Título : |
Punto y línea sobre el plano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nina Kandinsky, Autor ; Roberto Echavarren, Traductor ; Julio Vivas, Diseñador gráfico de la portada |
Editorial: |
Barcelona [España] : Barral Editores |
Fecha de publicación: |
1981 |
Número de páginas: |
211 páginas |
Il.: |
ilustraciones a blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-211-7153-0 |
Nota general: |
Obra teórica fundamental del arte abstracto donde Kandinsky profundiza en los elementos básicos del lenguaje visual: el punto y la línea, y su relación con el plano. Expone principios que influyeron en el diseño moderno, el arte gráfico y la enseñanza artística en la Bauhaus. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte abstracto Teoría del arte Composición visual Kandinsky Elementos del diseño Bauhaus Lenguaje visual Pintura moderna Arte del siglo XX. |
Clasificación: |
701.8 Caracteristicas propias: composicion, color, forma, estilo |
Resumen: |
Vasili Vasilievich Kandinsky (Moscú 1866-neuilly 1944) ocupa un lugar privilegiado en la historia del arte contemporáneo como promotor e impulsor del primer movimiento decisivo del arte abstracto con el triunfo de la revoluciono rusa adquirió relieve internacional como reorganizador de la vida del artista de su país y como miembro del colegio artístico del comisariado del pueblo. Tanto en su pintura como en sus ideas estéticas, Kandinsky mostro una personalidad absolutamente vanguardista y motivante de acaloradas polémicas, punto y línea sobre el plano es uno de los trabajos fundamentales de kandinsky, ya que a la par de una esclarecedora contribución al análisis de los elementos esenciales del quehacer pictórico, es un aporte a la búsqueda de un método genérico para las investigaciones de la ciencia del arte pero punto y línea también revela a Kandinsky como un artista apasionado y siempre deseoso de explicar y explicarse las razones primeras y profundas de esa extraña y singular aventura que se llama creación artística.
Punto y línea sobre el plano es una obra teórica fundamental del influyente artista ruso Wassily Kandinsky (aunque la autoría se atribuye a Nina Kandinsky en esta entrada, la obra central es de Wassily), que profundiza en los elementos esenciales del lenguaje visual y su potencial expresivo en el arte abstracto.
Publicado en 1981 por Barral Editores en Barcelona, España, con traducción de Roberto Echavarren y diseño gráfico de portada de Julio Vivas, este libro de 211 páginas, ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como un tratado esencial sobre los fundamentos de la composición abstracta. Kandinsky, pionero del arte abstracto, desglosa los componentes básicos de la obra plástica —el punto y la línea— y explora su interacción y desarrollo en la superficie bidimensional.
La obra analiza cómo estos elementos aparentemente simples pueden generar complejidad, ritmo, tensión, equilibrio y emoción. Kandinsky asigna propiedades psicológicas y espirituales a las formas y direcciones, explicando su capacidad para evocar sensaciones y construir un lenguaje visual autónomo, alejado de la representación figurativa. Las ilustraciones en blanco y negro son cruciales para visualizar los conceptos teóricos, los diagramas y los ejemplos abstractos que demuestran los principios compositivos.
Punto y línea sobre el plano se posiciona como un recurso invaluable para estudiantes de arte, artistas, diseñadores, teóricos del arte y cualquier persona interesada en la génesis y la filosofía del arte abstracto. Es una lectura indispensable para comprender la visión de Kandinsky y su profunda influencia en el desarrollo del arte moderno y el pensamiento sobre la abstracción. |
En línea: |
https://eacvvcae.files.wordpress.com/2014/02/l-punto-y-linea-sobre-plano_kandins [...] |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1406 |
Punto y línea sobre el plano [texto impreso] / Nina Kandinsky, Autor ; Roberto Echavarren, Traductor ; Julio Vivas, Diseñador gráfico de la portada . - Barcelona [España] : Barral Editores, 1981 . - 211 páginas : ilustraciones a blanco y negro. ISBN : 978-84-211-7153-0 Obra teórica fundamental del arte abstracto donde Kandinsky profundiza en los elementos básicos del lenguaje visual: el punto y la línea, y su relación con el plano. Expone principios que influyeron en el diseño moderno, el arte gráfico y la enseñanza artística en la Bauhaus. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte abstracto Teoría del arte Composición visual Kandinsky Elementos del diseño Bauhaus Lenguaje visual Pintura moderna Arte del siglo XX. |
Clasificación: |
701.8 Caracteristicas propias: composicion, color, forma, estilo |
Resumen: |
Vasili Vasilievich Kandinsky (Moscú 1866-neuilly 1944) ocupa un lugar privilegiado en la historia del arte contemporáneo como promotor e impulsor del primer movimiento decisivo del arte abstracto con el triunfo de la revoluciono rusa adquirió relieve internacional como reorganizador de la vida del artista de su país y como miembro del colegio artístico del comisariado del pueblo. Tanto en su pintura como en sus ideas estéticas, Kandinsky mostro una personalidad absolutamente vanguardista y motivante de acaloradas polémicas, punto y línea sobre el plano es uno de los trabajos fundamentales de kandinsky, ya que a la par de una esclarecedora contribución al análisis de los elementos esenciales del quehacer pictórico, es un aporte a la búsqueda de un método genérico para las investigaciones de la ciencia del arte pero punto y línea también revela a Kandinsky como un artista apasionado y siempre deseoso de explicar y explicarse las razones primeras y profundas de esa extraña y singular aventura que se llama creación artística.
Punto y línea sobre el plano es una obra teórica fundamental del influyente artista ruso Wassily Kandinsky (aunque la autoría se atribuye a Nina Kandinsky en esta entrada, la obra central es de Wassily), que profundiza en los elementos esenciales del lenguaje visual y su potencial expresivo en el arte abstracto.
Publicado en 1981 por Barral Editores en Barcelona, España, con traducción de Roberto Echavarren y diseño gráfico de portada de Julio Vivas, este libro de 211 páginas, ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como un tratado esencial sobre los fundamentos de la composición abstracta. Kandinsky, pionero del arte abstracto, desglosa los componentes básicos de la obra plástica —el punto y la línea— y explora su interacción y desarrollo en la superficie bidimensional.
La obra analiza cómo estos elementos aparentemente simples pueden generar complejidad, ritmo, tensión, equilibrio y emoción. Kandinsky asigna propiedades psicológicas y espirituales a las formas y direcciones, explicando su capacidad para evocar sensaciones y construir un lenguaje visual autónomo, alejado de la representación figurativa. Las ilustraciones en blanco y negro son cruciales para visualizar los conceptos teóricos, los diagramas y los ejemplos abstractos que demuestran los principios compositivos.
Punto y línea sobre el plano se posiciona como un recurso invaluable para estudiantes de arte, artistas, diseñadores, teóricos del arte y cualquier persona interesada en la génesis y la filosofía del arte abstracto. Es una lectura indispensable para comprender la visión de Kandinsky y su profunda influencia en el desarrollo del arte moderno y el pensamiento sobre la abstracción. |
En línea: |
https://eacvvcae.files.wordpress.com/2014/02/l-punto-y-linea-sobre-plano_kandins [...] |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1406 |
|  |