Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Autor Clare Haworth-Maden
|
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : Art nouveau arquitectura y mobiliario Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Millidge, Autor ; Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor Editorial: Madrid : EDIMAT Libros Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 64 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8403-485-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Art Nouveau – Arquitectura ; Art Nouveau – Mobiliario ; Arte decorativo – Siglo XIX–XX. Clasificación: 749.0904 Muebles y diseño – Siglos XX–XXI – Historia y catálogos Resumen: El Art Nouveau alcanzó su apogeo a principios del siglo XX como una reacción en contra de la producción en masa. Comenzó como un estilo gráfico, caracterizado por sus líneas curvadas y fluidas y su riqueza de colores, en un intento de evocar la naturaleza y la vitalidad.
Muchos de los principales representantes del Art Nouveau fueron arquitectos, como Víctor Horta, Charles Rennie Mackintosh y Antonio Gaudí. Su trabajo estaba centrado en las posibilidades que le ofrecían materiales como el hierro y el vidrio, ofreciendo fuertes construcciones relativamente ligeras. El estilo Art Nouveau probablemente tenga su máximo exponente en Hector Guimard, con sus arcos y entradas en hierro y acero del Metro de París.
El mobiliario del Art Nouveau es curvilíneo e idiosincrásico y es posible ver cómo sus diseños se postran antes las curvas más desnudas, con tallas de bronce o dorado.
Con una excelente selección de imágenes en color, ART NOUVEAU ARQUITECTURA Y MOBILIARIO nos proporciona una introducción concisa e informativa a una de las formas de arte más reconocibles a simple vista.Nota de contenido: Contenido:
Introduccion al Art Nouveau
Bélgica y Francia
Gran Bretaña, Autria y Alemania
España y America
Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107 Art nouveau arquitectura y mobiliario [texto impreso] / Judith Millidge, Autor ; Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor . - Madrid : EDIMAT Libros, 1999 . - 64 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-8403-485-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Art Nouveau – Arquitectura ; Art Nouveau – Mobiliario ; Arte decorativo – Siglo XIX–XX. Clasificación: 749.0904 Muebles y diseño – Siglos XX–XXI – Historia y catálogos Resumen: El Art Nouveau alcanzó su apogeo a principios del siglo XX como una reacción en contra de la producción en masa. Comenzó como un estilo gráfico, caracterizado por sus líneas curvadas y fluidas y su riqueza de colores, en un intento de evocar la naturaleza y la vitalidad.
Muchos de los principales representantes del Art Nouveau fueron arquitectos, como Víctor Horta, Charles Rennie Mackintosh y Antonio Gaudí. Su trabajo estaba centrado en las posibilidades que le ofrecían materiales como el hierro y el vidrio, ofreciendo fuertes construcciones relativamente ligeras. El estilo Art Nouveau probablemente tenga su máximo exponente en Hector Guimard, con sus arcos y entradas en hierro y acero del Metro de París.
El mobiliario del Art Nouveau es curvilíneo e idiosincrásico y es posible ver cómo sus diseños se postran antes las curvas más desnudas, con tallas de bronce o dorado.
Con una excelente selección de imágenes en color, ART NOUVEAU ARQUITECTURA Y MOBILIARIO nos proporciona una introducción concisa e informativa a una de las formas de arte más reconocibles a simple vista.Nota de contenido: Contenido:
Introduccion al Art Nouveau
Bélgica y Francia
Gran Bretaña, Autria y Alemania
España y America
Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00183 749.0904 MIL Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Art nouveau cristal y cerámica Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Millidge, Autor ; Clare Haworth-Maden, Autor Editorial: Madrid : EDIMAT Libros Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 64 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8403-484-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Art Nouveau – Cerámica Art Nouveau – Cristalería Arte decorativo – Siglo XIX–XX. Clasificación: 738.094 Cerámica y vidrio – Historia del estilo Art Nouveau en Europa) Resumen: Los vidrios y las cerámicas fueron el medio ideal para los artesanos del Art Nouveau-maleables instantáneamente en las curvas más extravagantes-. Los contornos fluidos que tipificaron el movimiento eran expresados en la silueta de un jarrón, o la luz, en la ligera decoración de un plato.
La transparencia del vidrio le convertía en el material adecuado para un estilo que le daba mucha importancia a la luminosidad y delicadeza. A menudo los artistas manipulaban el efecto de los colores en los materiales de vidrio o vidrieras para dar colorido a una habitación.
Los dos maestros más brillantes del Art Nouveau en este tipo de materiales fueron Emile Gallé y
Louis Comfort Tiffany, que produjeron distintos trabajos, aunque ambos compartieron un amor por la innovación.
La cerámica fue también usada para introducir color a los interiores, en especial con azulejos y cerámica de gres decorado. Jarrones fluidos y sinuosos con incrustaciones de lilas y orquídeas fueron muy populares.
Con una selección de hermosas imágenes a color y texto informativo, CRISTAL Y CERÁMICA DEL ART NoUvEaU nos proporciona una introducción excelente a las artes decorativas.Nota de contenido: Contenido:
El cristal del art Nouveau europeo
Cristal ARt Nouveau en América
Cerámica Art NouveauLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108 Art nouveau cristal y cerámica [texto impreso] / Judith Millidge, Autor ; Clare Haworth-Maden, Autor . - Madrid : EDIMAT Libros, 1999 . - 64 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-84-8403-484-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Art Nouveau – Cerámica Art Nouveau – Cristalería Arte decorativo – Siglo XIX–XX. Clasificación: 738.094 Cerámica y vidrio – Historia del estilo Art Nouveau en Europa) Resumen: Los vidrios y las cerámicas fueron el medio ideal para los artesanos del Art Nouveau-maleables instantáneamente en las curvas más extravagantes-. Los contornos fluidos que tipificaron el movimiento eran expresados en la silueta de un jarrón, o la luz, en la ligera decoración de un plato.
La transparencia del vidrio le convertía en el material adecuado para un estilo que le daba mucha importancia a la luminosidad y delicadeza. A menudo los artistas manipulaban el efecto de los colores en los materiales de vidrio o vidrieras para dar colorido a una habitación.
Los dos maestros más brillantes del Art Nouveau en este tipo de materiales fueron Emile Gallé y
Louis Comfort Tiffany, que produjeron distintos trabajos, aunque ambos compartieron un amor por la innovación.
La cerámica fue también usada para introducir color a los interiores, en especial con azulejos y cerámica de gres decorado. Jarrones fluidos y sinuosos con incrustaciones de lilas y orquídeas fueron muy populares.
Con una selección de hermosas imágenes a color y texto informativo, CRISTAL Y CERÁMICA DEL ART NoUvEaU nos proporciona una introducción excelente a las artes decorativas.Nota de contenido: Contenido:
El cristal del art Nouveau europeo
Cristal ARt Nouveau en América
Cerámica Art NouveauLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00278 738.094 MIL Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Mobiliario del siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor Editorial: Madrid : EDIMAT Libros Fecha de publicación: 1999 Colección: Estilos del arte Número de páginas: 64 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8403-499-5 Nota general: Obra introductoria que presenta los estilos predominantes del mobiliario en el siglo XIX, incluyendo el neoclasicismo, el estilo imperio, el revival gótico y otros movimientos historicistas. Analiza el contexto histórico, materiales, formas y técnicas decorativas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Diseñó de muebles siglo XIX ebanistería siglo XIX muebles estilos muebles historia muebles siglo XIX Mobiliario del siglo XIX Historia del mueble Diseño de interiores Estilos decorativos Neoclasicismo Estilo imperio Revival gótico Artes decorativas Siglo XIX. Clasificación: 749.09034 Mobiliario del siglo XIX Resumen: Mobiliario del siglo XIX de Clare Haworth-Maden, con traducción de Ana Isabel Perea, es una introducción compacta y visualmente atractiva a la diversa y evolutiva estética del mobiliario durante el siglo XIX.
Publicado en 1999 por EDIMAT Libros en Madrid, como parte de su colección "Estilos del arte", este libro de 64 páginas, ricamente ilustrado con dibujos a color, ofrece un recorrido conciso por los principales estilos y tendencias que marcaron el diseño de muebles a lo largo de este fascinante siglo. Haworth-Maden explora cómo los cambios políticos, sociales y tecnológicos (como la Revolución Industrial) influyeron en la producción y el diseño del mobiliario, llevando desde la sobriedad neoclásica hasta la opulencia victoriana y los inicios del modernismo.
La obra aborda estilos como el Imperio, el Biedermeier, el Victoriano, el Historicismo (incluyendo los neogóticos, neobarrocos, etc.) y los movimientos Arts & Crafts. Las ilustraciones a color son esenciales para apreciar las formas distintivas, los materiales, los detalles ornamentales y la evolución estilística de las piezas más representativas de cada periodo.
Mobiliario del siglo XIX se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de diseño, decoradores de interiores, aficionados a la historia del arte y cualquier persona interesada en comprender la riqueza y complejidad del mobiliario de este siglo transformador. Es una guía accesible y un punto de partida para explorar las múltiples facetas del diseño decimonónico.Nota de contenido: Introducción
Asientos
Mesas
Escritorios y armariosLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1174 Mobiliario del siglo XIX [texto impreso] / Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor . - Madrid : EDIMAT Libros, 1999 . - 64 páginas : ilustraciones a color. - (Estilos del arte) .
ISBN : 978-84-8403-499-5
Obra introductoria que presenta los estilos predominantes del mobiliario en el siglo XIX, incluyendo el neoclasicismo, el estilo imperio, el revival gótico y otros movimientos historicistas. Analiza el contexto histórico, materiales, formas y técnicas decorativas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Diseñó de muebles siglo XIX ebanistería siglo XIX muebles estilos muebles historia muebles siglo XIX Mobiliario del siglo XIX Historia del mueble Diseño de interiores Estilos decorativos Neoclasicismo Estilo imperio Revival gótico Artes decorativas Siglo XIX. Clasificación: 749.09034 Mobiliario del siglo XIX Resumen: Mobiliario del siglo XIX de Clare Haworth-Maden, con traducción de Ana Isabel Perea, es una introducción compacta y visualmente atractiva a la diversa y evolutiva estética del mobiliario durante el siglo XIX.
Publicado en 1999 por EDIMAT Libros en Madrid, como parte de su colección "Estilos del arte", este libro de 64 páginas, ricamente ilustrado con dibujos a color, ofrece un recorrido conciso por los principales estilos y tendencias que marcaron el diseño de muebles a lo largo de este fascinante siglo. Haworth-Maden explora cómo los cambios políticos, sociales y tecnológicos (como la Revolución Industrial) influyeron en la producción y el diseño del mobiliario, llevando desde la sobriedad neoclásica hasta la opulencia victoriana y los inicios del modernismo.
La obra aborda estilos como el Imperio, el Biedermeier, el Victoriano, el Historicismo (incluyendo los neogóticos, neobarrocos, etc.) y los movimientos Arts & Crafts. Las ilustraciones a color son esenciales para apreciar las formas distintivas, los materiales, los detalles ornamentales y la evolución estilística de las piezas más representativas de cada periodo.
Mobiliario del siglo XIX se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de diseño, decoradores de interiores, aficionados a la historia del arte y cualquier persona interesada en comprender la riqueza y complejidad del mobiliario de este siglo transformador. Es una guía accesible y un punto de partida para explorar las múltiples facetas del diseño decimonónico.Nota de contenido: Introducción
Asientos
Mesas
Escritorios y armariosLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1174 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00182 749.09034 HAW Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Mobiliario del siglo XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor Editorial: Madrid : EDIMAT Libros Fecha de publicación: 1999 Colección: Estilos del arte Número de páginas: 69 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8403-498-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Diseñó de muebles siglo XVIII ebanistería siglo XVIII muebles estilos muebles historia muebles siglo XVIII Mobiliario del siglo XIX Historia del mueble Diseño de interiores Estilos decorativos Neoclasicismo Estilo imperio Revival gótico Artes decorativas Siglo XIX. Clasificación: 749.09034 Mobiliario del siglo XIX Resumen: Mobiliario del siglo XVIII de Clare Haworth-Maden, con traducción de Ana Isabel Perea, es una introducción compacta y visualmente atractiva a la exquisita y variada evolución del diseño de mobiliario durante el siglo XVIII.
