Título : |
Calder 1898-1976 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jacob Baal-Teshuva, Autor |
Editorial: |
TASCHEN GmbH |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
95 páginas |
Il.: |
ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-8228-7019-8 |
Nota general: |
Monografía concisa y visualmente rica sobre Alexander Calder, uno de los escultores más innovadores del siglo XX. El libro presenta una panorámica de su obra, destacando sus famosos móviles, esculturas monumentales y su papel central en el desarrollo del arte cinético. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Calder Alexander 1898-1976 Alexander 1898-1976 Biografías Alexander Crítica e interpretación Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Artistas del siglo XX |
Clasificación: |
730.92 Escultores: biografías individuales |
Resumen: |
Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción concisa y ricamente ilustrada a la vida y obra de Alexander Calder, el influyente artista estadounidense conocido por revolucionar la escultura con sus innovadores móviles y estables.
Publicado en 2003 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para comprender la trayectoria artística de Calder. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, explora el desarrollo creativo del artista, desde sus primeras incursiones en el dibujo y la pintura hasta la invención de sus icónicas esculturas cinéticas.
La obra destaca la genialidad de Calder en la manipulación del espacio, la forma y el movimiento. Se abordan sus "móviles", esculturas suspendidas que danzan con las corrientes de aire, y sus "estables", estructuras monumentales de gran impacto visual. El libro también explora sus incursiones en la creación de joyas, tapices y escenografías para el teatro, mostrando la versatilidad de su talento. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones, que transformaron la percepción de la escultura.
Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en la obra de un artista que marcó un antes y un después en la escultura del siglo XX. Es una invitación visual a descubrir el universo lúdico y profundo de Alexander Calder. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 |
Calder 1898-1976 [texto impreso] / Jacob Baal-Teshuva, Autor . - TASCHEN GmbH, 2003 . - 95 páginas : ilustraciones a color. ISBN : 978-3-8228-7019-8 Monografía concisa y visualmente rica sobre Alexander Calder, uno de los escultores más innovadores del siglo XX. El libro presenta una panorámica de su obra, destacando sus famosos móviles, esculturas monumentales y su papel central en el desarrollo del arte cinético. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Calder Alexander 1898-1976 Alexander 1898-1976 Biografías Alexander Crítica e interpretación Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Artistas del siglo XX |
Clasificación: |
730.92 Escultores: biografías individuales |
Resumen: |
Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción concisa y ricamente ilustrada a la vida y obra de Alexander Calder, el influyente artista estadounidense conocido por revolucionar la escultura con sus innovadores móviles y estables.
Publicado en 2003 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para comprender la trayectoria artística de Calder. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, explora el desarrollo creativo del artista, desde sus primeras incursiones en el dibujo y la pintura hasta la invención de sus icónicas esculturas cinéticas.
La obra destaca la genialidad de Calder en la manipulación del espacio, la forma y el movimiento. Se abordan sus "móviles", esculturas suspendidas que danzan con las corrientes de aire, y sus "estables", estructuras monumentales de gran impacto visual. El libro también explora sus incursiones en la creación de joyas, tapices y escenografías para el teatro, mostrando la versatilidad de su talento. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones, que transformaron la percepción de la escultura.
Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en la obra de un artista que marcó un antes y un después en la escultura del siglo XX. Es una invitación visual a descubrir el universo lúdico y profundo de Alexander Calder. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 |
|  |