Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Autor Gabriele Fahr-Becker
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Arte asiático Otro título : Ostasiatische Kunst Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriele Fahr-Becker, Autor ; Sabine Vonderstein, Maquetista Editorial: Tandem Verlag GmbH Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 739 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-833160998 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Antigüedades Arte asiático Historia del arte asiático arte chino Arte Asia Oriental. Arte asiático Asia Oriental -- Historia Arte asiático -- Historia chino Japonés indonesio coreano China -- Historia Arte asiático – Historia Arte oriental – China Arte oriental – Japón Arte budista Artes decorativas orientales. Clasificación: 709.5 Tratamiento histórico, geográfico, de personas- Asia oriente, lejano oriente Resumen: Las impresionantes ilustraciones de este volumen presentan al lector la riqueza única del arte en China y Japón, que a su vez ha influenciado el arte occidental: de China cerámica, xilografía, esculturas pequeñas, bronce, porcelana y pinturas con tinta, y de Japón los templos, las villas imperiales, los jardines Zen, las pinturas ukiyo del período Edo, las famosas máscaras No, así como sus preciosos textiles y vestidos. Éstos son solo algunos de los ejemplos seleccionados por los autores para reflejar la riqueza y la increíble variedad de expresión en el arte del este asiático. Un glosario ilustrado y una completa bibliografía complementan este libro. Gabriele Fahr-Becker estudió Historia del Arte, Arqueología, y Filosofía. Después de su tesis doctoral (1970), sobre el Jugendstil en Múnich, se ha concentrado especialmente en el este y sudeste asiático. Ha realizado diferentes exposiciones y publicaciones sobre el tema desde 1987. Ha hecho numerosos viajes por Japón, China y el sudeste asiático. Nota de contenido: China: Neolítico: arte en piedra y cerámica -- La edad de bronce y la dinastía Shang -- Los Zhou: una dinastía, tres épocas y los grandes filósofos de China -- La dinastía Qin: China se convierte en una nación -- China Han: inventos y descubrimientos -- El advenimiento del budismo -- El Periodo Jin: los pergaminos más antiguos existentes -- El Periodo Sui: la segunda gran reunificación -- El Periodo Tang: internacionalismo y xenofobia -- El Periodo Song y la estética de la simplicidad -- El jinetes invasores -- El período Yan: bajo el dominio mongol -- Tradiciones e innovaciones Ming -- La dinastía Qing -- La República -- La República Popular: El camino del realismo socialista al arte contemporáneo -- Caligrafía -- Jade -- Indonesia:Arquitectura y simbolismo -- Influencias indias -- Artes y artesanías tradicionales -- Las artes escénicas -- El ascenso y la caída de Cham -- El reino de los jemeres: Tailandia, Laos, Birmania, Vietnam -- Textiles en el sudeste asiático -- Japón : Pintura y arte del grabado en madera -- Cerámica japonesa -- Escultura japonesa -- Arquitectura y jardines japoneses -- Artes y oficios tradicionales -- Corea.
Bibliografía IncluyeLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114 Arte asiático = Ostasiatische Kunst [texto impreso] / Gabriele Fahr-Becker, Autor ; Sabine Vonderstein, Maquetista . - Tandem Verlag GmbH, 2011 . - 739 páginas : ilustraciones a color.
