Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Éditeur TASCHEN GmbH
localizada en :
Colonia
|
Documentos disponibles de esta editorial (48)



Título : 1000 chairs Tipo de documento: texto impreso Autores: Charlotte Fiell ; Klaus Binder ; Jeremy Gaines ; Jacques Bosser ; Simone Philippi Editorial: Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 768 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-7965-8 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Silla diseño Historia siglo XIX Silla diseño Historia siglo XX. Clasificación: 684.13 Muebles y talleres de hogar - Sillas y mesas Resumen: La omnipresente silla en todas sus formas y formas (edición especial del 25 aniversario de Taschen) Más que cualquier otro mueble, la silla ha sido objeto de los sueños más salvajes de los diseñadores. La curva particular de un respaldo, o el giro de una pata, el ángulo de un asiento o el color de todo el artefacto reflejan la conciencia estilística de cada época. Desde Gerrit Rietveld y Alvar Aalto pasando por Verner Panton hasta Eva Zeisel; del Art Nouveau al Estilo Internacional, del Arte Pop al Posmodernismo, el fenómeno de la silla es tan complejo que requiere una obra de referencia tan completa como esta para hacerle justicia. Están todos aquí: las sillas de madera curvada de Thonet y las máquinas de sentarse de Hoffmann, la silla Wassily de Marcel Breuer y los sillones vanguardistas de Ron Arad. El libro, una versión ligeramente abreviada de nuestro título clásico 1000 Sillas, dedica una página a cada silla, que se muestra por separado como forma pura, con información biográfica e histórica sobre la silla. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2365 1000 chairs [texto impreso] / Charlotte Fiell ; Klaus Binder ; Jeremy Gaines ; Jacques Bosser ; Simone Philippi . - Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH, 1997 . - 768 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-8228-7965-8
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Silla diseño Historia siglo XIX Silla diseño Historia siglo XX. Clasificación: 684.13 Muebles y talleres de hogar - Sillas y mesas Resumen: La omnipresente silla en todas sus formas y formas (edición especial del 25 aniversario de Taschen) Más que cualquier otro mueble, la silla ha sido objeto de los sueños más salvajes de los diseñadores. La curva particular de un respaldo, o el giro de una pata, el ángulo de un asiento o el color de todo el artefacto reflejan la conciencia estilística de cada época. Desde Gerrit Rietveld y Alvar Aalto pasando por Verner Panton hasta Eva Zeisel; del Art Nouveau al Estilo Internacional, del Arte Pop al Posmodernismo, el fenómeno de la silla es tan complejo que requiere una obra de referencia tan completa como esta para hacerle justicia. Están todos aquí: las sillas de madera curvada de Thonet y las máquinas de sentarse de Hoffmann, la silla Wassily de Marcel Breuer y los sillones vanguardistas de Ron Arad. El libro, una versión ligeramente abreviada de nuestro título clásico 1000 Sillas, dedica una página a cada silla, que se muestra por separado como forma pura, con información biográfica e histórica sobre la silla. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2365 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00020 684.13 FIE.c Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : 1000 chairs Tipo de documento: texto impreso Autores: Charlotte Fiell ; Klaus Binder ; Jeremy Gaines ; Jacques Bosser ; Simone Philippi Editorial: Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 768 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-4103-7 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Silla diseño Historia siglo XIX Silla diseño Historia siglo XX. Clasificación: 684.13 Muebles y talleres de hogar - Sillas y mesas Resumen: La omnipresente silla en todas sus formas y formas (edición especial del 25 aniversario de Taschen) Más que cualquier otro mueble, la silla ha sido objeto de los sueños más salvajes de los diseñadores. La curva particular de un respaldo, o el giro de una pata, el ángulo de un asiento o el color de todo el artefacto reflejan la conciencia estilística de cada época. Desde Gerrit Rietveld y Alvar Aalto pasando por Verner Panton hasta Eva Zeisel; del Art Nouveau al Estilo Internacional, del Arte Pop al Posmodernismo, el fenómeno de la silla es tan complejo que requiere una obra de referencia tan completa como esta para hacerle justicia. Están todos aquí: las sillas de madera curvada de Thonet y las máquinas de sentarse de Hoffmann, la silla Wassily de Marcel Breuer y los sillones vanguardistas de Ron Arad. El libro, una versión ligeramente abreviada de nuestro título clásico 1000 Sillas, dedica una página a cada silla, que se muestra por separado como forma pura, con información biográfica e histórica sobre la silla. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 1000 chairs [texto impreso] / Charlotte Fiell ; Klaus Binder ; Jeremy Gaines ; Jacques Bosser ; Simone Philippi . - Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH, 1997 . - 768 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-8228-4103-7
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Silla diseño Historia siglo XIX Silla diseño Historia siglo XX. Clasificación: 684.13 Muebles y talleres de hogar - Sillas y mesas Resumen: La omnipresente silla en todas sus formas y formas (edición especial del 25 aniversario de Taschen) Más que cualquier otro mueble, la silla ha sido objeto de los sueños más salvajes de los diseñadores. La curva particular de un respaldo, o el giro de una pata, el ángulo de un asiento o el color de todo el artefacto reflejan la conciencia estilística de cada época. Desde Gerrit Rietveld y Alvar Aalto pasando por Verner Panton hasta Eva Zeisel; del Art Nouveau al Estilo Internacional, del Arte Pop al Posmodernismo, el fenómeno de la silla es tan complejo que requiere una obra de referencia tan completa como esta para hacerle justicia. Están todos aquí: las sillas de madera curvada de Thonet y las máquinas de sentarse de Hoffmann, la silla Wassily de Marcel Breuer y los sillones vanguardistas de Ron Arad. El libro, una versión ligeramente abreviada de nuestro título clásico 1000 Sillas, dedica una página a cada silla, que se muestra por separado como forma pura, con información biográfica e histórica sobre la silla. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00332 684.13 FIE.ch Libro Biblioteca EAOSD Oficio de la Madera Disponible
Título : Alexander Calder 1898-1976 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacob Baal-Teshuva, Autor Editorial: Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 95 páginas Il.: ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-7642-8 Nota general: Monografía introductoria dedicada al escultor y artista estadounidense Alexander Calder, pionero del arte cinético y creador de los móviles. A través de un enfoque visual y cronológico, el texto presenta las principales etapas de su trayectoria artística, sus obras más representativas y su influencia en el arte moderno. Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Biografía Calder Alejandro 1898-1976 Alexander 1898-1976 Catálogos 1898-1976 Crítica 1898-1976 Crítica e interpretación Catálogos Móviles (Escultura) Escultores États-Unis Biografías escultores Escultores Estados Unidos Biografía Estados Unidos catálogos (documentos) Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Alexander Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción compacta y visualmente atractiva a la vida y obra de uno de los artistas más innovadores y queridos del siglo XX, Alexander Calder.
Publicado en 1998 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para explorar la trayectoria de Calder, desde sus revolucionarios "móviles" hasta sus monumentales "estables" y sus vibrantes esculturas. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, ofrece un panorama de la evolución artística de Calder, destacando su ingenio en la manipulación de formas, colores y movimiento en el espacio.
La obra aborda las características distintivas del arte de Calder, incluyendo su uso pionero del movimiento real y aparente en la escultura, su experimentación con materiales industriales y su enfoque lúdico y biomórfico. Se presentan ejemplos clave de sus móviles (piezas suspendidas que se mueven con las corrientes de aire), estables (esculturas fijas y a menudo de gran escala), obras de alambre, joyas y diseños para el teatro. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones.
Alexander Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en comprender el impacto de un artista que redefinió la escultura y la llevó a una nueva dimensión de interacción con el espectador y su entorno. Es una invitación a un viaje visual a través de la obra de un genio que hizo bailar al arte.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=263 Alexander Calder 1898-1976 [texto impreso] / Jacob Baal-Teshuva, Autor . - Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH, 1998 . - 95 páginas : ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-8228-7642-8
Monografía introductoria dedicada al escultor y artista estadounidense Alexander Calder, pionero del arte cinético y creador de los móviles. A través de un enfoque visual y cronológico, el texto presenta las principales etapas de su trayectoria artística, sus obras más representativas y su influencia en el arte moderno.
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Biografía Calder Alejandro 1898-1976 Alexander 1898-1976 Catálogos 1898-1976 Crítica 1898-1976 Crítica e interpretación Catálogos Móviles (Escultura) Escultores États-Unis Biografías escultores Escultores Estados Unidos Biografía Estados Unidos catálogos (documentos) Alexander – Biografía Escultura cinética Arte moderno – Siglo XX Móviles (escultura) Escultura estadounidense Clasificación: 730.92 Escultores: biografías individuales Resumen: Alexander Calder 1898-1976 de Jacob Baal-Teshuva es una introducción compacta y visualmente atractiva a la vida y obra de uno de los artistas más innovadores y queridos del siglo XX, Alexander Calder.
Publicado en 1998 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 95 páginas, profusamente ilustrado con imágenes a color, se presenta como una guía accesible para explorar la trayectoria de Calder, desde sus revolucionarios "móviles" hasta sus monumentales "estables" y sus vibrantes esculturas. Baal-Teshuva, un reconocido historiador del arte, ofrece un panorama de la evolución artística de Calder, destacando su ingenio en la manipulación de formas, colores y movimiento en el espacio.
La obra aborda las características distintivas del arte de Calder, incluyendo su uso pionero del movimiento real y aparente en la escultura, su experimentación con materiales industriales y su enfoque lúdico y biomórfico. Se presentan ejemplos clave de sus móviles (piezas suspendidas que se mueven con las corrientes de aire), estables (esculturas fijas y a menudo de gran escala), obras de alambre, joyas y diseños para el teatro. Las ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar la delicadeza, el equilibrio y la dinámica de sus creaciones.
Alexander Calder 1898-1976 se posiciona como un recurso excelente para estudiantes de arte, entusiastas del arte moderno y cualquier persona interesada en comprender el impacto de un artista que redefinió la escultura y la llevó a una nueva dimensión de interacción con el espectador y su entorno. Es una invitación a un viaje visual a través de la obra de un genio que hizo bailar al arte.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=263 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00371 730.92 BAA.a Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Arte islámico Tipo de documento: texto impreso Autores: Annette Hagedorn, Autor Editorial: Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 94 páginas Il.: fotografias e ilustraciones a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-5667-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arte islámico Arquitectura islámica Ornamentación Caligrafía árabe Historia del arte Cultura islámica Motivos geométricos Arte religioso Manuscritos iluminados. Clasificación: 709.1767 Arte islámico Resumen: Arte islámico de Annette Hagedorn es una introducción concisa y visualmente rica a la vasta y diversa tradición artística del mundo islámico.
Publicado en 2009 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 94 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como una guía accesible para explorar las múltiples facetas del arte islámico a través de un milenio de historia y una amplia geografía. Hagedorn, experta en el campo, ofrece un panorama que abarca desde la arquitectura hasta las artes del libro, los textiles y la cerámica, destacando la interconexión entre la estética, la fe y la cultura.
La obra explora las características distintivas del arte islámico, como el predominio de patrones geométricos, motivos vegetales (arabescos), la caligrafía, y el uso innovador de la luz y el color. Se presentan ejemplos clave de mezquitas, palacios, objetos suntuarios y miniaturas de diversas regiones, revelando la maestría artesanal y la sofisticación intelectual detrás de cada creación. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar los intrincados detalles, las texturas y la belleza de estas obras.
Arte islámico se posiciona como un recurso excelente para estudiantes, entusiastas del arte y cualquier persona interesada en comprender la riqueza y el simbolismo de una de las tradiciones artísticas más influyentes del mundo. Es una invitación a un viaje visual a través de un arte que ha fascinado por su armonía y su profundo significado.Nota de contenido: Síntesis visual e histórica del arte islámico, desde sus orígenes hasta su expansión en regiones como Persia, India y España. Incluye análisis de arquitectura, cerámica, caligrafía, textiles, miniaturas y motivos decorativos. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=120 Arte islámico [texto impreso] / Annette Hagedorn, Autor . - Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH, 2009 . - 94 páginas : fotografias e ilustraciones a color.
ISBN : 978-3-8228-5667-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arte islámico Arquitectura islámica Ornamentación Caligrafía árabe Historia del arte Cultura islámica Motivos geométricos Arte religioso Manuscritos iluminados. Clasificación: 709.1767 Arte islámico Resumen: Arte islámico de Annette Hagedorn es una introducción concisa y visualmente rica a la vasta y diversa tradición artística del mundo islámico.
Publicado en 2009 por TASCHEN GmbH en Colonia, Alemania, este libro de 94 páginas, profusamente ilustrado con fotografías e ilustraciones a color, se presenta como una guía accesible para explorar las múltiples facetas del arte islámico a través de un milenio de historia y una amplia geografía. Hagedorn, experta en el campo, ofrece un panorama que abarca desde la arquitectura hasta las artes del libro, los textiles y la cerámica, destacando la interconexión entre la estética, la fe y la cultura.
La obra explora las características distintivas del arte islámico, como el predominio de patrones geométricos, motivos vegetales (arabescos), la caligrafía, y el uso innovador de la luz y el color. Se presentan ejemplos clave de mezquitas, palacios, objetos suntuarios y miniaturas de diversas regiones, revelando la maestría artesanal y la sofisticación intelectual detrás de cada creación. Las fotografías e ilustraciones a color de alta calidad son esenciales para apreciar los intrincados detalles, las texturas y la belleza de estas obras.
Arte islámico se posiciona como un recurso excelente para estudiantes, entusiastas del arte y cualquier persona interesada en comprender la riqueza y el simbolismo de una de las tradiciones artísticas más influyentes del mundo. Es una invitación a un viaje visual a través de un arte que ha fascinado por su armonía y su profundo significado.Nota de contenido: Síntesis visual e histórica del arte islámico, desde sus orígenes hasta su expansión en regiones como Persia, India y España. Incluye análisis de arquitectura, cerámica, caligrafía, textiles, miniaturas y motivos decorativos. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=120 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01150 709.1767 HAG Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Arte minimalista Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Marzona, Autor Editorial: Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 94 páginas Il.: fotografias a color ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-3061-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Andre Carl 1935- Análisis y apreciación Antonakos Stephen 1926- Arte 1900-1999 Arte minimal Clasificación: 709.04058 Minimalismo (estilo de arte) Resumen: Cada libro de la serie de arte básico de Taschen incluye una introducción detallada con unas 30 fotografías, además de una cronológica de los eventos más importantes (políticos, culturales, científicos, deportivos, etc.) que tuvieron lugar durante el período de tiempo. El cuerpo del libro contiene una selección de las obras más importantes de la época; cada una se presenta en una extensión de 2 páginas con una imagen de página completa y, en la página de enfrente, una descripción/interpretación de la obra, el retrato del artista, y la información biográfica. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=121 Arte minimalista [texto impreso] / Daniel Marzona, Autor . - Colonia [Alemania] : TASCHEN GmbH, 2004 . - 94 páginas : fotografias a color.
ISBN : 978-3-8228-3061-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Andre Carl 1935- Análisis y apreciación Antonakos Stephen 1926- Arte 1900-1999 Arte minimal Clasificación: 709.04058 Minimalismo (estilo de arte) Resumen: Cada libro de la serie de arte básico de Taschen incluye una introducción detallada con unas 30 fotografías, además de una cronológica de los eventos más importantes (políticos, culturales, científicos, deportivos, etc.) que tuvieron lugar durante el período de tiempo. El cuerpo del libro contiene una selección de las obras más importantes de la época; cada una se presenta en una extensión de 2 páginas con una imagen de página completa y, en la página de enfrente, una descripción/interpretación de la obra, el retrato del artista, y la información biográfica. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=121 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00988 709.04058 MAR Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa colección del Instituto de la Indumentaria de kioto, Tomo I. Moda Una historia desde el siglo XVIII al siglo XX / TASCHEN
PermalinkLa colección del Instituto de la Indumentaria de kioto, Tomo II. Moda Una historia desde el siglo XVIII al siglo XX / TASCHEN
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDiseño escandinavo
PermalinkPermalinkEin Garten Eden : Meisterwerke der botanischen Illustration = Garden of Eden = Un jardin d'Eden / H. Water Lack
PermalinkEl libro de las palmeras
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGreek art
PermalinkPermalink
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb