Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Éditeur Alcaldía Mayor de Bogotá
localizada en :
Bogotá
Dirección :
Cra 8 N° 10-65
111711 Bogotá Colombia
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (6)



Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00733 709.861 IRE Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible Catálogo general de exposiciones en la Galería Santa Fe y otros e
Título : Catálogo general de exposiciones en la Galería Santa Fe y otros e Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá Fecha de publicación: 2007 Clasificación: 709.8 Arte de América Latina hasta 1492 (arte precolombino) Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=298 Catálogo general de exposiciones en la Galería Santa Fe y otros e [texto impreso] . - Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá, 2007.
Clasificación: 709.8 Arte de América Latina hasta 1492 (arte precolombino) Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=298 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00736 709.86 GAL.c Catálogos y folletos Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : Estado del arte del área de artes plásticas en Bogotá D.C. Tipo de documento: texto impreso Autores: A Maldonado Copello, Autor ; Yolanda Lopez Correal, Autor ; Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Bogotá, Colombia), Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección estados del arte Número de páginas: 206 páginas Il.: tablas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8232-99-7 Nota general: "Bogotá sin indiferencia"
Incluye referencias bibliográficas.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arte--Investigaciones--Bogotá (Colombia) Arte--Enseñanza superior--Bogotá (Colombia) Arte--Bogotá (Colombia)—Encuestas Arte--Política gubernamental--Bogotá (Colombia) Política cultural--Bogotá (Colombia) Sistemas nacionales de información--Investigaciones Artes plásticas – Bogotá D.C. – Historia – Política cultural – Instituciones culturales – Colombia – Siglo XXI. Clasificación: 709.8611 Arte en Colombia //(Artes plásticas – Historia y crítica – Bogotá D.C.) Resumen: Estado del arte del área de artes plásticas en Bogotá D.C. de A. Maldonado Copello y Yolanda López Correal, con la autoría institucional del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, es un documento crucial que ofrece un diagnóstico exhaustivo del panorama de las artes plásticas en la capital colombiana a mediados de la década de 2000.
Publicado en 2006 por la Alcaldía Mayor de Bogotá como parte de su "Colección estados del arte", este libro de 206 páginas, ilustrado con tablas, se adentra en la infraestructura, los actores, las dinámicas y los desafíos del sector de las artes plásticas en Bogotá. La obra analiza aspectos como los espacios de creación y exposición (galerías, museos, talleres), la formación académica, las políticas culturales, el mercado del arte, la circulación de obras y el reconocimiento de los artistas.
El estudio probablemente se basa en una metodología de investigación rigurosa, utilizando datos estadísticos y cualitativos para trazar un panorama completo del "estado del arte". Las tablas son esenciales para presentar datos cuantitativos sobre la producción artística, la participación, la financiación y otros indicadores relevantes para el sector. El objetivo es identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que sirvan de base para la formulación de políticas públicas más efectivas.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para gestores culturales, artistas, académicos, estudiantes de artes plásticas, formuladores de políticas públicas y cualquier persona interesada en el ecosistema cultural de Bogotá. Es una referencia fundamental para comprender el desarrollo y los retos de las artes plásticas en una de las ciudades más vibrantes de América Latina, y un punto de partida para evaluar su evolución posterior.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=692 Estado del arte del área de artes plásticas en Bogotá D.C. [texto impreso] / A Maldonado Copello, Autor ; Yolanda Lopez Correal, Autor ; Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Bogotá, Colombia), Autor . - Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006 . - 206 páginas : tablas. - (Colección estados del arte) .
ISBN : 978-958-8232-99-7
"Bogotá sin indiferencia"
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arte--Investigaciones--Bogotá (Colombia) Arte--Enseñanza superior--Bogotá (Colombia) Arte--Bogotá (Colombia)—Encuestas Arte--Política gubernamental--Bogotá (Colombia) Política cultural--Bogotá (Colombia) Sistemas nacionales de información--Investigaciones Artes plásticas – Bogotá D.C. – Historia – Política cultural – Instituciones culturales – Colombia – Siglo XXI. Clasificación: 709.8611 Arte en Colombia //(Artes plásticas – Historia y crítica – Bogotá D.C.) Resumen: Estado del arte del área de artes plásticas en Bogotá D.C. de A. Maldonado Copello y Yolanda López Correal, con la autoría institucional del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, es un documento crucial que ofrece un diagnóstico exhaustivo del panorama de las artes plásticas en la capital colombiana a mediados de la década de 2000.
Publicado en 2006 por la Alcaldía Mayor de Bogotá como parte de su "Colección estados del arte", este libro de 206 páginas, ilustrado con tablas, se adentra en la infraestructura, los actores, las dinámicas y los desafíos del sector de las artes plásticas en Bogotá. La obra analiza aspectos como los espacios de creación y exposición (galerías, museos, talleres), la formación académica, las políticas culturales, el mercado del arte, la circulación de obras y el reconocimiento de los artistas.
El estudio probablemente se basa en una metodología de investigación rigurosa, utilizando datos estadísticos y cualitativos para trazar un panorama completo del "estado del arte". Las tablas son esenciales para presentar datos cuantitativos sobre la producción artística, la participación, la financiación y otros indicadores relevantes para el sector. El objetivo es identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que sirvan de base para la formulación de políticas públicas más efectivas.
Este libro se posiciona como un recurso invaluable para gestores culturales, artistas, académicos, estudiantes de artes plásticas, formuladores de políticas públicas y cualquier persona interesada en el ecosistema cultural de Bogotá. Es una referencia fundamental para comprender el desarrollo y los retos de las artes plásticas en una de las ciudades más vibrantes de América Latina, y un punto de partida para evaluar su evolución posterior.Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=692 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01911 709.8611 MAL Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible
Título : La llamada de la tierra : el nacionalismo en la escultura colombiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Christ Padilla Peñuela Editorial: Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá Fecha de publicación: 2008 Colección: Colección de ensayos sobre el campo del arte colombiano Número de páginas: 296 páginas Il.: ilustraciones a color (algunas) ISBN/ISSN/DL: 978-958-8321-41-7 Nota general: V Premio Nacional de Ensayo Histórico, Teórico o Crítico sobre el campo del Arte. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Escultura Colombiana -- Historia -- Siglo XX Escultores Colombianos -- Crítica E Interpretación Arte Plástico -- Siglo XX -- Colombia Nacionalismo Y Arte -- Siglo XX -- Colombia -- Historia Clasificación: 730.9861 Escultura- Colombiana Resumen: A partir de la producción de Rómulo Rozo, en Colombia se abrió la perspectiva de un arte nacionalista en el que participaron diversos artistas como Luis Alberto Acuña, Ramón Barba, Pedro Nel Gómez, Ignacio Gómez Jaramillo, José Horacio Betancur, Rodrigo Arenas Betancourt y Miguel Sopó. En esta sesión se revisará la obra de estos artistas plásticos colombianos de la primera mitad del siglo XX, cuyas obras fueron casi olvidadas por la crítica del momento. Como lectura sugerida se trabajarán algunos apartes del libro La llamada de la tierra: el nacionalismo en la escultura colombiana (Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2008) de Christian Padilla. Christian Padilla Peñuela, es historiador de arte. Máster en estudios avanzados en historia del arte de la Universidad de Barcelona. Premio nacional de ensayo de historia del arte colombiano. Nota de contenido: Agradecimientos. -- Presentación. -- Nacionalismo y vanguardia. -- 1930-1955: Los escultores nacionalistas. -- 1955-1960: El relevo generacional. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Hemerografía. -- Acta de premiación. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=966 La llamada de la tierra : el nacionalismo en la escultura colombiana [texto impreso] / Christ Padilla Peñuela . - Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá, 2008 . - 296 páginas : ilustraciones a color (algunas). - (Colección de ensayos sobre el campo del arte colombiano) .
ISBN : 978-958-8321-41-7
V Premio Nacional de Ensayo Histórico, Teórico o Crítico sobre el campo del Arte.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Escultura Colombiana -- Historia -- Siglo XX Escultores Colombianos -- Crítica E Interpretación Arte Plástico -- Siglo XX -- Colombia Nacionalismo Y Arte -- Siglo XX -- Colombia -- Historia Clasificación: 730.9861 Escultura- Colombiana Resumen: A partir de la producción de Rómulo Rozo, en Colombia se abrió la perspectiva de un arte nacionalista en el que participaron diversos artistas como Luis Alberto Acuña, Ramón Barba, Pedro Nel Gómez, Ignacio Gómez Jaramillo, José Horacio Betancur, Rodrigo Arenas Betancourt y Miguel Sopó. En esta sesión se revisará la obra de estos artistas plásticos colombianos de la primera mitad del siglo XX, cuyas obras fueron casi olvidadas por la crítica del momento. Como lectura sugerida se trabajarán algunos apartes del libro La llamada de la tierra: el nacionalismo en la escultura colombiana (Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2008) de Christian Padilla. Christian Padilla Peñuela, es historiador de arte. Máster en estudios avanzados en historia del arte de la Universidad de Barcelona. Premio nacional de ensayo de historia del arte colombiano. Nota de contenido: Agradecimientos. -- Presentación. -- Nacionalismo y vanguardia. -- 1930-1955: Los escultores nacionalistas. -- 1955-1960: El relevo generacional. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Hemerografía. -- Acta de premiación. Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=966 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO00740 730.9861 PAD.l Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible Revista de Artes Visuales Errata
Título : Revista de Artes Visuales Errata Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá Fecha de publicación: 2009 Clasificación: 709.0 Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1445 Revista de Artes Visuales Errata [texto impreso] . - Bogotá [Colombia] : Alcaldía Mayor de Bogotá, 2009.
Clasificación: 709.0 Link: https://biblioteca.eaosd.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1445 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BAO01062 709.04 REV Libro Biblioteca EAOSD Colección general Disponible Permalink
www.eaosd.org
Biblioteca Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo
Alojado e implementado por Biteca
pmb