ISSN : 978-833160998
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Antigüedades Arte asiático Historia del arte asiático arte chino Arte Asia Oriental. Arte asiático Asia Oriental -- Historia Arte asiático -- Historia chino Japonés indonesio coreano China -- Historia Arte asiático – Historia Arte oriental – China Arte oriental – Japón Arte budista Artes decorativas orientales. Clasificación: 709.5 Tratamiento histórico, geográfico, de personas- Asia oriente, lejano oriente Resumen: Las impresionantes ilustraciones de este volumen presentan al lector la riqueza única del arte en China y Japón, que a su vez ha influenciado el arte occidental: de China cerámica, xilografía, esculturas pequeñas, bronce, porcelana y pinturas con tinta, y de Japón los templos, las villas imperiales, los jardines Zen, las pinturas ukiyo del período Edo, las famosas máscaras No, así como sus preciosos textiles y vestidos. Éstos son solo algunos de los ejemplos seleccionados por los autores para reflejar la riqueza y la increíble variedad de expresión en el arte del este asiático. Un glosario ilustrado y una completa bibliografía complementan este libro. Gabriele Fahr-Becker estudió Historia del Arte, Arqueología, y Filosofía. Después de su tesis doctoral (1970), sobre el Jugendstil en Múnich, se ha concentrado especialmente en el este y sudeste asiático. Ha realizado diferentes exposiciones y publicaciones sobre el tema desde 1987. Ha hecho numerosos viajes por Japón, China y el sudeste asiático. Nota de contenido: China: Neolítico: arte en piedra y cerámica -- La edad de bronce y la dinastía Shang -- Los Zhou: una dinastía, tres épocas y los grandes filósofos de China -- La dinastía Qin: China se convierte en una nación -- China Han: inventos y descubrimientos -- El advenimiento del budismo -- El Periodo Jin: los pergaminos más antiguos existentes -- El Periodo Sui: la segunda gran reunificación -- El Periodo Tang: internacionalismo y xenofobia -- El Periodo Song y la estética de la simplicidad -- El jinetes invasores -- El período Yan: bajo el dominio mongol -- Tradiciones e innovaciones Ming -- La dinastía Qing -- La República -- La República Popular: El camino del realismo socialista al arte contemporáneo -- Caligrafía -- Jade -- Indonesia:Arquitectura y simbolismo -- Influencias indias -- Artes y artesanías tradicionales -- Las artes escénicas -- El ascenso y la caída de Cham -- El reino de los jemeres: Tailandia, Laos, Birmania, Vietnam -- Textiles en el sudeste asiático -- Japón : Pintura y arte del grabado en madera -- Cerámica japonesa -- Escultura japonesa -- Arquitectura y jardines japoneses -- Artes y oficios tradicionales -- Corea.
Bibliografía IncluyeLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02333 709.5 FAH Libro Biblioteca EAOSD Colección general Consulta interna
Excluido de préstamo
Título : El modernismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriele Fahr-Becker, Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Autor Editorial: Konemann Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 427 páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-89508-546-8 Nota general: Estudio exhaustivo del movimiento modernista en Europa y América, cubriendo arquitectura, diseño, artes aplicadas, escultura y pintura. Analiza las obras y estilos de los principales artistas y diseñadores de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Modernismo Art Nouveau Historia del arte Arte decorativo Arquitectura modernista Diseño Estilo artístico. Clasificación: 709.04 Historia del arte moderno: siglo XIX y XX Resumen: El modernismo de Gabriele Fahr-Becker, con la colaboración de Andrés Sánchez Pascual, es una obra exhaustiva y visualmente espléndida que ofrece un panorama completo y detallado del movimiento Art Nouveau, explorando su vasto alcance e impacto cultural.
Publicado en 1996 por Könemann, este libro de 427 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un estudio fundamental del Modernismo en sus diversas manifestaciones. Fahr-Becker, una reconocida especialista, explora cómo este estilo de finales del siglo XIX y principios del XX impregnó todas las formas de arte y diseño, desde la arquitectura y la pintura hasta el mobiliario, la joyería, la cerámica y las artes gráficas.
La obra destaca las características distintivas del Art Nouveau, como sus líneas curvas y orgánicas inspiradas en la naturaleza, la asimetría, el uso de nuevos materiales y la búsqueda de una "obra de arte total" que integrara todas las artes. Se presentan a los maestros clave del movimiento en diferentes países (como Gaudí, Klimt, Tiffany, Mackintosh, Mucha), mostrando sus obras icónicas y su influencia. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar los detalles intrincados, los colores vibrantes y la fluidez de las formas que definen este estilo.
El modernismo se posiciona como un recurso invaluable para historiadores del arte, diseñadores, arquitectos, coleccionistas y cualquier persona interesada en el Art Nouveau y su legado duradero. Es una guía indispensable para sumergirse en la riqueza y la elegancia de una era que buscó romper con las tradiciones académicas y redefinir la estética de la vida moderna.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=615 El modernismo [texto impreso] / Gabriele Fahr-Becker, Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Autor . - Konemann, 1996 . - 427 páginas : fotografias e ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-89508-546-8
Estudio exhaustivo del movimiento modernista en Europa y América, cubriendo arquitectura, diseño, artes aplicadas, escultura y pintura. Analiza las obras y estilos de los principales artistas y diseñadores de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Modernismo Art Nouveau Historia del arte Arte decorativo Arquitectura modernista Diseño Estilo artístico. Clasificación: 709.04 Historia del arte moderno: siglo XIX y XX Resumen: El modernismo de Gabriele Fahr-Becker, con la colaboración de Andrés Sánchez Pascual, es una obra exhaustiva y visualmente espléndida que ofrece un panorama completo y detallado del movimiento Art Nouveau, explorando su vasto alcance e impacto cultural.
Publicado en 1996 por Könemann, este libro de 427 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como un estudio fundamental del Modernismo en sus diversas manifestaciones. Fahr-Becker, una reconocida especialista, explora cómo este estilo de finales del siglo XIX y principios del XX impregnó todas las formas de arte y diseño, desde la arquitectura y la pintura hasta el mobiliario, la joyería, la cerámica y las artes gráficas.
La obra destaca las características distintivas del Art Nouveau, como sus líneas curvas y orgánicas inspiradas en la naturaleza, la asimetría, el uso de nuevos materiales y la búsqueda de una "obra de arte total" que integrara todas las artes. Se presentan a los maestros clave del movimiento en diferentes países (como Gaudí, Klimt, Tiffany, Mackintosh, Mucha), mostrando sus obras icónicas y su influencia. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son cruciales para apreciar los detalles intrincados, los colores vibrantes y la fluidez de las formas que definen este estilo.
El modernismo se posiciona como un recurso invaluable para historiadores del arte, diseñadores, arquitectos, coleccionistas y cualquier persona interesada en el Art Nouveau y su legado duradero. Es una guía indispensable para sumergirse en la riqueza y la elegancia de una era que buscó romper con las tradiciones académicas y redefinir la estética de la vida moderna.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=615 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00289 709.04 FAH.m Libro Biblioteca EAOSD Colección general Consulta interna
Excluido de préstamo
Título : Wiener Werkstaette : 1903-1932 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriele Fahr-Becker, Autor Editorial: TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 240 páginas Il.: fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-3773-3 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: 1900-1932 1900-1999 Arquitectura Arquitectura Austria siglo XX Clasificación: 745.2074 Artes decorativas- Arte y diseño industriales, museos, colecciones, exposiciones Resumen: Fundado en 1903 por Josef Hoffmann, Koloman Moser y Fritz Waemdorfer, el Wiener Werkstatte ("Taller de Viena") fue un colectivo de arquitectos y artesanos cuyo objetivo era fusionar la arquitectura y el diseño de interiores en un Gesamtkunstwerk, o obra de arte total. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1739 Wiener Werkstaette : 1903-1932 [texto impreso] / Gabriele Fahr-Becker, Autor . - TASCHEN GmbH, 2008 . - 240 páginas : fotografias a color.
ISBN : 978-3-8228-3773-3
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: 1900-1932 1900-1999 Arquitectura Arquitectura Austria siglo XX Clasificación: 745.2074 Artes decorativas- Arte y diseño industriales, museos, colecciones, exposiciones Resumen: Fundado en 1903 por Josef Hoffmann, Koloman Moser y Fritz Waemdorfer, el Wiener Werkstatte ("Taller de Viena") fue un colectivo de arquitectos y artesanos cuyo objetivo era fusionar la arquitectura y el diseño de interiores en un Gesamtkunstwerk, o obra de arte total. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1739 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00392 745.2074 FAH Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Wiener Werkstaette : 1903-1932 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriele Fahr-Becker, Autor Editorial: TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 244 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-8880-3 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Artes decorativas -- Austria -- Viena -- Historia -- Siglo XX Decoración y ornamento -- Viena -- Historia Clasificación: 745 Arte decorativas---Arte folclórico Resumen: Un examen del Wiener Werkstatte, siguiendo la fortuna de 30 años de este estudio de artesanía desde su fundación en 1903. Más de 350 ilustraciones registran todo el alcance de la producción de los diseñadores vieneses: edificios y muebles; objetos de metal y cerámica; joyería y gráficos. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1740 Wiener Werkstaette : 1903-1932 [texto impreso] / Gabriele Fahr-Becker, Autor . - TASCHEN GmbH, 1995 . - 244 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-8228-8880-3
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Artes decorativas -- Austria -- Viena -- Historia -- Siglo XX Decoración y ornamento -- Viena -- Historia Clasificación: 745 Arte decorativas---Arte folclórico Resumen: Un examen del Wiener Werkstatte, siguiendo la fortuna de 30 años de este estudio de artesanía desde su fundación en 1903. Más de 350 ilustraciones registran todo el alcance de la producción de los diseñadores vieneses: edificios y muebles; objetos de metal y cerámica; joyería y gráficos. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1740 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00270 745 FAH.wi Libro Biblioteca EAOSD Colección general Consulta interna
Excluido de préstamo
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb