilingüe (neerlandés y alemán) subraya su intención de ser un recurso accesible para un público amplio, tanto académico como general.
La obra exhibe una cuidadosa selección de piezas que demuestran la maestría artesanal, la estética y las innovaciones del diseño de muebles alemanes, abarcando diferentes periodos y estilos. Es probable que se exploren las influencias culturales y artísticas que moldearon estas creaciones, desde el Renacimiento hasta el Neoclasicismo o el Biedermeier. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar los intrincados detalles de la marquetería, las tallas, los herrajes y los acabados, así como para comprender la funcionalidad y la belleza formal de cada pieza.
Duitse meubelen = German furniture se posiciona como un recurso invaluable para historiadores del arte, coleccionistas, ebanistas y cualquier persona interesada en el mobiliario europeo. Es una invitación a un viaje visual a través de la historia del diseño alemán, celebrando el legado de una tradición de artesanía y funcionalidad |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=553 |
|  |