Título : |
The real world of the surrealists |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Malcolm Haslam, Autor |
Editorial: |
Galley press |
Fecha de publicación: |
1978 |
Número de páginas: |
264 páginas |
Il.: |
Fotografias a blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-0-8317-7347-2 |
Nota general: |
Estudio gráfico y documental sobre los principales artistas surrealistas y su contexto histórico y cultural. Incluye biografías, análisis de obras y una abundante selección de imágenes, muchas de archivo, que ilustran la vida y la obra de figuras como Dalí, Breton, Ernst, entre otros. |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Palabras clave: |
Surrealismo Historia del arte moderno Artistas surrealistas Vanguardia Arte del siglo XX Salvador Dalí André Breton Max Ernst Movimiento surrealista Arte europeo. |
Clasificación: |
709.0406 Dada y Surrealismo |
Resumen: |
The Real World of the Surrealists de Malcolm Haslam es una exploración profunda y reveladora del contexto histórico, social y personal que dio forma al movimiento surrealista.
Publicado en 1978 por Galley Press, este libro de 264 páginas, ilustrado con fotografías en blanco y negro, se presenta como un análisis perspicaz de la vida y el entorno de los artistas surrealistas, yendo más allá de la mera apreciación de sus obras para adentrarse en el "mundo real" que influyó en su imaginación. Haslam examina las conexiones entre la psique individual, los eventos históricos (como las guerras mundiales y los cambios sociales) y las ideas filosóficas y psicológicas (como el psicoanálisis de Freud) que nutrieron el surrealismo.
La obra destaca cómo el movimiento no solo fue una corriente artística, sino también un modo de vida y una forma de comprender la realidad, explorando el subconsciente, los sueños, el azar y lo irracional. Las fotografías en blanco y negro son cruciales para contextualizar a los artistas en su tiempo, mostrando retratos, escenas de la vida bohemia, exposiciones y documentos que contribuyen a recrear la atmósfera del surrealismo.
The Real World of the Surrealists se posiciona como un recurso invaluable para historiadores del arte, críticos, psicólogos, sociólogos y cualquier persona interesada en el surrealismo y su impacto cultural. Es una invitación a comprender la profundidad y la complejidad de un movimiento que transformó radicalmente la concepción del arte y la realidad. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1625 |
The real world of the surrealists [texto impreso] / Malcolm Haslam, Autor . - Galley press, 1978 . - 264 páginas : Fotografias a blanco y negro. ISBN : 978-0-8317-7347-2 Estudio gráfico y documental sobre los principales artistas surrealistas y su contexto histórico y cultural. Incluye biografías, análisis de obras y una abundante selección de imágenes, muchas de archivo, que ilustran la vida y la obra de figuras como Dalí, Breton, Ernst, entre otros. Idioma : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
Surrealismo Historia del arte moderno Artistas surrealistas Vanguardia Arte del siglo XX Salvador Dalí André Breton Max Ernst Movimiento surrealista Arte europeo. |
Clasificación: |
709.0406 Dada y Surrealismo |
Resumen: |
The Real World of the Surrealists de Malcolm Haslam es una exploración profunda y reveladora del contexto histórico, social y personal que dio forma al movimiento surrealista.
Publicado en 1978 por Galley Press, este libro de 264 páginas, ilustrado con fotografías en blanco y negro, se presenta como un análisis perspicaz de la vida y el entorno de los artistas surrealistas, yendo más allá de la mera apreciación de sus obras para adentrarse en el "mundo real" que influyó en su imaginación. Haslam examina las conexiones entre la psique individual, los eventos históricos (como las guerras mundiales y los cambios sociales) y las ideas filosóficas y psicológicas (como el psicoanálisis de Freud) que nutrieron el surrealismo.
La obra destaca cómo el movimiento no solo fue una corriente artística, sino también un modo de vida y una forma de comprender la realidad, explorando el subconsciente, los sueños, el azar y lo irracional. Las fotografías en blanco y negro son cruciales para contextualizar a los artistas en su tiempo, mostrando retratos, escenas de la vida bohemia, exposiciones y documentos que contribuyen a recrear la atmósfera del surrealismo.
The Real World of the Surrealists se posiciona como un recurso invaluable para historiadores del arte, críticos, psicólogos, sociólogos y cualquier persona interesada en el surrealismo y su impacto cultural. Es una invitación a comprender la profundidad y la complejidad de un movimiento que transformó radicalmente la concepción del arte y la realidad. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1625 |
|  |