Publicado en 1999 por EDIMAT Libros en Madrid, como parte de su colección "Estilos del arte", este libro de 69 páginas, ricamente ilustrado con dibujos a color, ofrece un recorrido conciso por los principales estilos y tendencias que marcaron el diseño de muebles en esta época de esplendor y cambio. Haworth-Maden explora cómo el mobiliario reflejó las transformaciones sociales y culturales, desde la opulencia y la fantasía del Rococó hasta la elegancia y la sobriedad del Neoclasicismo.
La obra aborda estilos como el Rococó (Luis XV), el Neoclásico (Luis XVI, Imperio, Adam, Hepplewhite, Sheraton), destacando las innovaciones en formas, materiales y decoración. Las ilustraciones a color son esenciales para apreciar las curvas caprichosas, los detalles tallados, los incrustaciones, los tapizados suntuosos y la armonía de las piezas más representativas de cada periodo.
Mobiliario del siglo XVIII se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de diseño, decoradores de interiores, aficionados a la historia del arte y cualquier persona interesada en comprender la riqueza y la sofisticación del mobiliario del siglo XVIII. Es una guía accesible y un punto de partida para explorar la influencia perdurable de estos estilos en el diseño contemporáneo.Nota de contenido: Introducción
Asientos
Mesas
Escritorios y armariosLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1175 Mobiliario del siglo XVIII [texto impreso] / Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor . - Madrid : EDIMAT Libros, 1999 . - 69 páginas : ilustraciones a color. - (Estilos del arte) .
ISBN : 978-84-8403-498-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Diseñó de muebles siglo XVIII ebanistería siglo XVIII muebles estilos muebles historia muebles siglo XVIII Mobiliario del siglo XIX Historia del mueble Diseño de interiores Estilos decorativos Neoclasicismo Estilo imperio Revival gótico Artes decorativas Siglo XIX. Clasificación: 749.09034 Mobiliario del siglo XIX Resumen: Mobiliario del siglo XVIII de Clare Haworth-Maden, con traducción de Ana Isabel Perea, es una introducción compacta y visualmente atractiva a la exquisita y variada evolución del diseño de mobiliario durante el siglo XVIII.
Publicado en 1999 por EDIMAT Libros en Madrid, como parte de su colección "Estilos del arte", este libro de 69 páginas, ricamente ilustrado con dibujos a color, ofrece un recorrido conciso por los principales estilos y tendencias que marcaron el diseño de muebles en esta época de esplendor y cambio. Haworth-Maden explora cómo el mobiliario reflejó las transformaciones sociales y culturales, desde la opulencia y la fantasía del Rococó hasta la elegancia y la sobriedad del Neoclasicismo.
La obra aborda estilos como el Rococó (Luis XV), el Neoclásico (Luis XVI, Imperio, Adam, Hepplewhite, Sheraton), destacando las innovaciones en formas, materiales y decoración. Las ilustraciones a color son esenciales para apreciar las curvas caprichosas, los detalles tallados, los incrustaciones, los tapizados suntuosos y la armonía de las piezas más representativas de cada periodo.
