Título : |
Manos en el arte colombiano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Benjamín Villegas Jiménez, Autor ; Santiago Londoño Vélez (1955-), Tipógrafo |
Editorial: |
Villegas editores |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
131 páginas |
Il.: |
fotografias a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8160-56-6 |
Nota general: |
Obra ilustrada de gran formato,
Presenta una mirada estética y simbólica sobre el uso y representación de las manos en el arte colombiano.
Incluye obras de artistas modernos y contemporáneos.
Diseño gráfico editorial de alta calidad. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte colombiano – Siglo XX Representación del cuerpo humano – Manos Simbolismo en el arte Artistas colombianos – Obras ilustradas Crítica del arte en Colombia. |
Clasificación: |
709.861 Historia y geografia de las bellas artes y artes decorativas- Colombia |
Resumen: |
Manos en el arte colombiano de Benjamín Villegas Jiménez, con tipografía de Santiago Londoño Vélez, es una celebración visual y documental de la riqueza del arte y la artesanía en Colombia.
Publicado por Villegas Editores en 2003, este libro de 131 páginas, profusamente ilustrado con fotografías a color, se adentra en el universo de los creadores colombianos, aquellos cuyas "manos" dan vida a expresiones artísticas y oficios tradicionales. La obra, con la curaduría visual característica de Villegas Editores, probablemente presenta una amplia gama de disciplinas artísticas y artesanales, desde la alfarería, la cestería y los textiles, hasta la talla en madera, la orfebrería y otras manifestaciones del arte popular y contemporáneo.
El libro no solo exhibe el resultado final de estas creaciones, sino que también honra el proceso, la técnica y la herencia cultural detrás de cada pieza. Las fotografías a color son esenciales para capturar la textura, el color, los detalles y la autenticidad de las obras, así como para mostrar el entorno de los talleres y, posiblemente, a los propios artesanos y artistas en acción.
Manos en el arte colombiano se posiciona como un recurso invaluable para amantes del arte, coleccionistas, diseñadores y cualquier persona interesada en el patrimonio cultural y la creatividad de Colombia. Es un homenaje a la maestría artesanal y artística que ha moldeado la identidad visual del país, revelando la profunda conexión entre las manos creadoras y la expresión cultural. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1096 |
Manos en el arte colombiano [texto impreso] / Benjamín Villegas Jiménez, Autor ; Santiago Londoño Vélez (1955-), Tipógrafo . - Villegas editores, 2003 . - 131 páginas : fotografias a color. ISBN : 978-958-8160-56-6 Obra ilustrada de gran formato,
Presenta una mirada estética y simbólica sobre el uso y representación de las manos en el arte colombiano.
Incluye obras de artistas modernos y contemporáneos.
Diseño gráfico editorial de alta calidad. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arte colombiano – Siglo XX Representación del cuerpo humano – Manos Simbolismo en el arte Artistas colombianos – Obras ilustradas Crítica del arte en Colombia. |
Clasificación: |
709.861 Historia y geografia de las bellas artes y artes decorativas- Colombia |
Resumen: |
Manos en el arte colombiano de Benjamín Villegas Jiménez, con tipografía de Santiago Londoño Vélez, es una celebración visual y documental de la riqueza del arte y la artesanía en Colombia.
Publicado por Villegas Editores en 2003, este libro de 131 páginas, profusamente ilustrado con fotografías a color, se adentra en el universo de los creadores colombianos, aquellos cuyas "manos" dan vida a expresiones artísticas y oficios tradicionales. La obra, con la curaduría visual característica de Villegas Editores, probablemente presenta una amplia gama de disciplinas artísticas y artesanales, desde la alfarería, la cestería y los textiles, hasta la talla en madera, la orfebrería y otras manifestaciones del arte popular y contemporáneo.
El libro no solo exhibe el resultado final de estas creaciones, sino que también honra el proceso, la técnica y la herencia cultural detrás de cada pieza. Las fotografías a color son esenciales para capturar la textura, el color, los detalles y la autenticidad de las obras, así como para mostrar el entorno de los talleres y, posiblemente, a los propios artesanos y artistas en acción.
Manos en el arte colombiano se posiciona como un recurso invaluable para amantes del arte, coleccionistas, diseñadores y cualquier persona interesada en el patrimonio cultural y la creatividad de Colombia. Es un homenaje a la maestría artesanal y artística que ha moldeado la identidad visual del país, revelando la profunda conexión entre las manos creadoras y la expresión cultural. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1096 |
|  |