Título : |
Lost fish : Anthologies of the work of the comte de lacepede |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elizabeth Kolbert, Autor |
Editorial: |
Assouline |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
231 páginas |
Il.: |
fotografias e ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-2-7594-0392-9 |
Nota general: |
Texto en inglés.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Contenido centrado en especies acuáticas en peligro de extinción y extintas. |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Palabras clave: |
Peces – Extinción Peces en peligro de extinción – Conservación Biodiversidad acuática Fotografía de naturaleza Medio ambiente – Degradación. |
Clasificación: |
704.94327 Peces - Representación artística |
Resumen: |
Lost Fish de Elizabeth Kolbert es una exploración fascinante y visualmente cautivadora que se sumerge en el mundo de las especies de peces extintas o en peligro crítico, abordando las complejidades de su desaparición.
Publicado en 2008 por Assouline, este libro de 231 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, combina la investigación periodística de Kolbert (reconocida por su trabajo sobre el medio ambiente y la extinción) con un impresionante despliegue visual. La obra narra las historias de peces singulares que han desaparecido o están a punto de hacerlo, explorando las causas de su declive, desde la sobrepesca y la contaminación hasta la pérdida de hábitat y el cambio climático.
Más allá de la tristeza de la pérdida, el libro es un testimonio de la increíble biodiversidad acuática y un llamado de atención sobre la urgencia de la conservación. Las fotografías e ilustraciones a color son esenciales para mostrar la belleza y particularidad de estas especies, así como los entornos que alguna vez habitaron, lo que añade una capa de impacto emocional y visual a la narrativa.
Lost Fish se posiciona como un recurso esencial para biólogos marinos, conservacionistas, ecologistas y cualquier persona interesada en la biodiversidad, la sostenibilidad y el impacto humano en los ecosistemas acuáticos. Es una obra conmovedora y vital que invita a la reflexión sobre nuestra relación con el mundo natural y la responsabilidad de proteger su diversidad. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1071 |
Lost fish : Anthologies of the work of the comte de lacepede [texto impreso] / Elizabeth Kolbert, Autor . - Assouline, 2008 . - 231 páginas : fotografias e ilustraciones a color. ISBN : 978-2-7594-0392-9 Texto en inglés.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Contenido centrado en especies acuáticas en peligro de extinción y extintas. Idioma : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
Peces – Extinción Peces en peligro de extinción – Conservación Biodiversidad acuática Fotografía de naturaleza Medio ambiente – Degradación. |
Clasificación: |
704.94327 Peces - Representación artística |
Resumen: |
Lost Fish de Elizabeth Kolbert es una exploración fascinante y visualmente cautivadora que se sumerge en el mundo de las especies de peces extintas o en peligro crítico, abordando las complejidades de su desaparición.
Publicado en 2008 por Assouline, este libro de 231 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, combina la investigación periodística de Kolbert (reconocida por su trabajo sobre el medio ambiente y la extinción) con un impresionante despliegue visual. La obra narra las historias de peces singulares que han desaparecido o están a punto de hacerlo, explorando las causas de su declive, desde la sobrepesca y la contaminación hasta la pérdida de hábitat y el cambio climático.
Más allá de la tristeza de la pérdida, el libro es un testimonio de la increíble biodiversidad acuática y un llamado de atención sobre la urgencia de la conservación. Las fotografías e ilustraciones a color son esenciales para mostrar la belleza y particularidad de estas especies, así como los entornos que alguna vez habitaron, lo que añade una capa de impacto emocional y visual a la narrativa.
Lost Fish se posiciona como un recurso esencial para biólogos marinos, conservacionistas, ecologistas y cualquier persona interesada en la biodiversidad, la sostenibilidad y el impacto humano en los ecosistemas acuáticos. Es una obra conmovedora y vital que invita a la reflexión sobre nuestra relación con el mundo natural y la responsabilidad de proteger su diversidad. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1071 |
|  |