Mobiliario del siglo XVIII se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de diseño, decoradores de interiores, aficionados a la historia del arte y cualquier persona interesada en comprender la riqueza y la sofisticación del mobiliario del siglo XVIII. Es una guía accesible y un punto de partida para explorar la influencia perdurable de estos estilos en el diseño contemporáneo.Nota de contenido: Introducción
Asientos
Mesas
Escritorios y armariosLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1175 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00180 749.09034 HAW.m Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Mobiliario del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor Editorial: Madrid : EDIMAT Libros Fecha de publicación: 1999 Colección: Estilos del arte Número de páginas: 64 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-84-8403-497-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Diseñó de muebles siglo XX ebanistería siglo XX muebles estilos muebles historia muebles siglo XX Diseño de mobiliario Muebles del siglo XX Historia del diseño Bauhaus Art Nouveau Modernismo Diseño industrial Artes aplicadas. Clasificación: 749.0904 Muebles y diseño – Siglos XX–XXI – Historia y catálogos Resumen: Mobiliario del siglo XX de Clare Haworth-Maden, con traducción de Ana Isabel Perea, es una introducción concisa y visualmente atractiva a la evolución del diseño de mobiliario a lo largo del siglo pasado.
Publicado en 1999 por EDIMAT Libros en Madrid, como parte de su colección "Estilos del Arte", este libro de 64 páginas, ricamente ilustrado con dibujos a color, ofrece un recorrido por los principales movimientos y figuras que definieron el diseño de muebles del siglo XX. Haworth-Maden explora cómo las innovaciones tecnológicas, los cambios sociales y las nuevas corrientes artísticas influyeron en la forma, función y materiales del mobiliario.
La obra abarca desde los diseños revolucionarios de principios de siglo (como el Art Nouveau y la Bauhaus) hasta las tendencias de mediados y finales de siglo, presentando los diseñadores más influyentes y sus obras icónicas. Las ilustraciones a color son esenciales para apreciar las formas distintivas, las paletas de colores y los detalles de las piezas, permitiendo al lector visualizar la diversidad y la evolución estética.
Mobiliario del siglo XX se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de diseño, decoradores de interiores, aficionados al arte y cualquier persona interesada en la historia del diseño moderno. Es una guía accesible y un punto de partida para explorar la rica y variada producción de mobiliario que marcó una era de profunda transformación en el diseño.Nota de contenido: Introducción
Asientos
Mesas
Escritorios y armariosLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1176 Mobiliario del siglo XX [texto impreso] / Clare Haworth-Maden, Autor ; Ana Isabel Perea, Traductor . - Madrid : EDIMAT Libros, 1999 . - 64 páginas : ilustraciones a color. - (Estilos del arte) .
ISBN : 978-84-8403-497-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Diseñó de muebles siglo XX ebanistería siglo XX muebles estilos muebles historia muebles siglo XX Diseño de mobiliario Muebles del siglo XX Historia del diseño Bauhaus Art Nouveau Modernismo Diseño industrial Artes aplicadas. Clasificación: 749.0904 Muebles y diseño – Siglos XX–XXI – Historia y catálogos Resumen: Mobiliario del siglo XX de Clare Haworth-Maden, con traducción de Ana Isabel Perea, es una introducción concisa y visualmente atractiva a la evolución del diseño de mobiliario a lo largo del siglo pasado.
Publicado en 1999 por EDIMAT Libros en Madrid, como parte de su colección "Estilos del Arte", este libro de 64 páginas, ricamente ilustrado con dibujos a color, ofrece un recorrido por los principales movimientos y figuras que definieron el diseño de muebles del siglo XX. Haworth-Maden explora cómo las innovaciones tecnológicas, los cambios sociales y las nuevas corrientes artísticas influyeron en la forma, función y materiales del mobiliario.
La obra abarca desde los diseños revolucionarios de principios de siglo (como el Art Nouveau y la Bauhaus) hasta las tendencias de mediados y finales de siglo, presentando los diseñadores más influyentes y sus obras icónicas. Las ilustraciones a color son esenciales para apreciar las formas distintivas, las paletas de colores y los detalles de las piezas, permitiendo al lector visualizar la diversidad y la evolución estética.
Mobiliario del siglo XX se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de diseño, decoradores de interiores, aficionados al arte y cualquier persona interesada en la historia del diseño moderno. Es una guía accesible y un punto de partida para explorar la rica y variada producción de mobiliario que marcó una era de profunda transformación en el diseño.Nota de contenido: Introducción
Asientos
Mesas
Escritorios y armariosLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1176 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00175 749.0904 HAW Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb