Título : |
Renaissance motivos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roojen, Autor |
Editorial: |
Pepin Press |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
127 páginas |
Il.: |
Ilustraciones a color |
ISBN/ISSN/DL: |
978-90-5768-034-2 |
Nota general: |
Reproducción a color de una amplia colección de motivos ornamentales renacentistas, útiles para diseño gráfico, ilustración, artes aplicadas y estudios históricos. Parte de la serie de patrones decorativos editada por Pepin Press. |
Idioma original : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Motivos ornamentales – Renacimiento Diseño decorativo – Historia Arte del Renacimiento – Modelos Patrón (Diseño) – Siglo XV-XVI Ornamento y decoración – Europa |
Clasificación: |
745.4 Diseño y Decoración puros y aplicados |
Resumen: |
Renaissance Motivos de Pepin Van Roojen es un compendio visual y una fuente de inspiración que explora la rica ornamentación y los patrones decorativos característicos del Renacimiento.
Publicado por Pepin Press en 2005, este libro de 127 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como un recurso invaluable para diseñadores, artistas, historiadores del arte y entusiastas de los patrones decorativos. Van Roojen recopila una amplia gama de motivos renacentistas que se encuentran en diversas formas de arte, incluyendo arquitectura, textiles, mobiliario, encuadernación, cerámica y artes gráficas.
La obra destaca la sofisticación y el detalle de la iconografía renacentista, que a menudo incorporaba elementos clásicos, naturales y simbólicos. Se pueden encontrar patrones geométricos, roleos, guirnaldas, arabescos, grotescos, motivos heráldicos y figuras mitológicas. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la simetría, la proporción y la delicadeza de estos diseños, que reflejan el renovado interés por la antigüedad clásica y la perfección estética.
Renaissance Motivos se posiciona como una herramienta práctica para la creación y un deleite visual para la apreciación del diseño histórico. Es una invitación a la inmersión en la estética del Renacimiento, revelando la versatilidad y la influencia duradera de sus patrones en la historia del arte y el diseño. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1431 |
Renaissance motivos [texto impreso] / Roojen, Autor . - Pepin Press, 2005 . - 127 páginas : Ilustraciones a color. ISBN : 978-90-5768-034-2 Reproducción a color de una amplia colección de motivos ornamentales renacentistas, útiles para diseño gráfico, ilustración, artes aplicadas y estudios históricos. Parte de la serie de patrones decorativos editada por Pepin Press. Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
Motivos ornamentales – Renacimiento Diseño decorativo – Historia Arte del Renacimiento – Modelos Patrón (Diseño) – Siglo XV-XVI Ornamento y decoración – Europa |
Clasificación: |
745.4 Diseño y Decoración puros y aplicados |
Resumen: |
Renaissance Motivos de Pepin Van Roojen es un compendio visual y una fuente de inspiración que explora la rica ornamentación y los patrones decorativos característicos del Renacimiento.
Publicado por Pepin Press en 2005, este libro de 127 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como un recurso invaluable para diseñadores, artistas, historiadores del arte y entusiastas de los patrones decorativos. Van Roojen recopila una amplia gama de motivos renacentistas que se encuentran en diversas formas de arte, incluyendo arquitectura, textiles, mobiliario, encuadernación, cerámica y artes gráficas.
La obra destaca la sofisticación y el detalle de la iconografía renacentista, que a menudo incorporaba elementos clásicos, naturales y simbólicos. Se pueden encontrar patrones geométricos, roleos, guirnaldas, arabescos, grotescos, motivos heráldicos y figuras mitológicas. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la simetría, la proporción y la delicadeza de estos diseños, que reflejan el renovado interés por la antigüedad clásica y la perfección estética.
Renaissance Motivos se posiciona como una herramienta práctica para la creación y un deleite visual para la apreciación del diseño histórico. Es una invitación a la inmersión en la estética del Renacimiento, revelando la versatilidad y la influencia duradera de sus patrones en la historia del arte y el diseño. |
Link: |
https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1431 |
|  |