Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave 'Colombia)'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente, Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Título : Del caos a la esperanza : cultura, política y protección de los manglares en el pacífico colombiano. Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Beardon, Autor Editorial: Bogotá : WWF Colombia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 30 páginas Dimensiones: 40cm Nota general: Antiguo TV135 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ecosistemas de manglar Pacífico (Región Colombia) Pianguas Extracción Pobreza Clasificación: 333.72 Conservacion y Proteccion Nota de contenido: Antecedentes:refelxiones sobre el cambio,del caos ala esperanza,introducción, la vida en el manglar:una paradoja entre pobreza y bienestar,el ecosistema de manglar:importante solo en el papel,el conservatorio,un espacio de encuentro un proceso de participación ciudadana,traducir capacidad en cambio:una cuestión de oportunidades,empoderamiento, cambio y conflicto:como van las cosas En línea: https://www.wwf.org.co/?205690/Del%2DCaos%2Da%2Dla%2DEsperanza Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=459 Del caos a la esperanza : cultura, política y protección de los manglares en el pacífico colombiano. [texto impreso] / Hannah Beardon, Autor . - Bogotá : WWF Colombia, 2008 . - 30 páginas ; 40cm.
Antiguo TV135
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Ecosistemas de manglar Pacífico (Región Colombia) Pianguas Extracción Pobreza Clasificación: 333.72 Conservacion y Proteccion Nota de contenido: Antecedentes:refelxiones sobre el cambio,del caos ala esperanza,introducción, la vida en el manglar:una paradoja entre pobreza y bienestar,el ecosistema de manglar:importante solo en el papel,el conservatorio,un espacio de encuentro un proceso de participación ciudadana,traducir capacidad en cambio:una cuestión de oportunidades,empoderamiento, cambio y conflicto:como van las cosas En línea: https://www.wwf.org.co/?205690/Del%2DCaos%2Da%2Dla%2DEsperanza Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=459 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01240 333.72 BEA.d Catálogos y folletos Biblioteca EAOSD Colección general Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00733 709.861 IRE Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Palma Sará / Victoria Andrea Barrera Zambrano
Título : Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Palma Sará Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Andrea Barrera Zambrano ; María Claudia Torres Romero, Autor ; Daniel Sebastián Ramírez Pérez, Autor ; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Bogotá, Colombia.), Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Artesanías de Colombia Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 22 p. Il.: il a color Nota general: "Proyecto: Habilitación, uso y manejo sostenible de materias primas vegetales y ecosistemas relacionados con la producción artesanal en Colombia." Idioma : Español (spa) Palabras clave: Palmas--Cultivo--Magangué (Bolívar Colombia) Artesanías con fibras vegetales Artesanías en caña Clasificación: 634.974 Monocotiledóneas- Silvicultura de las palmas En línea: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3818 Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=278 Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Palma Sará [texto impreso] / Victoria Andrea Barrera Zambrano ; María Claudia Torres Romero, Autor ; Daniel Sebastián Ramírez Pérez, Autor ; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Bogotá, Colombia.), Autor . - Bogotá [Colombia] : Artesanías de Colombia, 2007 . - 22 p. : il a color.
"Proyecto: Habilitación, uso y manejo sostenible de materias primas vegetales y ecosistemas relacionados con la producción artesanal en Colombia."
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Palmas--Cultivo--Magangué (Bolívar Colombia) Artesanías con fibras vegetales Artesanías en caña Clasificación: 634.974 Monocotiledóneas- Silvicultura de las palmas En línea: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3818 Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=278 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01170 634.974 BAR Cartilla Biblioteca EAOSD Colección general Disponible La iraca : comunidad artesanal de Sandoná / Pablo, Solano
Título : La iraca : comunidad artesanal de Sandoná Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo, Solano, Autor Editorial: Ministerio de Desarrollo Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 41 páginas Il.: fotografias a color (algunas a blanco y negro) ISBN/ISSN/DL: 978-958-9045-34-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Artesanías -- Sandona (Nariño Colombia) Paja -- Sandona (Nariño Clasificación: 745.5 Artesanías Resumen: Artesanías de Colombia tuvo la iniciativa en 1997 de publicar monografías sobre regiones artesanales del país, comenzando por este título, dedicado al trabajo de palma de iraca que se realiza en el municipio de Sandoná, Nariño. Para la realización del texto, contaron con la investigación del pintor, arquitecto y fotógrafo, Pablo Solano Puerto. El trabajo realizado por Solano comienza por describir aspectos históricos y geográficos de Sandoná. Así mismo alude al nacimiento y desarrollo del trabajo con palma de Iraca, el cual comenzó a finales del siglo XVIII, y que más adelante testimonian algunas acuarelas de la Comisión Corográfica y varios relatos de viajeros en su paso por el municipio nariñense. Se menciona, además, la importancia que este tipo de artesanía como motor económico del pueblo y la defensa que ha recibido por parte de los artesanos por conservar sus tradiciones de tejido y de sus usos. El texto adicionalmente hace una detallada descripción de la palma de iraca; el proceso que sufre hasta ser lo suficientemente delgada para ser sometida a algún tipo de tejido y dar paso a la creación de algún artículo que la artesana-tejedora considere. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=961 La iraca : comunidad artesanal de Sandoná [texto impreso] / Pablo, Solano, Autor . - Ministerio de Desarrollo, 1997 . - 41 páginas : fotografias a color (algunas a blanco y negro).
ISBN : 978-958-9045-34-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Artesanías -- Sandona (Nariño Colombia) Paja -- Sandona (Nariño Clasificación: 745.5 Artesanías Resumen: Artesanías de Colombia tuvo la iniciativa en 1997 de publicar monografías sobre regiones artesanales del país, comenzando por este título, dedicado al trabajo de palma de iraca que se realiza en el municipio de Sandoná, Nariño. Para la realización del texto, contaron con la investigación del pintor, arquitecto y fotógrafo, Pablo Solano Puerto. El trabajo realizado por Solano comienza por describir aspectos históricos y geográficos de Sandoná. Así mismo alude al nacimiento y desarrollo del trabajo con palma de Iraca, el cual comenzó a finales del siglo XVIII, y que más adelante testimonian algunas acuarelas de la Comisión Corográfica y varios relatos de viajeros en su paso por el municipio nariñense. Se menciona, además, la importancia que este tipo de artesanía como motor económico del pueblo y la defensa que ha recibido por parte de los artesanos por conservar sus tradiciones de tejido y de sus usos. El texto adicionalmente hace una detallada descripción de la palma de iraca; el proceso que sufre hasta ser lo suficientemente delgada para ser sometida a algún tipo de tejido y dar paso a la creación de algún artículo que la artesana-tejedora considere. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=961 Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00041 745.5 SOL.i Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible BAO00042 745.5 SOL.i Ej.2 Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible Color Amazonía / Susana Mejía
Título : Color Amazonía Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Mejía, Autor ; Miguel Mesa, Autor ; Jairo Upegui, Autor ; Viviana Palacio, Autor Editorial: Medellín : Mesa Editores Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 249 páginas Il.: Fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-46-1636-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tintes y teñido Tintes naturales Colorantes Plantas tintóreas Amazonas (Región Colombia) Clasificación Fotografías Región del río Amazonas
Tintes y teñidos Tintes y tinturas Región del Río Amazonas Mejia Susana arte de papelClasificación: 667.2 Tintes y pigmentos Nota de contenido: Prefacio: Color América / Juan Luis Mejía
Prefacio: color Amazonia / Héctor Abad Faciolince
Introducción: color Amazonia / Susana Mejía
mapas Plantas, procesos y cartas de color
Plantas y gentes de la Amazonía / Rodrigo Bernal
Dos epígrafes, dos textos, uno poético / Jairo Montoya G
Huellas del Amazonas / Ángela María Restrepo
Inges y afectos / Juan Álvaro Echeverri
Bajo el manto verde yacen ríos de colores / Julián Posada
Verde y azul / María José Sanín
Diversidad y contenido / Antonio Yemail
El simbolismo de los colores / Jairo Upegui
Un libro, un estudio, un herbario... un jardín / Carlos Mesa G
Palabras y colores / Viviana Palacio
La Amazonía, pintada por pájaros / Paulo PulgarínLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=363 Color Amazonía [texto impreso] / Susana Mejía, Autor ; Miguel Mesa, Autor ; Jairo Upegui, Autor ; Viviana Palacio, Autor . - Medellín : Mesa Editores, 2013 . - 249 páginas : Fotografias a color.
ISBN : 978-958-46-1636-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tintes y teñido Tintes naturales Colorantes Plantas tintóreas Amazonas (Región Colombia) Clasificación Fotografías Región del río Amazonas
Tintes y teñidos Tintes y tinturas Región del Río Amazonas Mejia Susana arte de papelClasificación: 667.2 Tintes y pigmentos Nota de contenido: Prefacio: Color América / Juan Luis Mejía
Prefacio: color Amazonia / Héctor Abad Faciolince
Introducción: color Amazonia / Susana Mejía
mapas Plantas, procesos y cartas de color
Plantas y gentes de la Amazonía / Rodrigo Bernal
Dos epígrafes, dos textos, uno poético / Jairo Montoya G
Huellas del Amazonas / Ángela María Restrepo
Inges y afectos / Juan Álvaro Echeverri
Bajo el manto verde yacen ríos de colores / Julián Posada
Verde y azul / María José Sanín
Diversidad y contenido / Antonio Yemail
El simbolismo de los colores / Jairo Upegui
Un libro, un estudio, un herbario... un jardín / Carlos Mesa G
Palabras y colores / Viviana Palacio
La Amazonía, pintada por pájaros / Paulo PulgarínLink: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=363 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO02003 667.2 MEJ.c Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Tejeduría en telar Consulta interna
Excluido de préstamoMateriales de trabajo para organizaciones y comunidades negras. Conocimiento ancestral y biodiversidad / Paola GarciaPermalinkMateriales de trabajo para organizaciones y comunidades negras. Conocimiento ancestral y biodiversidad / Paola GarciaPermalinkMateriales de trabajo para organizaciones y comunidades negras. Conocimiento ancestral y biodiversidad / Paola GarciaPermalinkMateriales de trabajo para organizaciones y comunidades negras. Conocimiento ancestral y biodiversidad / Paola GarciaPermalinkMateriales de trabajo para organizaciones y comunidades negras. Conocimiento ancestral y biodiversidad / Paola GarciaPermalink
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb