Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Autor Eugeni Rosell I Miralles
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Diseños de repetición : manual para diseñadores, artistas y arquitectos Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Phillips, Autor ; Gillian Bunce, Autor ; Eugeni Rosell I Miralles, Autor Editorial: Barcelona [España] : Editorial GG Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 192 páginas Il.: ilustraciones a color (algunas a blanco y negro) ISBN/ISSN/DL: 978-968-887-316-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arte decorativo Diseño decorativo Clasificación: 745.4 Diseño y Decoración puros y aplicados Resumen: Los diseños de repetición han sido utilizados en la ornamentación, la decoración y el diseño desde los inicios de la civilización. Su uso no sólo interrelaciona a las diversas culturas del mundo, sino que también establece un vínculo entre el mundo natural y el de la producción humana. Este interesante volumen contiene claves para la comprensión de la más versátil y creativa de las herramientas: un diseño compuesto por uno o más motivos, multiplicados y dispuestos en una secuencia ordenada. Combinando el análisis matemático con la tecnología más avanzada, los autores presentan de forma clara y lograda una serie de ejemplos accesibles a todo el mundo. A través de estos ejemplos explican los principios constructivos de cada tipo de dibujo, así como los efectos de gradación, cambio de escala, textura e ilusiones ópticas. En este libro se muestran, entre otras, composiciones procedentes de Art Decó francés, decoraciones de las vasijas neolíticas, relieves de las cruces célticas, trabajos de los indlos norteamericanos con abalorios, tejidos medievales italianos, iluminaciones de manuscritos persas, cloisonée chino. Aunque las técnicas aquí expuestas están especialmente pensadas para su realizadión mediante eL ordenador, este libro también contiene instrucciones directas para los métodos manuales tradicionales. El resultado convierte a este libro en una herramienta totalmente indispensable para diseñadores, artistas y arquitectos.
También puede ser un recurso didáctico vital a todos los niveles; además tiene una enorme gama de aplicaciones prácticas en el diseño de tej dos y moda, grafismo, packaging y publicidad, cerámicas y baldosas, recubrimientos de paredes y pavimentos y otros materiales.
Peter Phillips es el jefe de estudios del Departamento de Moda y Textiles del Politécnico de Nottingham.
Licenciado por el Real Colegio de Arte, de Londres, y miembro de la Asociación de Diseñadores. Ha realizado exposiciones de sus propios diseños de moda y tejidos en ferias de muestras internacionales y exposiciones de diseño en Amsterdam, Frankfurt y Londres.
Gillian Bunce actualmente investiga en el Politécnico de Nottingham sobre el uso de la tecnología avanzada en el diseño y producción de tejidos estampados. Partiendo de sus conocimientos plásticos, ha trabajado tanto con clientes Industriales y con estudiantes de diseño en la exploración de las posibilidades de manipulación de la imagen gráfica por ordenador.
Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=541 Diseños de repetición : manual para diseñadores, artistas y arquitectos [texto impreso] / Peter Phillips, Autor ; Gillian Bunce, Autor ; Eugeni Rosell I Miralles, Autor . - Barcelona [España] : Editorial GG, 1996 . - 192 páginas : ilustraciones a color (algunas a blanco y negro).
ISBN : 978-968-887-316-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arte decorativo Diseño decorativo Clasificación: 745.4 Diseño y Decoración puros y aplicados Resumen: Los diseños de repetición han sido utilizados en la ornamentación, la decoración y el diseño desde los inicios de la civilización. Su uso no sólo interrelaciona a las diversas culturas del mundo, sino que también establece un vínculo entre el mundo natural y el de la producción humana. Este interesante volumen contiene claves para la comprensión de la más versátil y creativa de las herramientas: un diseño compuesto por uno o más motivos, multiplicados y dispuestos en una secuencia ordenada. Combinando el análisis matemático con la tecnología más avanzada, los autores presentan de forma clara y lograda una serie de ejemplos accesibles a todo el mundo. A través de estos ejemplos explican los principios constructivos de cada tipo de dibujo, así como los efectos de gradación, cambio de escala, textura e ilusiones ópticas. En este libro se muestran, entre otras, composiciones procedentes de Art Decó francés, decoraciones de las vasijas neolíticas, relieves de las cruces célticas, trabajos de los indlos norteamericanos con abalorios, tejidos medievales italianos, iluminaciones de manuscritos persas, cloisonée chino. Aunque las técnicas aquí expuestas están especialmente pensadas para su realizadión mediante eL ordenador, este libro también contiene instrucciones directas para los métodos manuales tradicionales. El resultado convierte a este libro en una herramienta totalmente indispensable para diseñadores, artistas y arquitectos.
También puede ser un recurso didáctico vital a todos los niveles; además tiene una enorme gama de aplicaciones prácticas en el diseño de tej dos y moda, grafismo, packaging y publicidad, cerámicas y baldosas, recubrimientos de paredes y pavimentos y otros materiales.
Peter Phillips es el jefe de estudios del Departamento de Moda y Textiles del Politécnico de Nottingham.
Licenciado por el Real Colegio de Arte, de Londres, y miembro de la Asociación de Diseñadores. Ha realizado exposiciones de sus propios diseños de moda y tejidos en ferias de muestras internacionales y exposiciones de diseño en Amsterdam, Frankfurt y Londres.
Gillian Bunce actualmente investiga en el Politécnico de Nottingham sobre el uso de la tecnología avanzada en el diseño y producción de tejidos estampados. Partiendo de sus conocimientos plásticos, ha trabajado tanto con clientes Industriales y con estudiantes de diseño en la exploración de las posibilidades de manipulación de la imagen gráfica por ordenador.
Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=541 Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00327 745.4 PHI.d Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible BAO02245 745.4 PHI.d Ej.2 Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Enciclopedia de signos y símbolos Tipo de documento: texto impreso Autores: John Laing, Autor ; Eugeni Rosell I Miralles, Traductor ; David Wire, Autor ; Eulàlia Coma Sep, Diseñador gráfico de la portada Editorial: The Pepin Press Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 303 páginas Il.: ilustraciones a blanco y negro ISBN/ISSN/DL: 978-968-887-312-0 Nota general: Obra de referencia visual sobre el significado histórico y cultural de signos y símbolos.
Incluye símbolos religiosos, alquímicos, heráldicos, astrológicos y geométricos.
Organizado por temas y culturas.
Acompañado de breves explicaciones históricas y visuales.
Idioma : Español (spa) Palabras clave: Signos y símbolos – Enciclopedias Simbolismo – Historia Iconografía – Diccionarios visuales Cultura visual – Interpretación Ornamentos Clasificación: 745.4 Diseño y Decoración puros y aplicados Resumen: Enciclopedia de signos y símbolos de John Laing y David Wire, con traducción de Eugeni Rosell I Miralles y diseño gráfico de portada de Eulàlia Coma Sep, es una obra de referencia exhaustiva y fundamental para comprender el vasto mundo de la semiología visual.
Publicado por The Pepin Press en 1996, este libro de 303 páginas, ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como un diccionario visual y conceptual que desentraña el significado y la historia de una innumerable cantidad de signos y símbolos a través de diversas culturas y épocas. Los autores exploran cómo estos elementos gráficos han sido utilizados para comunicar ideas, creencias, identidades y valores, desde pictogramas antiguos y símbolos religiosos hasta emblemas modernos y logotipos.
La obra abarca una amplia gama de categorías, incluyendo símbolos cósmicos, de la naturaleza, del cuerpo humano, religiosos, míticos, culturales y contemporáneos. Las ilustraciones en blanco y negro son esenciales para presentar la forma pura de cada símbolo, permitiendo un estudio claro de sus características esenciales sin la distracción del color. El libro probablemente ofrece explicaciones concisas pero informativas sobre el origen, la evolución y las diversas interpretaciones de cada signo.
Esta Enciclopedia de signos y símbolos se posiciona como un recurso indispensable para diseñadores gráficos, semiólogos, historiadores, antropólogos, artistas y cualquier persona interesada en el lenguaje visual y el significado cultural de los símbolos. Es una guía invaluable para decodificar el universo de los signos y comprender su profundo impacto en la comunicación humana.Nota de contenido: Introducción--- registros primitivos --- Mundo Antiguo --- África --- Las Américas --- El pacífico --- China --- Filosofías orientales --- Japón -- Islam --- Sociedades y creencias --- El mundo medieval --- Heráldica -- Hacia el siglo XX Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=659 Enciclopedia de signos y símbolos [texto impreso] / John Laing, Autor ; Eugeni Rosell I Miralles, Traductor ; David Wire, Autor ; Eulàlia Coma Sep, Diseñador gráfico de la portada . - The Pepin Press, 1996 . - 303 páginas : ilustraciones a blanco y negro.
ISBN : 978-968-887-312-0
Obra de referencia visual sobre el significado histórico y cultural de signos y símbolos.
Incluye símbolos religiosos, alquímicos, heráldicos, astrológicos y geométricos.
Organizado por temas y culturas.
Acompañado de breves explicaciones históricas y visuales.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Signos y símbolos – Enciclopedias Simbolismo – Historia Iconografía – Diccionarios visuales Cultura visual – Interpretación Ornamentos Clasificación: 745.4 Diseño y Decoración puros y aplicados Resumen: Enciclopedia de signos y símbolos de John Laing y David Wire, con traducción de Eugeni Rosell I Miralles y diseño gráfico de portada de Eulàlia Coma Sep, es una obra de referencia exhaustiva y fundamental para comprender el vasto mundo de la semiología visual.
Publicado por The Pepin Press en 1996, este libro de 303 páginas, ilustrado con dibujos en blanco y negro, se presenta como un diccionario visual y conceptual que desentraña el significado y la historia de una innumerable cantidad de signos y símbolos a través de diversas culturas y épocas. Los autores exploran cómo estos elementos gráficos han sido utilizados para comunicar ideas, creencias, identidades y valores, desde pictogramas antiguos y símbolos religiosos hasta emblemas modernos y logotipos.
La obra abarca una amplia gama de categorías, incluyendo símbolos cósmicos, de la naturaleza, del cuerpo humano, religiosos, míticos, culturales y contemporáneos. Las ilustraciones en blanco y negro son esenciales para presentar la forma pura de cada símbolo, permitiendo un estudio claro de sus características esenciales sin la distracción del color. El libro probablemente ofrece explicaciones concisas pero informativas sobre el origen, la evolución y las diversas interpretaciones de cada signo.
Esta Enciclopedia de signos y símbolos se posiciona como un recurso indispensable para diseñadores gráficos, semiólogos, historiadores, antropólogos, artistas y cualquier persona interesada en el lenguaje visual y el significado cultural de los símbolos. Es una guía invaluable para decodificar el universo de los signos y comprender su profundo impacto en la comunicación humana.Nota de contenido: Introducción--- registros primitivos --- Mundo Antiguo --- África --- Las Américas --- El pacífico --- China --- Filosofías orientales --- Japón -- Islam --- Sociedades y creencias --- El mundo medieval --- Heráldica -- Hacia el siglo XX Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=659 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01944 745.4 LAI Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Las cifras Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugeni Rosell I Miralles, Autor Editorial: G. Gili Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 94 páginas Il.: ilustraciones a blanco y negro ISBN/ISSN/DL: 978-968-887-322-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Decoración y ornamentación Números en Arte Símbolos Clasificación: 745.61 Caligrafia Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1011 Las cifras [texto impreso] / Eugeni Rosell I Miralles, Autor . - G. Gili, 1996 . - 94 páginas : ilustraciones a blanco y negro.
ISBN : 978-968-887-322-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Decoración y ornamentación Números en Arte Símbolos Clasificación: 745.61 Caligrafia Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1011 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00294 745.61 IMI Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb