Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Éditeur Prestel Verlag
localizada en :
Munich
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Título : Africa : the art of a continent Tipo de documento: texto impreso Autores: Tom Phillips, Autor ; Royal Academy of Arts (Gran Bretaña, Reino Unido), Editor comercial Editorial: Munich : Prestel Verlag Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 615 páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-7913-2004-5 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: arte africano - historia arte - áfrica patrimonio artístico - áfrica cultura africana - arte historia del arte - áfrica arte tribal - áfrica Clasificación: 709.6 Las artes, bellas artes y artes decorativas - Africa Resumen: Africa: The Art of a Continent de Tom Phillips, y publicado en asociación con la Royal Academy of Arts, es una obra monumental y un estudio enciclopédico que ofrece una visión sin precedentes del vasto y diverso patrimonio artístico del continente africano.
Publicado en 1999 por Prestel Verlag en Múnich, este libro de 615 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, antropólogos, coleccionistas y cualquier persona interesada en la riqueza cultural y artística de África. Fruto de la exposición homónima de la Royal Academy, la obra desafía percepciones simplistas y revela la profundidad y complejidad del arte africano a lo largo de milenios.
El volumen explora el arte de África desde sus orígenes más antiguos hasta el siglo XX, abarcando una inmensa geografía y diversidad de culturas. Se analizan diferentes formas artísticas como la escultura (madera, bronce, terracota), la orfebrería, los textiles, las máscaras, la arquitectura y la pintura rupestre. La obra se estructura geográficamente y por periodos históricos, destacando las particularidades estilísticas, funcionales y simbólicas de cada región y etnia. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar la intrincada artesanía, la expresividad de las formas y la vibrante diversidad de los materiales, permitiendo al lector sumergirse en la riqueza estética y espiritual del arte africano.
Africa: The Art of a Continent se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una comprensión profunda, académica y visualmente impactante del arte africano. Es una herramienta didáctica fundamental que combina el rigor antropológico con la apreciación estética, siendo una referencia imprescindible para el estudio de una de las tradiciones artísticas más influyentes y diversas del mundo.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 Africa : the art of a continent [texto impreso] / Tom Phillips, Autor ; Royal Academy of Arts (Gran Bretaña, Reino Unido), Editor comercial . - Munich : Prestel Verlag, 1999 . - 615 páginas : fotografias e ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-7913-2004-5
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: arte africano - historia arte - áfrica patrimonio artístico - áfrica cultura africana - arte historia del arte - áfrica arte tribal - áfrica Clasificación: 709.6 Las artes, bellas artes y artes decorativas - Africa Resumen: Africa: The Art of a Continent de Tom Phillips, y publicado en asociación con la Royal Academy of Arts, es una obra monumental y un estudio enciclopédico que ofrece una visión sin precedentes del vasto y diverso patrimonio artístico del continente africano.
Publicado en 1999 por Prestel Verlag en Múnich, este libro de 615 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un recurso esencial para historiadores del arte, antropólogos, coleccionistas y cualquier persona interesada en la riqueza cultural y artística de África. Fruto de la exposición homónima de la Royal Academy, la obra desafía percepciones simplistas y revela la profundidad y complejidad del arte africano a lo largo de milenios.
El volumen explora el arte de África desde sus orígenes más antiguos hasta el siglo XX, abarcando una inmensa geografía y diversidad de culturas. Se analizan diferentes formas artísticas como la escultura (madera, bronce, terracota), la orfebrería, los textiles, las máscaras, la arquitectura y la pintura rupestre. La obra se estructura geográficamente y por periodos históricos, destacando las particularidades estilísticas, funcionales y simbólicas de cada región y etnia. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar la intrincada artesanía, la expresividad de las formas y la vibrante diversidad de los materiales, permitiendo al lector sumergirse en la riqueza estética y espiritual del arte africano.
Africa: The Art of a Continent se posiciona como un recurso invaluable para quienes buscan una comprensión profunda, académica y visualmente impactante del arte africano. Es una herramienta didáctica fundamental que combina el rigor antropológico con la apreciación estética, siendo una referencia imprescindible para el estudio de una de las tradiciones artísticas más influyentes y diversas del mundo.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00329 709.6 PHI Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Art forms in nature : the prints of Ernst Haeckel Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernst Haeckel, Autor ; Olaf Briedbach, Autor Editorial: Munich : Prestel Verlag Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 139 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-7913-1990-2 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Zoología--Obras pictóricas Botánica--Obras pictórica Naturaleza (Estética) Morfología. Clasificación: 704.943 Naturaleza y naturaleza muerta Resumen: "Las formas geométricas y las formas naturales, capturadas con excepcional precisión en los grabados de Ernst Haeckel, continúan influyendo en artistas y diseñadores hasta el día de hoy. Este atractivo volumen destaca la investigación y los hallazgos de este destacado científico natural (1834--1919). Potentes microscopios modernos han confirmado la precisión de las impresiones de Haeckel que, incluso en su época, se hicieron mundialmente famosas. El excepcional portafolio de Haeckel, publicado por primera vez entre 1899 y 1904 en entregas separadas, se describe en los ensayos iniciales. Las láminas ilustran la noción monista fundamental de Haeckel de " unidad de todos los seres vivos", y la amplia variedad de formas se ejecutan con suma delicadeza. Los organismos microscópicos incipientes se yuxtaponen con plantas y animales altamente desarrollados. Las páginas, ordenadas según aspectos geométricos y "constructivos", documentan magníficamente la unidad del mundo en sus formas más diversas.Esta colección de láminas fue bien recibida no solo por científicos, sino también por artistas y arquitectos. René Binet, pionero de las construcciones en vidrio y hierro, Emile Gallé, renombrado diseñador Art Nouveau, y el fotógrafo Karl Blossfeld, todos reconocen y hacen referencia explícita a Haeckel en su trabajo". -- Descripción del editor Nota de contenido: Contenido:
Richard P. Hartmann--- Prefacio
Olaf Breidbach --- Instrucciones breves para ver las imágenes de Haeckel
Irenäus Eibl-Eibesfeldt --- Ernst Haeckel - El artista en el científico
Ernst Haeckel -- Platos
Olaf Breidbach ---Ernst Haeckel--Notas biográficas
Olaf Breidbach --Lista de PlacasLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=106 Art forms in nature : the prints of Ernst Haeckel [texto impreso] / Ernst Haeckel, Autor ; Olaf Briedbach, Autor . - Munich : Prestel Verlag, 2009 . - 139 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-7913-1990-2
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Zoología--Obras pictóricas Botánica--Obras pictórica Naturaleza (Estética) Morfología. Clasificación: 704.943 Naturaleza y naturaleza muerta Resumen: "Las formas geométricas y las formas naturales, capturadas con excepcional precisión en los grabados de Ernst Haeckel, continúan influyendo en artistas y diseñadores hasta el día de hoy. Este atractivo volumen destaca la investigación y los hallazgos de este destacado científico natural (1834--1919). Potentes microscopios modernos han confirmado la precisión de las impresiones de Haeckel que, incluso en su época, se hicieron mundialmente famosas. El excepcional portafolio de Haeckel, publicado por primera vez entre 1899 y 1904 en entregas separadas, se describe en los ensayos iniciales. Las láminas ilustran la noción monista fundamental de Haeckel de " unidad de todos los seres vivos", y la amplia variedad de formas se ejecutan con suma delicadeza. Los organismos microscópicos incipientes se yuxtaponen con plantas y animales altamente desarrollados. Las páginas, ordenadas según aspectos geométricos y "constructivos", documentan magníficamente la unidad del mundo en sus formas más diversas.Esta colección de láminas fue bien recibida no solo por científicos, sino también por artistas y arquitectos. René Binet, pionero de las construcciones en vidrio y hierro, Emile Gallé, renombrado diseñador Art Nouveau, y el fotógrafo Karl Blossfeld, todos reconocen y hacen referencia explícita a Haeckel en su trabajo". -- Descripción del editor Nota de contenido: Contenido:
Richard P. Hartmann--- Prefacio
Olaf Breidbach --- Instrucciones breves para ver las imágenes de Haeckel
Irenäus Eibl-Eibesfeldt --- Ernst Haeckel - El artista en el científico
Ernst Haeckel -- Platos
Olaf Breidbach ---Ernst Haeckel--Notas biográficas
Olaf Breidbach --Lista de PlacasLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=106 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00324 704.943 HAE.a Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb